Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Milei culparía a la Justicia por su derrota electoral

Por Carlos Tórtora.- El gobierno ha perdido la batalla judicial por las elecciones en Buenos Aires. Con un impecable fallo, Alejo Ramos Padilla coincidió con la fiscal Laura Roteta y decidió que la lista de candidatos a diputados nacionales la… Seguir leyendo →

El show de campaña electoral de Milei

Por Luis Alejandro Rizzi.- El show político electoral de Milei del lunes pasado en el Movistar Arena lo debemos analizar desde su neurosis y probablemente de muchos de los que conforman su entorno. Milei se siente un personaje no sólo… Seguir leyendo →

Día Mundial de la Salud Mental: más de un tercio de la población argentina presenta malestar psicológico

10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental Un estudio de la Facultad de Psicología de la UBA advierte que el 35% de la población argentina atraviesa algún nivel de malestar psicológico y cerca del 9% está en riesgo… Seguir leyendo →

Hay otros Sosa y Goyeneche que no cantaban tango, pero sí JUSTICIA

Por Juan José de Guzmán.- Así como Julio y el polaco fueron si no los más, dos de los más reconocidos cantores de nuestra música ciudadana (Gardel al margen), Eduardo y Cecilia, lo fueron en su forma de abrazar los valores… Seguir leyendo →

Caso $LIBRA y subcomisión investigadora del Congreso

Por Luis Américo Illuminati.- En el caso $LIBRA, en el cual están en la mira judicial nada menos que el presidente Javier Milei y su hermana Karina, las opiniones están divididas. Para unos es delito y para otros no lo es. Adoptando… Seguir leyendo →

Mientras Caputo gobierna, Milei perdería la batalla judicial por Santilli y la boleta

Por Carlos Tórtora.- El surrealismo político está alcanzando niveles insospechados en la Argentina. Desde hace 5 días, el equipo económico en pleno, encabezado por Luis Caputo, deambula en Washington por las oficinas de la Secretaría del Tesoro y del FMI sin conseguir… Seguir leyendo →

El DNU 179/25. Negociaciones actuales con el Tesoro de los EEUU. Pedido de informe

Por Luis Alejandro Rizzi.- En algún momento, el Congreso de la Nación y el Poder Judicial deberán dedicarse a examinar la legalidad de las operaciones de crédito público formalizadas por el Poder Ejecutivo con el FMI e ilegal e inconstitucionalmente aprobadas… Seguir leyendo →

¿Es real la realidad?

Por Jorge Augusto Cardoso.- El 6 del corriente, la sociedad argentina, entre sorprendida, azorada y avergonzada, aun sin quererlo, a través de los medios de comunicación, participó o se enteró de los hits que el presidente, devenido en showman, ofreció a miles de… Seguir leyendo →

Hortalizas y frutas en MCBA y supermercados: datos a septiembre 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a septiembre 2025 • El presente informe considera la evolución de precios en el… Seguir leyendo →

Cristina y Javier: “Bailes fuera de contexto”

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Diciembre del 2013. En aquella oportunidad, una protesta policial por aumentos salariales se extendió por diversas provincias, lo que llevó al acuartelamiento de las fuerzas de seguridad. Por la ausencia de efectivos policiales provinciales en las… Seguir leyendo →

La corrupción de Santilli: un costo político para Macri

Por Carlos Tórtora.- No es precisamente una sorpresa, pero el inminente encumbramiento de Diego Santilli como primer candidato a diputado nacional de LLA por Buenos Aires hace que afloren denuncias en su contra por corrupción que se remontan a los tiempos en… Seguir leyendo →

Salvataje partidario (para Milei), costos para todos (los contribuyentes y contribuyentas)

Por Luis Alejandro Rizzi.- Es obvio que estamos siendo gobernados “de facto” y hasta hace poco tiempo con la complicidad del Congreso y la pasividad del Poder Judicial, que viene tolerando inconstitucionalidades manifiestas, como la ley 26122, que regula el trámite parlamentario de… Seguir leyendo →

Viejos refranes

Por Luis Américo Illuminati.- «La entrada del Infierno está abierta día y noche. Fácil es su camino recorrer y descenderlo. Pero regresar y contemplar los cielos alegres, en esto reside la tarea y el arduo trabajo.» (Virgilio, La Eneida). ¿Dónde… Seguir leyendo →

La batalla judicial por la boleta única definiría la elección

Por Carlos Tórtora.- Siguiendo con su tarea destructiva en lo económico, político e institucional, Javier Milei puede llevarnos ahora también al deterioro del sistema electoral. Antes de que José Luis Espert renunciara anoche a su candidatura a primer diputado nacional,… Seguir leyendo →

Un gobierno desnudo

Por Luis Alejandro Rizzi.- Era obvio que hay dos formas de quedar al desnudo. Una es el “nudismo”, “práctica de mostrarse completamente desnudo en público, especialmente por considerar que la desnudez completa es conveniente para un perfecto equilibrio físico y… Seguir leyendo →

Mal desempeño: la causal abierta que resguarda la Constitución

Por Gabriel Boragina © El artículo 53 de la Constitución Nacional establece que la Cámara de Diputados es la única con facultad de acusar al presidente, vicepresidente, jefe de gabinete, ministros y jueces de la Corte Suprema “por mal desempeño… Seguir leyendo →

Polonia light

Por Paul Battistón.- “El tesoro de EEUU está preparado para hacer lo que sea necesario” (Scott Bessent). Podríamos agregarle, casi con certeza de no equivocarnos, “para no perder ese territorio”. Y de este lado procuran no ser perdidos. Un simple decreto y los marines… Seguir leyendo →

Espert podría ser el nuevo Patti

Por Carlos Tórtora.- La decisión de Javier Milei de mantener a José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por Buenos Aires parece ser irreversible, si es que hay algo irreversible en la actual vorágine nacional. Por otra parte,… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑