Mini biografía. Javier Gerardo Milei nació en Palermo, CABA el 22/10/1970. Tiene una hermana menor, Karina, hoy llamada “El Jefe” en su campaña. Estudió el secundario en el colegio Cardenal Copello. Entre 1987 y 1989 fue arquero de Chacarita en…
“No hay mayor desgraciado que el que cambia su forma de pensar para complacer al resto”. Donatien, Marqués de Sade El baboso y arrastrado individuo que hoy ejerce de Presidente comenzó la presente saga cuando dejó de ser, en 2008,…
En los últimos días recrudeció la interna en el oficialismo. El incendio se desató con la decisión del presidente de la nación de no invitar al ministro del Interior al encuentro que mantuvo, junto a Lula, con referentes del movimiento…
Interesante el análisis del conocido economista de EEUU, en el cual desarrolla su idea que el decrecimiento (o estancamiento) de la población de China, llevaría a serios problemas económicos del gigante económico asiático. Krugman presupone que el esperable incremento porcentual…
“Dadle poder a una ignorante y tendréis una energúmena”. Es precisamente lo que tenemos hoy y aquí desde hace más de 3 años, otra vez, al comando del Estado. En verdad se nos va la vida (a las dos generaciones…
El actual promedio de vida (en países medianamente desarrollados) está por encima de los 85/90 años, poniendo en evidencia que un siglo (100 años) es nada, nada más que un ciclo de vida. Apenas dos siglos atrás, Siglo 19, nacieron…
Entre gramilla y matorrales indiscretos que ganaron las viejas vías abandonadas y solitarias, sueña la estación con un pasado que promete volver. Anclada, solemne y estoica permanece aún de pie aquella estación de trenes de mi querido pueblo. La vieja…
En noviembre de 2005, el 27 de enero fue oficialmente proclamada por la Asamblea General de la ONU “Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto”. ¿Por qué el 27? Porque ese día, pero de 1945, las tropas soviéticas…
Evo Morales, 3 veces presidente de la Plurinacional República de Bolivia, líder cocalero, sindicalista y de etnia aimara, llegó a Buenos Aires para festejar el 22/1 la plurinacionalidad boliviana que suma 36 naciones. De acuerdo con el concepto aimara, el…
«Siempre hacen más ruido las latas vacías que las llenas. Lo mismo ocurre con los cerebros”. Truman Capote Hace tres años, desde que aceptó encabezar la fórmula presidencial anunciada con un tuit de Cristina Kirchner, me pregunto qué pasará en…
De las distintas tecnologías de generación eléctrica, la más limpia, de menor costo real por kWh, y de más extensas vidas útiles de las centrales, es la hidroeléctrica. Brasil basó su muy acelerado desarrollo, aumentando en forma exponencial su muy…
Tal cual lo había prometido, la primera visita oficial del presidente Lula Da Silva al extranjero habría de ser a la Argentina como una señal inequívoca de agradecimiento a Alberto Fernández, quien lo visitara cuando Lula se encontraba injustamente privado…
La historia que nos tocó vivir verdaderamente a todos los argentinos durante los años 70 no es precisamente la que proyecta ficticia y elusivamente la película Argentina 1985 que ha sido galardonada y distinguida por la crítica cinematográfica, que juzga…
La Cumbre de la CELAC que se desarrolló esta semana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puso al descubierto una profunda grieta ideológica cuyos principales emblemas fueron los presidentes de Argentina y Uruguay. El tema de la discordia fue…
El Papa Francisco criticó al Gobierno responsabilizándolo por el aumento de la pobreza y de la inflación en el país debido a «la mala administración y malas políticas». El Presidente Alberto Fernández respondió a las críticas con relación a la…
Las euforias fueron desparejas, lo cual sería algo así como una cotización inicial en discordancia. El anuncio de la creación de una moneda común en la voz de Alberto tuvo un eco en la otra mitad de una menor intensidad.…
El verano de 1989 fue inolvidable para los argentinos. Inolvidable por lo dramático. Era el último año de gobierno de Raúl Alfonsín, quien fue elegido presidente por la mayoría del pueblo para conducir una difícil y traumática etapa post dictadura…
El beneficio de la bonificación en el aumento mensual de las cuotas de la medicina prepaga está condicionado a que los ingresos del afiliado no superen determinado monto. El ingreso neto que debe tenerse en cuenta son todos aquellos que…
El saludo protocolar, las miradas duras, la expresión tensa de sus caras hablan claramente de las diferencias conceptuales entre ambos, aunque a fuer de ser sinceros, las diferencias entre ambos van mucho más allá de esas miradas desafiantes. Uno es…