Por Carlos Andrés Ortiz.- Gran obra de infraestructura energética, que es fundamental en lo energético, económico, social, ambiental y geopolítico. De los múltiples emplazamientos posibles estudiados, se preseleccionaron tres, y de ellos el que aparece como el más recomendable, es… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Alguna vez el corredor y campeón del mundo de rally Carlos Sainz describió en pocas palabras nuestro procedimiento de autodestrucción. Palabras más palabras menos, sentenció: los argentinos son capaces de mejorar las cosas en forma paulatina y… Seguir leyendo →
• Los componentes de la fórmula, la actualización de diciembre y la comparación con la inflación. • Las actualizaciones de la nueva ley y la comparación con la inflación. • Evolución real de la jubilación mínima. • Actualización con movilidad anterior. Ir al informe
Por Guillermo Cherashny.- Desde que Guzmán firmó el acuerdo con el FMI, estaba claro que aumentar la tasa de interés por encima de la inflación era echar más leña al fuego, lo mismo que aumentar el ritmo de la devaluación… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Más de una vez se intentó pagar las importaciones con moneda local las operaciones de comercio exterior. Obviamente esta “idea” aparece cuando los países no tienes divisas, que es lo que nos pasa en la Argentina…. Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Ya señalamos en este medio que la corrida cambiaria iniciada el 27 de abril de 2018 aún no terminó y que sólo tiene períodos de cierta tranquilidad, porque el origen de la corrida cambiaria es el déficit… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El índice de precios de marzo, que fue del 7,7%, cayó como una bomba en el gobierno y los mercados y bastó que unos periodistas difundieran el rumor de una renuncia de Massa y que sería reemplazado… Seguir leyendo →
Los datos analizados de YPF SA permiten desmentir contundentemente la afirmación ideologizada de que el Estado es ineficiente para administrar recursos. La empresa, bajo control estatal, mejoró en todos los indicadores que se pueden analizar: aumentó la producción de petróleo… Seguir leyendo →
Por Carlos Belgrano.- Cuando el Premier de una de las cinco potencias más grandes del planeta -Alemania-, enfatiza que su principal banco es sólido, como siempre acontece, resulta ser todo lo contrario. La situación actual del Deutsche Bank no es… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El canje obligatorio de los bonos en dólares que estaban en tenencia de organismos públicos tuvo por objetivo intervenir en el mercado de los dólares financieros, es decir, el MEP, que se derrumbó a $ 375 desde… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Sergio Massa pasó de ser el héroe del gobierno a blanco de todas las críticas. La declinación de la gestión económica fue aprovechada por el albertismo para pasarle facturas al ministro. En el entorno de Massa culpan… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 16 de marzo de 2013 falleció uno de los economistas más influyentes de la Argentina contemporánea. Ese día partió el doctor José Alfredo Martínez de Hoz, quien tuvo a su cargo el manejo de la… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- La inflación nos enumera el aumento sostenido en el nivel general de precios pero en nuestro reino en particular puede resultar además como parámetro de medición el atraso en la capacidad de aceptar la realidad. Desde que… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En los últimos días recrudecieron las críticas de La Cámpora al acuerdo del gobierno con el FMI. “La política económica está en manos del FMI”, acusan los miembros de la agrupación liderada por Máximo Kirchner. En… Seguir leyendo →
Introducción Este informe tiene el propósito de analizar la evolución del precio de la carne vacuna e indagar las razones de su comportamiento. Para ello, desde el Observatorio de Precios del CEPA se realiza el presenta análisis del rubro carne… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Cumplidos seis meses del mandato de Sergio Massa, se puede hacer un balance del 1 de agosto a fin de enero pasado y se puede decir, como señala Domingo Cavallo: “Massa ha logrado estabilizar las variantes”, lo… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑