Destino esta nota a recalcar algunos de los logros de la década del 90. Quiero incitar, con ello, a que se revean los dos gobiernos menemistas los cuales son terriblemente desprestigiados sin tener en cuenta el cambio positivo que Argentina…
Los tiempos de paz huyen desplazados abruptamente por las elecciones legislativas que se aproximan a paso redoblado. Los políticos de la oposición, como los oficialistas, pintaron ya sus rostros con bélicas tinturas. Los acuerdos y concertaciones de obligada convivencia política…
En medio de las noticias del día a día, que nunca terminan de sorprendernos, pasó casi inadvertida la entrevista que Francisco le concedió a Nelson Castro. Lo dicho allí puede que haya sorprendido a algunos, pero está bien que haya…
Resulta muy evidente para todo ciudadano argentino la existencia de un estado de indignación social, sumatoria de fuertes reclamos, temores y broncas cruzadas. De profundas insatisfacciones de vida en comunidad debidas a causas múltiples, que responden a las más diversas…
Quien haya leído alguna vez “El Rosario de Satanás” o “Prostitución y Rufianismo”, del periodista y escritor entrerriano Héctor Nicolás Zinni, podrá colegir que el título de “La Chicago Argentina”, que siempre se le endilgó a nuestra querida ciudad de…
Los últimos sucesos habidos con el remanido tema de las vacunas han puesto sobre el tapete la fragilidad política del primer mandatario. Si bien no sorprende a nadie que en esta Argentina existan hijos y entenados, lo del vacunatorio VIP…
La verdad es lo único que nos asegura transparencia y liberación al alma. Ninguno de nosotros sabe cuánto tiempo va a vivir desde que apareció este virus del Covid-19. Obviamente, los que transitamos esta vereda, tenemos menos chances que los…
Una profunda indignación sacude a la opinión pública nacional con toda razón. Los dirigentes políticos que el pueblo eligió se erigieron en una élite de privilegiados vacunándose a espaldas del soberano. Los que padecen siguen esperando, mientras las vacunas se…
DIOS perdone a las personas que juzgan y castigan cruelmente a sus semejantes aun cuando la luctuosa muerte nos llama a cruzar el río de la vida, para continuar existiendo en la otra orilla del tiempo eterno. De ninguna manera…
Los abusos, privilegios, prebendas y todo uso del estado en beneficio particular debería acabarse, lo pagamos los argentinos. Ello implica decidirse a reformar el Estado, desmantelar su aparato opresivo, desarmar una estructura estatista en la que los gobiernos kirchneristas han…
Los grandes hombres dejan huellas indelebles en la historia de los pueblos. Es el caso de Carlos Menem, quien dibujó una estela imborrable en las páginas doradas de los grandes episodios Argentinos. Fueron muchos los puntos de vista que nosotros…
NO había terminado el 10 de diciembre de 2019, que ya muchos lenguaraces se explayaban sobre la inminente “guerra política” entre Cristina Elizabet Fernández y Alberto Fernández. Que Al día de hoy, y discurriendo sobre este tema, se siga con…
El descuido criminal de negligentes irresponsables está ocasionando una dramática situación en la querida localidad del Bolsón en la Patagonia Argentina. El incendio forestal es de tal magnitud que está amenazando poblaciones cercanas al mismísimo casco céntrico de la mencionada…
¡Cómo duele Rosario! ¡Cómo duele Rosario! Es desgarrador ver a la ciudad donde uno nació y se crió a merced de bandas criminales que la asolan sin piedad. Desde hace tiempo coexisten en la cuna de la bandera dos ciudades.…
La Argentina, sería mentiroso escribir “La República”, está sucediendo un fenómeno desconocido por estas últimas generaciones. Habría que remontarse a la Revolución de Mayo y a las guerras independistas para ver algo parecido. Ese algo es una sociedad civil actuando…
En el año del fallecimiento de Ludwig Von Mises (1973), el profesor Murray Rothbard publicó su escueta síntesis titulada “Lo Esencial de Mises”. En esta nota transcribo uno de sus capítulos (traducido al español con el título de El Camino…
La educación es el vehículo dilecto de la cultura. Sin un conocimiento genuinamente argentino no hay identidad de Nación. Si carecemos de cultura tendremos un futuro incierto. En los tiempos que vivimos, una de las instituciones pilares de la argentinidad…
La crisis que está entrando por la ventana entreabierta, es económica pero también institucional. El problema que tenemos se puede resumir en una antinomia: República o Dictadura. La oposición debería estar explicando la necesidad que tiene el país de superarla.…
Horacio César Pietragalla-Conti es la historia de su padre. Nació el 11/3/1976 en la provincia de Buenos Aires. En 2003 descubrió que era hijo de desaparecidos y se convirtió en el nieto recuperado Nº 75. Es miembro de Abuelas de…