Por Gabriel Boragina © ¿Y si reemplazamos al gobierno por ChatGPT? La pregunta es, por supuesto, una broma, pero todo parece indicar que ChatGPT “tiene” ideas mucho más claras que el gobierno argentino de cómo se deben solucionar los problemas económicos… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Leyendo en los medios que un granjero colombiano que tenía planificado instalar un sistema de riego para la plantación de palmeras aceiteras se topó al excavar la tierra con enormes contenedores azules repletos de bolsas… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- Javier Milei cae en las encuestas y no pocos sondeos apuntan a que LLA perderá las elecciones del 7 de septiembre. Todo esto cuando el gobierno les impone condiciones inaceptables a los bancos y se tensa aún… Seguir leyendo →
Por Enrique Guillermo Avogadro.- “Si no estás en la mesa, Guillermito, estás en el menú”. Un empresario a Willy Kohan. Hoy, cualquier cosa que digamos sobre la reunión que mantuvieron ayer, en Alaska, Donald Trump y Vladimir Putin no podría… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Ayer en la capital de la provincia de Buenos aires, la ciudad de La Plata, inició Javier Milei su campaña electoral para las elecciones del próximo 7 de septiembre y de paso para las del 26… Seguir leyendo →
Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, esa por la que padecemos el día a día, no se cansa de ofrecernos la más variada continuidad de noticias. Unas para el asombro, otras para el espanto; pocas para nutrir el espíritu… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 28 de junio se cumplió el tricentésimo décimo tercer aniversario del nacimiento de uno de los filósofos más relevantes del siglo XVIII. Juan Jacobo Rousseau nació en Ginebra el 28 de junio de 1712. De… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El cierre de listas para el 26 de octubre se está dando con marcado suspenso, porque las dos grandes coaliciones, La Libertad Avanza y Fuerza Patria, siguen en ebullición tanto en Capital como en Buenos Aires. Obviamente,… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- En la última licitación quedaron sin “rollear” cinco billones de pesos. Los técnicos piensan que un porcentaje irá a cubrir encajes, pero ¿y el resto? Una parte irá a “tasa”, que está arriba del costo de vida -inflación-, pero… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- EL GRUPO INTERNO “Consecuente con esta concepción colectiva del hombre y de la naturaleza ‘construida’ de su realidad se imponía considerar un nuevo diseño del psiquismo que diera cuenta de esta concepción; sin menoscabo de la… Seguir leyendo →
Está perdiendo su capacidad de producir alimentos, almacenar agua y albergar vida. Qué produce su degradación, cuáles son las prácticas sustentables y la mirada de un especialista de la UBA de cara a futuro. El suelo regula el ciclo del… Seguir leyendo →
Por Ovidio Winter.- Ante la falta de sensibilidad demostrada para con los jubilados por el gobierno al anular el mísero 7% que una ley votada en el Congreso había definido para que los viejos meados puedan llegar a fin de mes… Seguir leyendo →
Por Luis Américo Illuminati.- Siempre que hay elecciones y expiran los mandatos, todos -del partido o partidito que sea- quieren ser intendentes, diputados, senadores y presidentes de un país de novela de caballería o de ciencia ficción avanzada. Pero una… Seguir leyendo →
Por Carlos Tórtora.- El ausentismo fue el gran protagonista de la mayor parte de las elecciones que se realizaron en lo que va del año. Y el próximo 7 de septiembre, el ausentismo volvería a ser mayoría o una cómoda… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- El presupuesto anual vigente del Senado es de $ 160.599 millones. Al tipo de cambio oficial de $ 966, el presupuesto anual del Senado es de US$ 166.251.553. Esto significa que el costo por senador es… Seguir leyendo →
Por Oscar Edgardo García.- Diego Guelar logró una singular notoriedad en los recientes días al calificar muy groseramente a Mauricio Macri por haber acordado compartir con La Libertad Avanza las candidaturas en la Ciudad de Buenos Aires para las próximas… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 25 de junio se cumplió el centésimo décimo octavo aniversario del nacimiento de un destacado médico psiquiatra francés que hizo posible la llegada del psicoanálisis a la Argentina. Enrique Pichon-Rivière nació el 25 de junio… Seguir leyendo →
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE TRANSMITEN LOS ROEDORES EN NUESTRO PAÍS? Son muchos los agentes infecciosos que pueden contagiar las lauchas, ratones o ratas, pero en nuestro país son, los que más prevalecen son tres. Dos de ellos son… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑