"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Economía

Empleo registrado privado: datos a febrero 2025

Centro de Economía Política Argentina.- • Desde la asunción de Javier Milei a febrero 2025, se destruyeron 108.053 puestos de trabajo registrados en el sector privado. En particular, en el mes de febrero, se recuperaron 13.991 puestos. • Luego de… Seguir leyendo →

Informe fiscal: datos a abril 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – datos a abril de 2025 • Superávit fiscal: en abril, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit fiscal primario de… Seguir leyendo →

Análisis de la dinámica laboral y empresarial: datos a febrero 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Este informe se propuso indagar en las variables que publicó SRT para el universo de trabajadores/as registrados/as y empleadores, identificando un profundo retroceso en las principales variables del mundo del trabajo en los primeros quince… Seguir leyendo →

La economía argentina luego del CEPO

Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano.- Descargar PDF »

Los medicamentos más consumidos por las personas mayores: datos a abril 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Aumentos de los precios de medicamentos en general • Tras el triunfo de Javier Milei, el comportamiento de precios de medicamentos más utilizados por personas mayores inició un raid de incrementos significativos: a finales del… Seguir leyendo →

Monitor de precios de carne bovina: datos a abril 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Este informe se propuso analizar la evolución reciente del precio de la carne bovina y los factores que explican su comportamiento. Asimismo, se examinan los principales indicadores del sector cárnico. A continuación, detallamos las principales… Seguir leyendo →

El juego del gato (el dólar) y el ratón (el peso)

Por Luis Alejandro Rizzi.- El juego “se usa especialmente para describir un comportamiento en el que alguien dice o hace cosas diferentes para engañar o controlar a otras personas, para evitar ser atrapado, etc.”, significado que encontré googleando. Me pareció… Seguir leyendo →

La dotación de personal del Sector Público Nacional: datos a marzo 2025

Centro de Economía Política Argentina.- El presente informe se propone analizar la dinámica de empleo del Sector Público Nacional. Desde su asunción en diciembre de 2023, una de las políticas centrales del gobierno de Javier Milei ha sido el desguace… Seguir leyendo →

Transferencias a las provincias: datos a abril 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Transferencias a las provincias por recursos tributarios de origen nacional y transferencias de coparticipación: datos a abril 2025. La recaudación de los niveles nacionales, provinciales y municipales es trascendente para la ejecución de las políticas… Seguir leyendo →

El fin del “cepo”. Una triquiñuela más

Por Gabriel Boragina © Cualquiera podría esperar que el cacareado “levantamiento” del “cepo” sería la puerta que se abriría a un tipo de cambio libre. Al menos eso es lo que propala el falso gobierno “liberal” argentino. Sin embargo, la… Seguir leyendo →

El Gobierno no logra que el dólar baje a $ 1000 y provoque deflación

Por Guillermo Cherashny.- No pasaron 7 días desde que Luis Caputo, el ministro de economía, posteaba en X mofándose de quienes pronosticaban devaluación del peso, que ese día estaba a $ 1075, y el miércoles, cuando el mayorista cerró en… Seguir leyendo →

Argentina: Un país con pobreza y un peso “fraudulentamente” superfuerte

Por Luis Alejandro Rizzi Abraham Maslow propuso, en su famosa pirámide de necesidades humanas, una gradación de cinco escalones. La base o primer escalón son las necesidades fisiológicas elementales o básicas para mantener la supervivencia. En el segundo, las necesidades… Seguir leyendo →

La paradoja de las retenciones

Por Luis Alejandro Rizzi.- Uno de los objetivos de las retenciones cambiarias, o derechos de exportación, a los productos del agro, que no significan lo mismo, tiene como finalidad evitar la suba de los precios de cabotaje. Cuando el productor… Seguir leyendo →

Esta vez más, el plan del FMI y del gobierno tiene su seguro financiero, el “carry trade”

Por Luis Alejandro Rizzi.- Ya comenzó a subir la tasa de interés y el precio del dólar quedará más o menos quieto, con lo cual se reanudó el “carry trade electoral”. Habrá oferta de dólares financieros que se convertirán en… Seguir leyendo →

Análisis de la dinámica laboral y empresarial: datos a enero 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Este informe se propuso indagar en las variables que publicó SRT para el universo de trabajadores/as registrados/as y empleadores, identificando un profundo retroceso en las principales variables del mundo del trabajo en los primeros catorce… Seguir leyendo →

Se derrumbó el dólar y se acerca a los $ 1000 que anunció Milei

Por Guillermo Cherashny.- Tal cual señalamos ayer, el gobierno privilegia la baja del dólar y de la inflación por encima de la acumulación de reservas, aunque ayer recibió 1500 millones de dólares del Banco Mundial y llegó a los 38.000… Seguir leyendo →

Análisis de la presentación del Jefe de Gabinete de Ministros en el Congreso de la Nación

Centro de Economía Política Argentina.- En el día de ayer, 16 de abril de 2025, el Jefe de Gabinete de Ministros (JGM) del Gobierno Nacional de Javier Milei, Guillermo Francos, acudió a la Honorable Cámara de Diputados de la Nación… Seguir leyendo →

Informe fiscal: datos a marzo 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – datos a marzo de 2025. • Superávit fiscal: en marzo, el SPN registró un superávit fiscal de $745.339 millones. Tras el… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑