Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Haberse apropiado el ministro de Economía -que no es economista- Sergio Massa, que se haya apropiado de los títulos en dólares del Fondo de Garantía de Sostenimiento de los Jubilados, para cubrir los negocios… Seguir leyendo →
Por Carlos Tortora.- La suba de la inflación de marzo estaría mermando el voto del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires. La expectativa del kirchnerismo, como reconoció Fernando Chino Navarro, gira en torno a la performance de… Seguir leyendo →
Por Paúl Battistón.- Una radical adulación hacia un radical por parte de un peronista (de ahí la radicalidad del asunto) debería ser descamada con la finalidad de determinar posibles cuestiones solapadas tras lo que se ofreció con la fachada de… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Sergio Massa pasó de ser el héroe del gobierno a blanco de todas las críticas. La declinación de la gestión económica fue aprovechada por el albertismo para pasarle facturas al ministro. En el entorno de Massa culpan… Seguir leyendo →
Por Carlos Andrés Ortiz.- La doctrina económica liberal, así como sus derivadas el neoliberalismo y el “libertarismo”, se basan en diversos falsos prejuicios, que a fuerza de repeticiones y con las presiones constantes del establishment (el poder establecido), se instalan… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Lo que está aconteciendo desde hace varios días en zonas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano en materia de carencia de luz, pone dramáticamente en evidencia el salvajismo del capitalismo de amigos…. Seguir leyendo →
Por César Augusto Lerena.- En el siglo XXI los Estados que necesitan los recursos naturales no siempre invaden los territorios o los adquieren a quienes los tienen; muchas veces, se apropian de estos recursos de los países en desarrollo, mediante… Seguir leyendo →
Por Mario Meneghini.- En vísperas del feriado dedicado a recordar la fecha mencionada, creemos oportuno analizar lo ocurrido entonces, procurando que se reflexione con mayor objetividad sobre un hecho histórico de nuestro pasado. ¿Pudo evitarse el derrocamiento del gobierno? Se… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- “Hasta el último tren”, interpretado por un soberbio Jorge Sobral, es el título del vencedor, por sobre “Balada para un loco”, del “Primer Certamen Iberoamericano de la Danza y la Canción” celebrado en el Luna… Seguir leyendo →
Por Jorge Augusto Cardoso.- En el 3er Foro Mundial de Derechos Humanos, el presidente, al afirmar que el “Poder Judicial está siendo laxo con las condenas de los genocidas”, y que “cada represor juzgado debe cumplir su condena en una… Seguir leyendo →
Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.- Colegas jubiladas/os y pensionadas/os, familiares y amigos: A las puertas de las anunciadas conferencias por los “Derechos Humanos” este 24 de marzo, organizadas y publicitadas desde “Presidencia de la Nación, ¿no deberíamos exigir, en consecuencia,… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Es inaceptable que al presidente Alberto Fernández, para quedar bien con su “mandamás” la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, se le haya ocurrido la brillante idea de promover “la reforma del Poder Judicial”, expresando… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El laberinto k de las candidaturas lejos de despejarse se complica más con el transcurso del tiempo. La ilusión de la candidatura de Sergio Massa empezó a disolverse con el 6,6% de inflación de febrero. El ministro… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- La Selección Argentina de fútbol consagrada como la mejor del mundo en Qatar hará su presentación estelar por primera vez en el país. La demanda de entradas para asistir al partido ha superado todas las expectativas… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 16 de marzo de 2013 falleció uno de los economistas más influyentes de la Argentina contemporánea. Ese día partió el doctor José Alfredo Martínez de Hoz, quien tuvo a su cargo el manejo de la… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- En el nuevo calendario electoral nacional, las Paso se fijaron finalmente para el próximo 13 de agosto. A fines del año pasado el régimen de primarias abiertas y obligatorias estuvo a punto de caducar cuando el oficialismo… Seguir leyendo →
Por Malú Kikuchi.- El pueblo argentino es un pueblo manso, pero hasta los mansos tienen un límite, y ese límite es el hartazgo. Hartazgo de sufrir una inflación que en el mes de febrero fue del 6,6%, y se anuncia… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑