Otro 25% de aumento para mayo próximo se sumará al 55% de enero de 2021. Sólo en cuatro meses 94%. Con el nuevo aumento que autorizará el gobierno porteño, el incremento de las tarifas de peaje de AUSA durante la…
Anunciada a fines de diciembre, la venta de las acciones mayoritarias de Edenor que acordaron el holding Pampa Energía controlado por Marcelo Mindlin y la sociedad conformada por José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti sigue generando ruidos y…
En Argentina la mayoría de los políticos aún no han comprendido que la expansión económica no es obra de los gobiernos. Es por ello que se insiste en aumentar la demanda con medidas de expansión monetaria que solo consiguen aumentar…
Alberto Fernández reaccionó ante la crisis empoderando a Martín Guzmán como jefe de gabinete de facto. El ministro salió a hablar de la grieta, las tomas de tierras y otros temas ajenos a la economía, lo que da una idea…
Pese a la suba ininterrumpida del dólar blue, del contado con liquidación y del dólar MEP, el presidente está decidido a no hacer los cambios de gabinete que reclama todo el país, desde el establishment, los medios y la opinión…
El gobierno está esperanzado en el éxito de las medidas económicas destinadas a sumar reservas, ya que hace más de 30 días hábiles que tiene pérdidas todos los días y el marcado calificó este miniplan como tardío y con gusto…
Desde el 15 de septiembre, cuando el BCRA decidió imponer restricciones a la compra de los 200 dólares por persona imponiendo serias limitaciones para que financistas que utilizan coleros compren cantidades importantes, como fue en el mes de agosto donde…
Desde que se solucionó la reestructuración de la deuda se vivieron dos semanas de renovada confianza. Pero al conocerse que 5 millones de personas habían comprado los 200 dólares permitidos, se retomó la crisis de confianza que comenzó el 24…
Después de la solución favorable con los bonistas en el canje de deuda, la pérdida del valor de nuestra moneda seguía y se esperaba que cuando se emitan los nuevos bonos esa caída se terminaría, pero no fue así. La…
El pasado 30 de agosto un periodista del Diario La Nación tituló «La actividad pesquera es la que más creció en la última década y media…». Es muy probable, que los datos suministrados al periodista no se hubiesen evaluado adecuadamente…
El único requisito es ser terrorista o familiar de uno. La fórmula que tiene el elefantiásico Estado argentino para hacer vivir -casi por arte de magia- en la opulencia a quienes intentaron instaurar el régimen marxista cubano en la década…
Días pasados el Profesor Alberto Buela, internado con neumonía pero mejorando, me honraba con un análisis de nuestra realidad utilizando un concepto central -la mentalidad bolchevique- del que desprende y resalta dos de sus características principales, el igualitarismo y el…
Con la presentación de la Ley de Solidaridad, el presidente Alberto Fernández incluyó la suspensión de la formula previsional del macrismo con la intención de presentar una nueva fórmula de movilidad en junio 2020 para que ésa sea votada por…
Sorpresivamente, Black Rock, el fondo de inversión más importante de los que están negociando el pago de la deuda con Argentina pasó de una negociación dura que exigía que los bonos coticen a 60 dólares por cada lamina de 100…
Estudio realizado por Julia Strada, Hernán Letcher, Magdalena Rua y Lucio Garriga Olmo, publicado originalmente en El Cohete a la Luna (ver aquí). Este informe nació a partir de la búsqueda de experiencias similares al debate argentino de las últimas…
El sector energético se vio sorprendido por una inusual movida que las productoras de hidrocarburos decidieron llevar adelante en medio de la crisis sanitaria y económica generada por la expansión del coronavirus. Dejando de lado los buenos modales que imperan…
Tal como se describe en la metodología, el relevamiento sobre despidos y suspensiones constituye un reiterado trabajo que realiza CEPA. En este informe se engloban bajo el concepto de ruptura o riesgo de ruptura contractual a los despidos y posibles…
Desde el Ministerio de Economía hicieron trascender en los últimos días que el cierre de las conversaciones con Martín Guzmán había dejado disconformes a los principales fondos acreedores por la falta de precisiones sobre la oferta, mientras que los privados…
La posibilidad real de un nuevo crash bursátil estaría pasando desapercibida para la mayoría de Agencias de Calificación debido a la desconexión con la realidad (epidemia del coronavirus) que les llevaría a justificar la exuberancia irracional de los mercados, con…