Informador Público

"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Página 3 de 797

El DNU 179/25. Negociaciones actuales con el Tesoro de los EEUU. Pedido de informe

Por Luis Alejandro Rizzi.- En algún momento, el Congreso de la Nación y el Poder Judicial deberán dedicarse a examinar la legalidad de las operaciones de crédito público formalizadas por el Poder Ejecutivo con el FMI e ilegal e inconstitucionalmente aprobadas… Seguir leyendo →

¿Es real la realidad?

Por Jorge Augusto Cardoso.- El 6 del corriente, la sociedad argentina, entre sorprendida, azorada y avergonzada, aun sin quererlo, a través de los medios de comunicación, participó o se enteró de los hits que el presidente, devenido en showman, ofreció a miles de… Seguir leyendo →

Hortalizas y frutas en MCBA y supermercados: datos a septiembre 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a septiembre 2025 • El presente informe considera la evolución de precios en el… Seguir leyendo →

Cristina y Javier: “Bailes fuera de contexto”

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Diciembre del 2013. En aquella oportunidad, una protesta policial por aumentos salariales se extendió por diversas provincias, lo que llevó al acuartelamiento de las fuerzas de seguridad. Por la ausencia de efectivos policiales provinciales en las… Seguir leyendo →

La corrupción de Santilli: un costo político para Macri

Por Carlos Tórtora.- No es precisamente una sorpresa, pero el inminente encumbramiento de Diego Santilli como primer candidato a diputado nacional de LLA por Buenos Aires hace que afloren denuncias en su contra por corrupción que se remontan a los tiempos en… Seguir leyendo →

Salvataje partidario (para Milei), costos para todos (los contribuyentes y contribuyentas)

Por Luis Alejandro Rizzi.- Es obvio que estamos siendo gobernados “de facto” y hasta hace poco tiempo con la complicidad del Congreso y la pasividad del Poder Judicial, que viene tolerando inconstitucionalidades manifiestas, como la ley 26122, que regula el trámite parlamentario de… Seguir leyendo →

Viejos refranes

Por Luis Américo Illuminati.- «La entrada del Infierno está abierta día y noche. Fácil es su camino recorrer y descenderlo. Pero regresar y contemplar los cielos alegres, en esto reside la tarea y el arduo trabajo.» (Virgilio, La Eneida). ¿Dónde… Seguir leyendo →

La batalla judicial por la boleta única definiría la elección

Por Carlos Tórtora.- Siguiendo con su tarea destructiva en lo económico, político e institucional, Javier Milei puede llevarnos ahora también al deterioro del sistema electoral. Antes de que José Luis Espert renunciara anoche a su candidatura a primer diputado nacional,… Seguir leyendo →

Un gobierno desnudo

Por Luis Alejandro Rizzi.- Era obvio que hay dos formas de quedar al desnudo. Una es el “nudismo”, “práctica de mostrarse completamente desnudo en público, especialmente por considerar que la desnudez completa es conveniente para un perfecto equilibrio físico y… Seguir leyendo →

Mal desempeño: la causal abierta que resguarda la Constitución

Por Gabriel Boragina © El artículo 53 de la Constitución Nacional establece que la Cámara de Diputados es la única con facultad de acusar al presidente, vicepresidente, jefe de gabinete, ministros y jueces de la Corte Suprema “por mal desempeño… Seguir leyendo →

Polonia light

Por Paul Battistón.- “El tesoro de EEUU está preparado para hacer lo que sea necesario” (Scott Bessent). Podríamos agregarle, casi con certeza de no equivocarnos, “para no perder ese territorio”. Y de este lado procuran no ser perdidos. Un simple decreto y los marines… Seguir leyendo →

Espert podría ser el nuevo Patti

Por Carlos Tórtora.- La decisión de Javier Milei de mantener a José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional por Buenos Aires parece ser irreversible, si es que hay algo irreversible en la actual vorágine nacional. Por otra parte,… Seguir leyendo →

¿Lo permitiremos otra vez?

Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Populista es aquella persona que predica ideas que sabe falsas entre personas que sabe idiotas”. Henri Louis Mencken. A escasos 22 días –y a 13 tormentosas jornadas hábiles– de estas elecciones legislativas que la perversa creatividad de… Seguir leyendo →

La ingenuidad, distintivo de LLA, oculta la culpa de su ineptitud para gobernar

Por Luis Alejandro Rizzi.- Candor, falta de malicia, son las primeras acepciones de la palabra “ingenuidad”, que denotan inexperiencia y diría hasta dificultad para entender la realidad de las cosas y de la vida. Me animo a ir más lejos,… Seguir leyendo →

Votar para sostener el sistema

Por Claudio Valdez.- Maquiavelo, analista político de la modernidad, enunció “el fin justifica los medios”, máxima que interpretada como “todo vale”. En verdad, estaba referida a una causa superior: lograr el Estado Nacional italiano, “la Italia unida”. Hoy, políticos y comunicadores sociales de… Seguir leyendo →

¿Libres de culpas?

Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, ésa que queremos ver salir del oscurantismo sembrado por décadas, siempre tiene un motivo que nos refleja la imagen de una sensación rara; extraña por donde se la mire. Por esas cosas de… Seguir leyendo →

Newsletter financiero

Centro de Economía Política Argentina.- Compraron tiempo: poco y caro En nuestra última edición planteamos distintos escenarios posibles luego de que se conozca la noticia de que el BCRA había vendido USD 678 millones en el techo de la banda…. Seguir leyendo →

Ingenuidad

Por Gustavo Oscar Colla.- Sr. Director: Como ciudadano profundamente consustanciado y comprometido con las ideas liberales, contemplo con profundo dolor, la forma en que, quienes se suponen representan esas ideas desde las más altas esferas gubernamentales, nos dejan marcas indubitables,… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑