Por Juan José de Guzmán.- Así como Julio y el polaco fueron si no los más, dos de los más reconocidos cantores de nuestra música ciudadana (Gardel al margen), Eduardo y Cecilia, lo fueron en su forma de abrazar los valores… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- En el caso $LIBRA, en el cual están en la mira judicial nada menos que el presidente Javier Milei y su hermana Karina, las opiniones están divididas. Para unos es delito y para otros no lo es. Adoptando… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- El 6 del corriente, la sociedad argentina, entre sorprendida, azorada y avergonzada, aun sin quererlo, a través de los medios de comunicación, participó o se enteró de los hits que el presidente, devenido en showman, ofreció a miles de… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Diciembre del 2013. En aquella oportunidad, una protesta policial por aumentos salariales se extendió por diversas provincias, lo que llevó al acuartelamiento de las fuerzas de seguridad. Por la ausencia de efectivos policiales provinciales en las… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- «La entrada del Infierno está abierta día y noche. Fácil es su camino recorrer y descenderlo. Pero regresar y contemplar los cielos alegres, en esto reside la tarea y el arduo trabajo.» (Virgilio, La Eneida). ¿Dónde… Seguir leyendo →
Por Gustavo Oscar Colla.- Sr. Director: Como ciudadano profundamente consustanciado y comprometido con las ideas liberales, contemplo con profundo dolor, la forma en que, quienes se suponen representan esas ideas desde las más altas esferas gubernamentales, nos dejan marcas indubitables,… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Durante la fallida postulación de Lijo a la Corte Suprema, el presidente luchó arduamente contra la opinión adversa de muchos de los colegas de Ariel: el periodismo, que no olvidó que en sus cajones suelen dormir causas… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Esto que decimos ahora no es de ningún modo una profecía, sino antes bien, un fenómeno que se cumple fatal y rigurosamente como la ley de la gravedad newtoniana, como el principio de Arquímedes, el síndrome… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Todo se ha vuelto incierto e inseguro. Es una lástima o, mejor dicho, una desgracia, que los candidatos de los periclitados partidos políticos que ofrecen sus servicios y falsas esperanzas hayan dejado de lado y menospreciado aquella… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Leyendo el provocador posteo de Flamengo, no resisto, la ansiedad me supera, debo contestarlo y aquí va: primero y antes que nada, con mucho sentido del humor debo interpretar que “é só uma brincadeira” (broma), Agustín Rossi “é… Seguir leyendo →
Por Hugo Modesto Izurdiaga.- El Gobierno promulgó la Ley de Discapacidad, pero no la implementará. Al respecto, Guillermo Alberto Francos definió claramente su posición ante los diputados. “Que digan cuáles son las partidas presupuestarias para cumplir con la ley de… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Se supone que toda la fortuna que se le pudiera expropiar a la familia Kirchner, sin discusión, debe ir al Estado, como forma de reparar el inmenso daño que le produjo el accionar delictual de sus… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Vicente Fidel López -hijo del autor del Himno Nacional- protagonista calificado de nuestro pasado histórico, cuyo honrado pensamiento puede leerse a lo largo de sus seis (6) Tomos de «Historia de la República Argentina» (Editorial Sopena,… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- La política educativa debe ser revisada para hacerla más eficiente. Es menester priorizar la educación pública, obligatoria sin arancelamiento y con todo el esfuerzo del Estado en los niveles primario y secundario; éstos son los espacios… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Leyendo el Tomo VI de «Historia de la República Argentina» de Vicente Fidel López -hijo del autor del Himno Nacional-, uno encuentra bastantes coincidencias y semejanzas históricas con lo que hoy está sucediendo en nuestro país… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- «Un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla» (George Santayana). En nuestra nota anterior, titulada «Setiembre negro y pronóstico reservado«, dijimos en la parte final como conclusión: «Si bien faltan casi dos años… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- «Triste cosa es no tener amigos, pero más triste debe ser no tener enemigos, porque quien enemigos no tenga, señal de que no tiene: ni talento que haga sombra, ni valor que le teman, ni honra… Seguir leyendo →
Por Gustavo Oscar Colla.- Tuve la suerte de haber tenido las mejores enseñanzas en todo mi camino estudiantil, tanto en la escuela primaria, la secundaria y la universitaria. En la última etapa, ya en carrera de Ciencias Económicas, conocí las teorías de… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑