Centro de Economía Política Argentina.- • Superávit fiscal y financiero: en junio, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit fiscal primario de $0,79 billones, un resultado financiero de $0,55 billones, luego del pago de intereses de deuda por $0,24… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El opio tiene propiedades analgésicas, narcóticas y astringentes. En el sistema monetario esa función la cumplen la tasa de interés, que sirve para absorber circulante, función astringente, bajar el precio del dólar y apreciar el “peso”,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- La inflación es una de las enfermedades de la política y de la economía, más que una cuestión o problema monetario. Si fuera un tema monetario, sería suficiente con bajar la cantidad de dinero, cortando la emisión… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Existe una confusión con relación al presupuesto nacional. Se trata de un programa político del gobierno nacional. La Constitución dice al respecto que es atribución del congreso “fijar anualmente, conforme a las pautas establecidas en el tercer… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Una de las mentiras más endebles del gobierno es que el ajuste recae sobre la política -“la casta”- y el estado, lo que es imposible, ya que todo ajuste impacta en la gente, los habitantes de cada país…. Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Agustín Salvia así lo explicaba en Perfil: “es la autopercepción, a partir de la experiencia, de si el hogar pudo ahorrar o no durante el último mes y si le alcanzó o no para cubrir sus necesidades. Obviamente,… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Impactos del primer año de vigencia de la Ley Bases: desarticulación de organismos del Estado y empresas públicas, RIGI sin éxito, regresividad en recaudación y caída de empleo registrado Al 8 de julio del 2025… Seguir leyendo →
Por Gabriel Boragina © Quisiera creer que todos los liberales argentinos no queremos que vuelva el peronismo K. Pero luego de ver la conformación del gobierno de LLA, siempre me pregunto lo mismo: ¿es qué realmente salieron del gobierno los peronistas K?… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Transferencias a las provincias por recursos tributarios de origen nacional y transferencias de coparticipación: datos a junio 2025 • En junio de 2025, se observa un crecimiento interanual de los Recursos de Origen Nacional de… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El gobierno exhibe como hechos virtuosos, superávit fiscal, baja de la inflación, mejora del salario real, reducción de la pobreza y una buena relación de tipo de cambio, entre el peso y las monedas extranjeras, dólar… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – datos a junio de 2025 • Superávit fiscal y financiero: en mayo, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit fiscal primario… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- El presente informe analiza el comportamiento del mercado de trabajo, a través del abordaje de indicadores de actividad, empleo y desocupación, así como también de población subocupada. Se utilizó una metodología cuantitativa, en base a… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Este informe tuvo como propósito analizar las principales variables del mercado de trabajo publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con foco en la evolución de los/as trabajadores/as registrados/as y empleadores durante los… Seguir leyendo →
Por Gabriel Boragina © Mientras el gobierno continúa declamando seguir una linea “libertaria” de acción, el ciudadano común sigue sin advertir de qué se trata y cuál sería la diferencia con los gobiernos que le precedieron al actual. La prensa juega un… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El gobierno de Javier Milei tiene un solo objetivo, bajar la inflación, como si de ese modo se solucionaran las cuestiones y los problemas argentinos. Lo que no advierte es que ese objetivo, por sí solo,… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- • Desde la asunción de Javier Milei a marzo 2025, se destruyeron 115.353 puestos de trabajo registrados en el sector privado. En particular, en el mes de marzo, se destruyeron 7.310 puestos. • Luego de… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a mayo 2025 El presente informe considera la evolución de precios en el Mercado Central… Seguir leyendo →
Centro de Economía Política Argentina.- El presente informe se propone analizar la dinámica de empleo del Sector Público Nacional. Desde su asunción en diciembre de 2023, una de las políticas centrales del gobierno de Javier Milei ha sido el desguace… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑