Por Carlos Tórtora.- El escándalo del enriquecimiento ilícito de Martín Insaurralde va camino de convertirse en el destape de la corrupción del juego en el sistema de poder bonaerense. En efecto, la lupa puesta sobre los negocios del exjefe de… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- “Un hombre puede sonreír y sonreír y ser un villano. Un villano incapaz de remordimientos, traidor, cobarde, inhumano” (Aldous Huxley: Un mundo feliz). El escándalo del caso Insaurralde, que se suma a lo de Chocolate y… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El domingo 1 de octubre tuvo lugar en Santiago del Estero el primer debate presidencial. Estuvieron presentes Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti. Todos los analistas consultados son coincidentes en el… Seguir leyendo →
Por Hernán Martínez.- La tendencia o costumbre es que los gobiernos dictatoriales, o casi, que segmentan quienes sí y quienes no deben cumplir con sus obligaciones impositivas, IIBB, y todo impuesto que se determine. Los hechos recientes, Insaurralde, Rigau, Clerici… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Sergio Massa, con la ligereza que lo caracteriza, opinó sobre el affaire que Martín Insaurralde tuvo con la modelo Sofía Clérici, en un lujoso yate en el Mediterráneo y en medio de la campaña política, manifestando… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) investiga a todo ciudadano argentino cuando detecta alguna inconsistencia en su declaración jurada. En consecuencia, este organismo está obligado a examinar el supuesto enriquecimiento ilegítimo de Martín Insaurralde. Partiendo… Seguir leyendo →
Por Carlos Tortora.- El debate presidencial mostró claramente cómo se posicionan los candidatos de cara a la primera vuelta. Patricia Bullrich, más necesitada de votos que sus dos rivales, fue la que más levantó el tono en sus intervenciones, con… Seguir leyendo →
Por Carlos Belgrano.- En la nocturnidad de la víspera, ese quinteto de ignorantes se dio cita televisivamente, para perfeccionar lo que en realidad son. Ergo, una runfla murguera que se destacó en su integralidad, apenas para poner de resalto que… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Ahora a la verdad histórica la llaman fake news. El colmo del cinismo y la infamia. En el debate de los candidatos a presidentes, la candidata del Frente de Izquierda Myriam Bregman dijo que las cifras… Seguir leyendo →
Por Mariano Aldao.- Nadie podría haber imaginado un spot de campaña para LLA mejor que el que produjeron los esperpentos del Peron-kirchnerismo que supo exponer, de manera descarnada, las conductas corruptas, propias de la vieja política de transas, jugarretas y… Seguir leyendo →
Por Carlos Marcelo Pintos.- A pocos días de las elecciones presidenciales: quizás las más controvertidas de las vividas en los últimos años, dada la irrupción de una tercera fuerza que se muestra arrasadora -teniendo en cuenta los resultados de las… Seguir leyendo →
Por Justo J. Watson.- Una explicación plausible a la posibilidad de que el Lic. Javier G. Milei sea electo este mes al frente del Estado no es difícil; tampoco escapa al sentido común. El desgobierno que nos rige, el patético… Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- La participación de la pesca en el total del complejo exportador viene cayendo en términos porcentuales. En el año 2022 fue de 2,1% mientras que los años anteriores fue del 2,6% (2021), 3,2% (2020) y 2,9%… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 23/9 Clarín publicó un artículo de Daniel Santoro titulado “La tensa relación de Javier Milei con la prensa: ya registra más de 20 denuncias de ataques a periodistas”. El libertario fue elegido… Seguir leyendo →
Por Carlos Andrés Ortiz.- Tuvo algo o bastante difusión, en un medio informativo económico y en publicaciones “especializadas” (más bien vinculadas a los intereses que fomentan las “renovables sesgadas” eólicas y solares), la opinión del Director del Consejo Global de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- La triple coincidencia que se da en el caso Insaurralde elimina cualquier posibilidad de azar. En el escándalo de las tarjetas de débito que cobraba Julio Chocolate Rigaud, uno de los principales implicados es el presidente de… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- ¿Por qué la política sigue soportando a esta gente? La respuesta es simple. Porque los otros, en su momento, no los sacaron de circulación con mejores argumentos y gestión. Y de nuevo los trajeron para que se… Seguir leyendo →
Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.- Hoy, 1° de octubre 2023, será el debate entre los 5 candidatos a la Presidencia de la República y se supone que debatirán sobre cuáles son las mejores medidas para solucionar los problemas que más… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑