En marzo del 2019 el gobierno de Macri lanzó el «plan alivio», que fue explicitado por Dujovne, Sica y Stanley, que anunciaron un control de precios máximos que se sumó al déficit cero, es decir, una drástica baja del gasto…
Es real que la economía argentina tiene serias inconsistencias desde abril del 2018 y que se agravaron en el gobierno de Alberto Fernández hasta llegar a julio del 22, cuando todas las variables se dispararon y el gobierno tenía poco…
Pasados 90 días de la asunción de Massa en el ministerio de economía, todos los dólares retrocedieron en relación a los precios que tenían con Batakis y la recaudación impositiva sigue por encima de la inflación. La creación del dólar…
En estos últimos cuatro días el BCRA no vendió reservas, aunque compró pocas, pero los dólares financieros -el MEP y el CCL- bajaron a $ 292 y $ 303, y el blue a $ 291, muy parecido a los otros,…
En estos días trascendió en los medios k que el ministro de economía está pensando en un plan de estabilización que sólo tendría congelamiento de precios, lo cual sería un completo disparate, ya que una medida de este tipo aislada…
La situación económica es muy grave pero dentro de ese cuadro la inflación de septiembre bajó al 6,2% y en la ciudad de Buenos Aires al 5,6%. Registros muy altos pero parece que se aleja el fantasma de la híper.…
La persistencia de la inflación inercial es un grave problema para el gobierno porque corre a un ritmo cada vez mayor y es el principal ítem para la opinión pública superando a la inseguridad, que de por sí es muy…
No hay dudas de que Sergio Massa impresionó muy bien en su viaje a los Estados Unidos y al FMI, donde mostró un equipo sólido donde se destacan Gabriel Rubinstein y Leonardo Madcur, quienes mostraron la hoja de ruta para…
Cuando Guzmán era ministro de economía avalado por Alberto Fernández y los mercados le daban la espalda, el «Cuervo» Larroque dijo: «si te cortás solo, mostrá resultados», en referencia al presidente, que no quería conformar una mesa de acuerdos para…
Luego de la difusión de un supuesto plan secreto elaborado por Gabriel Rubinstein por parte de Horacio Verbitsky y la reproducción del economista Fernando Marull, que es muy respetado en el mercado todos los analistas, esperaban un retroceso de la…
La semana pasada el gobierno anunció la segmentación tarifaria y ayer el ministro de economía decretó el congelamiento de vacantes en la administración central y en empresas públicas, después del recorte de gasto del mes de julio que programó Raúl…
Finalmente Sergio Massa designó a Gabriel Rubinstein como secretario de programación económica, que en los hechos actúa como viceministro de economía, y será el funcionario clave en las negociaciones con el FMI. El nombramiento se produce en el día que…
El anuncio de la segmentación tarifaria por parte de Flavia Royón, la flamante secretaria de energía, es una reducción de subsidios o un aumento de tarifas. La redistribución de subsidios significa un alivio para el nuevo ministro de economía, que…
El ministerio de economía quiso renovar el jueves 90.000 millones de pesos y logró 182.000 millones y le fueron ofertados 307.000 mil millones, con lo cual se puede afirmar que se restableció definitivamente el mercado de pesos, que ya dio…
Es sabido que el país no tiene financiamiento internacional desde abril del 2018 y que se agravó con este gobierno, cuando el riesgo país triplica al que tuvo Macri en sus peores momentos y con Guzmán recurrió al crédito en…
Se podrá decir que faltaron medidas concretas sobre el agro, como la eliminación de los cupos a la exportación de carne, trigo y maíz, pero puso sobre la mesa un tema mundial que no es la pandemia o la guerra…
El gobierno sufre hace más de 6 semanas una corrida cambiaria desde que empezó a tener problemas en renovar la deuda en pesos con el mercado, por la simple razón que Guzmán y Pesce mantenían las tasas de interés bajas…
El presidente está tan alejado de la realidad que sigue convencido de que no hay que hacer cambios ni nuevas medidas económicas hasta después de Qatar; antes por consejo de Guzmán, que le prometía y él creía que la inflación…
El gobierno cada vez luce más desorientado ante la corrida cambiaria que llevó el blue cerca de 340$ que provocó un anuncio de permitir a los turistas extranjeros que liquiden hasta 5.000 dólares en bancos y casas de cambio al…