"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Economía

Temas monetarios. Tasas de interés. Tipo de cambio. La educación moderna

Por Luis Alejandro Rizzi.- Comienzo con una historia real ocurrida entre 1969 y 1970. Desempeñaba la función de Gerente de relaciones industriales en un frigorífico exportador de carnes de lo que entonces se llamaban “cortes especiales”; eran lomo, peceto y cuadril,… Seguir leyendo →

Según un informe de la Facultad de Ciencias Económicas, la canasta de servicios públicos aumentó tres veces más que la inflación en menos de dos años

23/9/2025.- Desde diciembre de 2023 hasta septiembre de 2025 la canasta de servicios públicos del AMBA se incrementó 526% mientras que el nivel general de precios lo hizo en 164%. A su vez, en este año la canasta acumula un… Seguir leyendo →

Mercado de trabajo al 2° trimestre 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Análisis de la situación del Mercado de Trabajo: datos al segundo trimestre 2025 El presente informe analiza el comportamiento del mercado de trabajo, a través del abordaje de indicadores de actividad, empleo y desocupación, así… Seguir leyendo →

El plan fracasó, pero se mantiene precariamente a flote. Recursos a la gorra

Por Luis Alejandro Rizzi.- No sé si el gobierno tuvo un programa económico. Creo que no. Sólo se dedicó a suprimir gastos de modo indiscriminado sin respetar prioridad alguna, suspendiendo todo tipo de obra pública, con lo que el deterioro vial, por… Seguir leyendo →

Consumo e ingresos en PBA: datos a junio 2025

Centro de Economía Política Argentina.- El análisis del consumo en supermercados de la Provincia de Buenos Aires durante el primer semestre de 2025 muestra los siguientes resultados: • Pese a una leve mejora respecto de 2024 (+1,3%), el nivel de… Seguir leyendo →

Desesperado, Toto Caputo pide ayuda a Bessent

Por Guillermo Cherashny.- No alcanzó con un blanqueo importante, tampoco con un préstamo de 14.000 millones de dólares del FMI, para contener el valor del billete, por una simple razón: el atraso cambiario, que el equipo económico persiste en negar, es un política cambiaria… Seguir leyendo →

Informe fiscal: datos a agosto 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – datos a agosto de 2025 • Superávit fiscal y financiero: en agosto, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit fiscal… Seguir leyendo →

¿Dolarización? El pacto FMI-Milei

Por Luis Alejandro Rizzi.- Si el gobierno estuviera dispuesto, como dice, a volcar 22 mil millones de dólares para mantener a raya el tipo de cambio -dentro de los límites de la banda-, podría interpretarse que Luis “campeón” Caputo, aceleró a… Seguir leyendo →

Newsletter financiero

Centro de Economía Política Argentina.- Volvió a las canchas el BCRA Tocamos el techo: este miércoles 17/09 el BCRA volvió a vender dólares (ahora sí los del Fondo) en el Mercado Libre de Cambios luego de 5 meses, y por… Seguir leyendo →

Dinámica laboral y empresarial: datos a junio 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Este informe tuvo como propósito analizar las principales variables del mercado de trabajo publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), con foco en la evolución de los/as trabajadores/as registrados/as y empleadores durante los… Seguir leyendo →

Claves del Presupuesto 2026

Centro de Economía Política Argentina.- • Blindaje fiscal: el Presupuesto apunta a mantener el superávit financiero. En concreto: si se crece y mejora la recaudación respecto a lo previsto en el presupuesto, se bajan impuestos. Si cae la economía y… Seguir leyendo →

Se descascara el gobierno

Por Luis Alejandro Rizzi.- El gobierno de Javier Milei desde su inicio se cubrió con la gruesa cáscara del orden y superávit fiscal, como condición necesaria para reducir la inflación, generada por la desmesurada emisión. La inflación se reduce a… Seguir leyendo →

Dinámica laboral y empresarial en PBA: datos a junio 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Este informe tuvo como propósito analizar las principales variables del mercado de trabajo publicadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) para la provincia de Buenos Aires, con foco en la evolución de los/as… Seguir leyendo →

Ejecución presupuestaria: datos a agosto 2025

Centro de Economía Política Argentina.- La Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional: datos a agosto 2025 En este informe se analiza la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros ocho meses de 2025. Entre las… Seguir leyendo →

Hortalizas y frutas en MCBA y supermercados: datos a agosto 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025 El presente informe considera la evolución de precios en el Mercado… Seguir leyendo →

Fracasó el «Plan Platita» en dólares porque estalló antes de las elecciones

Por Guillermo Cherashny.- La tremenda paliza que sufrió el gobierno tiene un origen multicausal donde lleva la delantera el denominado «plan platita» en dólares, que le costó al país por lo menos 17 mil millones de la moneda americana, que fue el monto… Seguir leyendo →

Newsletter especial: El impacto postelectoral en los mercados

Centro de Economía Política Argentina.- El impacto postelectoral en los mercados Luego de la gran victoria del peronismo en la Provincia de Buenos Aires el mercado reaccionó con pánico por la dudosa sostenibilidad del esquema de Milei y Caputo. El… Seguir leyendo →

Caputo se quedó sin nafta antes de las elecciones

Por Guillermo Cherashny.- Nadie podía imaginar que después del apoyo económico del FMI con 14.000 millones de dólares en abril y el respaldo total del establishment local. el equipo dirigido por Toto Caputo, con Bausili y Werning en el BCRA y Daza… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑