Por Luis Alejandro Rizzi.- …significaría que el 1% será quien decida; uno de los tres 33 pasaría a ser 34, pero si eso es en los números, en la simple aritmética, en la realidad debería ser un 66 contra 34… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Acabo de ver en TN Central a Mailin Gobbo, víctima de un cura pedófilo que había abusado de ella desde los 12 años hasta su adolescencia, fue inicuamente absuelto y, recientemente al ser revisada la sentencia… Seguir leyendo →
Por Paul Battistón.- Finalmente el peronismo, que debía deshacerse del kirchnerismo para poder sobrevivir, se vio convocado exitosamente por el kirchnerismo, que ha renovado su chapa de dueño. En definitiva, fueron convocados por el único líder del que disponen, ésa… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Para los historiadores del futuro será muy difícil comprender y explicar este momento económico de la Argentina y en especial la tarea de Sergio Massa -presidente de hecho- de un gobierno descalificado y en triste retirada…. Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Añelo podría ser la “capital de Vaca muerta”, que es una de las reservas más importantes del mundo, la cuarta de gas y petróleo, pero se está convirtiendo en una suerte de “conurbano bonaerense”, en un… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Las escenas son elocuentes. Dramáticamente elocuentes. Por un lado, una vicepresidenta que demostró, por enésima vez, quién manda en el FdT. Por el otro, un presidente abatido, que descendió del avión que lo condujo a Chapadmalal… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- “Milagrosamente” (dijo CFK) paró la lluvia para que Cristina Fernández, pudiera empezar a hablar. Milagrosamente, ella tuvo la gentileza de dar comienzo a su acto media hora antes de lo previsto, para que la gente no se… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “El castigo del mentiroso no consiste en lo más mínimo en que nadie le crea sino en que él no puede creerle a nadie”. George Bernard Shaw Como muchos, la mayoría abrigados en sus casas y… Seguir leyendo →
Por Claudio Valdez.- Cierto es que ni Perón ni el peronismo existen hoy; no obstante, todas las parcialidades políticas pretendieron ser continuadoras de las conquistas sociales prodigadas por “El Primer Trabajador”. El día de la muerte del popular Presidente en… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 25 de mayo de 2003 asumía Néstor Kirchner. En aquel entonces era una figura poco conocida a nivel popular. Dicha ceremonia marcó el nacimiento del kirchnerismo, una fuerza política de centro izquierda cuya columna vertebral… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Me gustó la entrevista que DIARIO.AR le realizó al presidente de Aerolíneas Argentinas y que leí hace un rato. https://www.eldiarioar.com/economia/pablo-ceriani-presidente-aerolineas-tuvimos-mejoras-productividad-fruto-concientizacion-trabajadores-habia-crisis_128_10235724.html En esta nota me ceñiré a dos puntos de sus declaraciones uno se refiere al “low… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- En una Plaza de Mayo colmada de gente que buscaba esperanzas y certezas en un destino de igualdad, justicia y soberanía y bajo una torrencial lluvia que parecía asociarse a la indómita rebeldía de los militantes, Cristina… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Aunque, a primera vista, luzca paradójico, hoy estaría ocurriendo este raro fenómeno de que las mayorías votan contra la democracia. A esa mayoría que puede ser mínima, por ejemplo, ganar con el 30/35% de los votos… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Dijo la vicepresidente que ella pertenecía a la “generación diezmada” y que esperaba tomaran la posta los hijos de ellos, o sea, aquellos terroristas de los 70, los “jóvenes idealistas” armados de ametralladoras y bombas, que… Seguir leyendo →
Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.- En relación al artículo del Informador Público: “¿Violencia o limitaciones?” Creo que más allá de la dificultad vocal que padece el ministro y actual candidato del “cristinismo”, Wado de Pedro, tal limitación no es lo… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Cada 25 de mayo conmemoramos la gloriosa gesta de 1810, el comienzo del proceso independentista que culminó el 9 de julio de 1816 en la ciudad de Tucumán. La revolución fue posible porque la protagonizaron hombres… Seguir leyendo →
Por José Luis Milia.- La casta, y coincido sin contrición con Milei en definir con este nombre a la oligarquía política que agobia desde hace cuarenta años a los argentinos, es corrupta por naturaleza y al manejar una maquinaria que… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- “Empiezo por decirte: Cristina no es corrupta, yo la conozco. Eso lo puedo afirmar sin dudar. No lo es. Alguna gente puede decir que fue una imprudencia ética muy grave haber firmado acuerdos con alguien a… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑