Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 2 de 767

Rememorando a Ralph Waldo Emerson (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 25 de mayo se cumplió el ducentésimo vigésimo segundo aniversario del natalicio de un destacado escritor, filósofo y poeta norteamericano, que fue emblema del movimiento denominado “trascendentalismo” y cuyas enseñanzas contribuyeron al desarrollo del “Nuevo… Seguir leyendo →

Condena a CFK

Por Oscar Edgardo García.- La justicia argentina, para el cumplimiento de la condena de Cristina Fernández de Kirchner, debería aplicar los mismos criterios que la justicia norteamericana utilizó con el asesino de John Lennon, Mark David Chapman, al negarle 14 veces la… Seguir leyendo →

Pese a la centralidad de Cristina, Kicillof sale ganando

Por Carlos Tórtora.- El nuevo escenario político se caracteriza por un amplio espectro de interrogantes. Para empezar, es difícil predecir cuánto durará la centralidad de Cristina Kirchner, que este miércoles tendrá su pico cuando se presente en los tribunales de Comodoro Py. Ella… Seguir leyendo →

El juicio de la historia

Por Luis Alejandro Rizzi.- La historia se escribe después, nunca hoy ni ahora. Es absurdo pretender profetizar la historia, aunque uno sea testigo forzoso del presente. Uno no puede escribir su propia historia; a lo sumo, puede narrar sobre lo que hizo… Seguir leyendo →

La descristinización caótica y el inminente duelo en el lado idiota de la razón

Por Paul Battistón.- Con su camisa color celeste confederación y mirada en alto apuntando a aspiraciones indicadas por su mami, la foto en X (ex Twitter) del consentido heredero ha pasado por arriba por sobre las señales aspiracionales del chico… Seguir leyendo →

Belgrano y San Martín

Por Mario Meneghini.- En vísperas del feriado que conmemora a Manuel Belgrano, nos interesa destacar un aspecto poco difundido de la vida del creador de la Bandera. En el proceso de la independencia argentina, se dio una relación armoniosa entre… Seguir leyendo →

Matar dos pájaros de un tiro

Por Oscar Edgardo García.- Ante la condena a prisión de Cristina Fernández de Kirchner, el senador nacional Eduardo “Wado” de Pedro manifestó que “el peronismo se va a organizar muchísimo mejor y va a enfrentar no sólo las elecciones de… Seguir leyendo →

Rememorando a Jean Paul Marat (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Marat rechazó la desigualdad en la aplicación de la ley penal, que se hacía en su época de acuerdo con el origen social. Así llegó a decir que en principio debe infligirse igual castigo a todo… Seguir leyendo →

¿Qué podemos esperar?

Por Gabriel Boragina © Mientras el gobierno continúa declamando seguir una linea “libertaria” de acción, el ciudadano común sigue sin advertir de qué se trata y cuál sería la diferencia con los gobiernos que le precedieron al actual. La prensa juega un… Seguir leyendo →

Inminente nueva crisis entre el PRO y LLA

Por Carlos Tortora.- A su vuelta de Europa, a Milei no sólo le espera la explosiva situación del peronismo sino el espinoso cierre de la alianza entre LLA y el PRO en Buenos Aires. Hasta ahora, Karina Milei le impuso con facilidad sus condiciones a… Seguir leyendo →

Cristina cosechó lo que sembró desde el poder que detentaba

Por Guillermo Cherashny.- La condena que la Corte Suprema decidió sobre la expresidente en general es de acuerdo a derecho, aunque se podría objetar que la culpabilidad se determinara por una prueba indiciaria de los chats de José López y un decreto presidencial… Seguir leyendo →

Falsa Justicia

Por Enrique Guillermo Avogadro “Una verdad a medias es la mentira más cobarde”. Mark Twain. El mundo se aterrorizó en nuestra madrugada del viernes cuando Israel atacó preventiva y masivamente las instalaciones nucleares de Irán, algo justificado por la violación… Seguir leyendo →

¿Dólares alquilados?

Por Luis Alejandro Rizzi.- El gobierno de Javier Milei tiene un solo objetivo, bajar la inflación, como si de ese modo se solucionaran las cuestiones y los problemas argentinos. Lo que no advierte es que ese objetivo, por sí solo,… Seguir leyendo →

Rememorando a Jean Paul Marat (1)

Por Hernán Andrés Kruse El 24 de mayo se cumplió el ducentésimo octogésimo aniversario del nacimiento de un científico y médico francés que fue principal protagonista, como periodista y político, de la Revolución Francesa. Jean Paul Marat nació en Boudry… Seguir leyendo →

Juez Gorini

Por Oscar Edgardo García.- El juez Jorge Gorini cambió la licencia y se queda para detener a Cristina Kirchner. Perfecta decisión. No podía perderse ese placer de los Dioses que tiene enfrente suyo en un hecho totalmente histórico, único e… Seguir leyendo →

Milei apostaría a no atacar al peronismo para dejar que se fracture

Por Carlos Tórtora.- Si alguien en la política nacional no es moderado en sus reacciones, ése es Javier Milei. Sin embargo, desde su gira por Israel, su comentario al fallo de la Corte Suprema de Justicia contra Cristina Kirchner no puede ser más escueto. Sólo… Seguir leyendo →

¿Netanyahu tenía el visto bueno de Trump para atacar Irán?

Por Germán Gorraiz López.- El 12 de abril, Trump dio a Irán un ultimátum de 60 días para llegar a un acuerdo sobre su programa nuclear y en el día 61, Israel ha atacado Irán. AIPAC presiona a Trump Tras… Seguir leyendo →

El conflicto esperado: Israel atacó a Irán

Por Luis Alejandro Rizzi “Irán dice que los ataques de Israel contra sus instalaciones nucleares son una “declaración de guerra”, mientras Trump advierte de “ataques aún más brutales” por venir”. Tal la primera noticia que tuve de la acción militar a… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑