"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Economía

Complejo vitivinícola en el contexto económico nacional y provincial

Centro de Economía Política Argentina.- Desempeño reciente del complejo vitivinícola en el contexto económico nacional y provincial: tendencia y desafíos actuales • Fuerte contracción del mercado interno. En agosto de 2025, el volumen total de vino despachado al mercado interno cayó… Seguir leyendo →

Dinámica laboral y empresarial en PBA: datos a julio 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Este informe tuvo como propósito analizar las principales variables del mercado de trabajo de la provincia de Buenos Aires publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con foco en la evolución de los/as… Seguir leyendo →

Bessent se está dando cuenta de que el precio dólar es $ 2000

Por Guillermo Cherashny.- Scott Bessent, el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, es un experto en monedas de todo el mundo. Trabajó en el fondo de Soros y apostaron exitosamente contra la libra esterlina y luego siguió con un fondo propio en Wall Street… Seguir leyendo →

Informe fiscal: datos a septiembre 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – datos a septiembre de 2025 • Superávit fiscal y financiero: en septiembre 2025, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit… Seguir leyendo →

Newsletter financiero: Parar la pelota y ver cómo sigue

Centro de Economía Política Argentina.- Parar la pelota y ver cómo sigue Finalmente, Estados Unidos apareció para ponerle el pecho a la crisis cambiaria y compró pesos el jueves 9, lo que desató la euforia de los mercados de bonos… Seguir leyendo →

Bessent compró pesos nuevamente pero los argentinos compran dólares

Por Guillermo Cherashny.- Luego de la reunión bilateral entre Trump y Milei el miércoles, Bessent, es decir el Tesoro americano, compró pesos -no se sabe en qué cantidad- pero los ahorristas argentinos compraron dólares y la cotización subió casi el 2% a $ 1380… Seguir leyendo →

Dinámica laboral y empresarial: datos a julio 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Este informe tuvo como propósito analizar las principales variables del mercado de trabajo publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con foco en la evolución de los/as trabajadores/as registrados/as y empleadores durante los… Seguir leyendo →

Dotación de personal público nacional: datos a agosto

Centro de Economía Política Argentina.- Desde diciembre de 2023, la gestión del presidente Milei ha implementado una política deliberada de ajuste y desmantelamiento del sector público nacional, con un impacto masivo tanto en la dotación de personal como en las… Seguir leyendo →

Bessent ya vendió los pesos más caros de lo que los que compró el jueves

Por Guillermo Cherashny.- Bessent cumplió lo que declaró el jueves pasado en la cadena Fox, cuando dijo que tenía 40 años de experiencia en los mercados y que había comprado baratos los pesos argentinos y que los vendería más caros para… Seguir leyendo →

Ejecución presupuestaria: datos a septiembre 2025

Centro de Economía Política Argentina.- La Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional: datos a septiembre 2025 En este informe se analiza la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros nueve meses de 2025. Entre… Seguir leyendo →

Juguemos al SWAP de Bessent-Trump

Por Luis Alejandro Rizzi.- Según una definición que encontré navegando, “un swap de monedas es un mecanismo por el cual dos agentes (gobiernos, bancos, empresas) se comprometen a cambiar divisas o dinero en ciertas fechas. Esto, inicialmente, servirá para engrosar las… Seguir leyendo →

Hortalizas y frutas en MCBA y supermercados: datos a septiembre 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a septiembre 2025 • El presente informe considera la evolución de precios en el… Seguir leyendo →

Salvataje partidario (para Milei), costos para todos (los contribuyentes y contribuyentas)

Por Luis Alejandro Rizzi.- Es obvio que estamos siendo gobernados “de facto” y hasta hace poco tiempo con la complicidad del Congreso y la pasividad del Poder Judicial, que viene tolerando inconstitucionalidades manifiestas, como la ley 26122, que regula el trámite parlamentario de… Seguir leyendo →

Newsletter financiero

Centro de Economía Política Argentina.- Compraron tiempo: poco y caro En nuestra última edición planteamos distintos escenarios posibles luego de que se conozca la noticia de que el BCRA había vendido USD 678 millones en el techo de la banda…. Seguir leyendo →

El mercado descuenta que el país no se pintará de violeta el 26-O

Por Guillermo Cherashny.- Parecía que a partir del apoyo irrestricto de Bessent, el Secretario del Tesoro americano, el mercado argentino del dólar, bonos y acciones se calmaría hasta las elecciones del 26 de octubre pero el viernes pasado los bonos bajaron y el… Seguir leyendo →

Evolución de la incidencia de la pobreza y la indigencia en el primer semestre de 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Conclusiones al 1° semestre 2025 y proyecciones para el 2° semestre de 2025. • La incidencia de la pobreza alcanzó al 31,6% de las personas y la incidencia de la indigencia al 6,9% de las… Seguir leyendo →

La pobreza

Por Luis Alejandro Rizzi.- El presidente Milei se ufana diciendo, con respaldo estadístico, que durante su gestión cesaron en la pobreza 12 millones de personas. La estadística es como un pentagrama, es un soporte de datos que deben ser leídos de… Seguir leyendo →

Retención 0%: un premio exagerado sin beneficio para los productores

Centro de Economía Política Argentina.- El gobierno decidió, el día lunes, reducir a cero la alícuota de Derechos de Exportación a granos con plazo hasta el 31/10/2025 o hasta agotar el cupo de USD 7.000 millones con vigencia desde el… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑