Como explica Fernando Navajas, lo que se llama “tarifa social” no es más que un sistema de subsidios dirigidos a los sectores de menores recursos que de otro modo no tendrían acceso a ciertos “bienes públicos” o servicios de infraestructura,…
Sorprendió la calma con la que el gobierno pudo salir del “cepo” cambiario. Pero las bases todavía son precarias. El principal factor de inestabilidad del dólar es la masiva emisión de pesos para cubrir el déficit fiscal. Por eso, para…
En un extenso reportaje de Carlos Tórtora, Roberto Cachanosky penetra con agudeza en la trama de la nueva realidad del poder. CAT: En 48 horas ha habido demasiadas señales distintas, ¿qué impresión te causó el gabinete económico? RC: Comparado con…
Los años y la experiencia adquirida, entiendo me habilitan a ser un observador comprometido con la realidad Argentina, con la que es y desearía que fuera. En tal virtud y considerando que el Ingeniero Macri tiene grandes posibilidades de ser…
El origen de las medidas que aplican las agencias de viajes responde a una decisión del Banco Central, que ordenó el 27 de octubre pasado reducir las ventas de dólares sin autorización previa a todas las empresas de US$ 150.000…
El economista Roberto Cachanosky habló con Carlos Tórtora, Director del Informador Público, sobre los posibles escenarios económicos que pueden darse a partir del domingo. CAT: Tomemos dos escenarios principales. Uno, en el que Scioli es presidente el domingo; el otro…
En Venezuela siempre se ha sabido que los combustibles han sido subsidiados desde que nacionalizaron la industria del petróleo. En ese país, intentar subir los precios de los combustibles es como encender una bomba; la población reacciona inmediatamente. Todos los…