Por Carlos Tórtora.- La decisión de avanzar con la reforma judicial está tomada en el gobierno y la elaboración del proyecto de ley respectivo progresa en un mar de incertidumbres. Todo indica que Cristina Kirchner ha logrado que Alberto Fernández… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- El “escenario teleológico” sería aquel en el que “la finalidad de los procesos creativos eran planeadas por modelos finitos que podían intermodelar o simular varios futuros alternativos y en los que primaba la intención, el propósito… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- Estimado argentino, Ud. que trabajó, produjo riqueza, sumó bienestar a la comunidad y acumuló -con pleno derecho y fruto de su productividad- algún ahorro, vivienda, un autito y otros bienes, pero votó un revival de la… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Macri ya inauguró sus nuevas oficinas en Vicente López y, después de unas largas vacaciones, en marzo volverá al ruedo político y prepará su lanzamiento como diputado nacional en el 2021 por la provincia de Buenos Aires,… Seguir leyendo →
Por Antonio Rossi.- A menos de 20 días de haber asumido, los cuatro gremios tradicionales del sector ferroviario le trasladaron a la flamante administración nacional de Alberto Fernández un atípico y polémico planteo vinculado con la existencia de una nueva… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La Corte Suprema de Justicia atravesó con perfil bajo la transición entre Mauricio Macri y Alberto Fernández, lo que no quiere decir que su situación interna sea apacible. La mayoría que predomina en el tribunal está integrada… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- Se va el 2019, año difícil, electoral, con serios problemas económicos y sociales. Cambiamos de año y de gobierno. El futuro es sombrío. Nada es claro, nada es previsible. Y como dice Joaquín Sabina, “que ser valiente… Seguir leyendo →
Por Germán Gorraiz López.- Acuciada por la elevada dependencia energética (más del 50%), la alta volatilidad de los precios del gas y petróleo debido a factores geopolíticos desestabilizadores y la imperiosa necesidad de la garantía de un aprovisionamiento seguro de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández se propondría distraer la atención pública en los duros meses que se vienen con la aplicación de la ley de emergencia, batallando con la corporación judicial. La Justicia encabeza todas las encuestas sobre el desprestigio… Seguir leyendo →
Por Francisco Viotti.- Como era de esperar, las falsas promesas de los peronchos durante la campaña electoral, se termina de concretar con los anuncios grotescos y maliciosos, para con la case pasiva. Todos los que podemos tener un poquito de… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- La inclusión es la consigna a seguir. La inclusión social del semejante, del otro, del vecino, del familiar es el mandato ético insoslayable que la vida nos dicta aplicar en este tiempo donde el cemento y la… Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- El dinero es sólo un referente para el intercambio (presente o futuro) de riqueza. Si la comunidad produce 10 tomates y hay emitidos 10 pesos, cada tomate cuesta 1 peso. Si hay emitidos 20 pesos, cada… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La designación de la Fiscal Cristina Caamaño como interventora de la AFI por 180 días dio comienzo a la reestructuración del organismo. Hasta el momento, lo único resuelto, aunque sólo verbalmente, es que los fondos reservados serán… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Macri, días antes del 10-D, estaba convencido de que en marzo del 2020 el gobierno del Frente para Todos explotaría por el aire y basaba esta admonición en que el nuevo gobierno daría aumentos de sueldos del… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Alberto Fernández se movió con audacia y tuvo su premio. Acaba de concretar una de las mayores concentraciones de poder en el Ejecutivo que se recuerden desde 1983. El Congreso declaró la emergencia pública en materia económica,… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Poco más de 10 días de la asunción de Alberto Fernández, día a día se registran subas de los bonos de la deuda externa Argentina desde que se conoció el contenido de la ley de emergencia que… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La UCR activó repentinamente la interna de Juntos por el Cambio y lo hizo junto con la elección de la nueva conducción nacional. Alfredo Cornejo, al reasumir la presidencia, dijo que el radicalismo «es el partido mejor… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Evo Morales fue presidente de Bolivia durante los últimos 14 años. Como todo gobernante, tuvo sus aciertos y cometió errores. Entre sus logros más destacados merece destacarse la posibilidad que le brindó a la población indígena… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑