"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Mes agosto 2025

Protesta y legitimidad

Por Claudio Valdez.- La Argentina del siglo XXI sigue caracterizada por la protesta. Los actuales gobernantes la exteriorizan contra anteriores gobiernos, contra Estados extranjeros, contra las jerarquías de la Iglesia Católica, contra políticos, contra periodistas y contra toda entidad que… Seguir leyendo →

El Presidente y la Ultraderecha

Por de Justo J. Watson.- Sabemos que el periodismo de opinión afín al círculo rojo políticamente informado (¿5% de los argentinos?), si bien útil en la formación de elites a largo plazo, no cambia los resultados de una elección general… Seguir leyendo →

Carta abierta a los obispos católicos de la Argentina

Por José Luis Milia.- “Y yo os digo que de toda palabra vana que hablen los hombres, darán cuenta de ella en el día del juicio.” Mateo 12:36. Refrendando el inspirado mensaje del Papa León XIV sobre “la situación de los… Seguir leyendo →

Testimoniales, intrigas y uniones efímeras

Por Italo Pallotti.- En esta Argentina nuestra, tan plagada de sorpresas, no hay día en los que la capacidad de asombro tenga una nueva manifestación. Porque hay una sociedad plagada de personajes tan dispuestos a darnos sobresaltos que ya nada… Seguir leyendo →

Ilegalidad

Por Jorge Augusto Cardoso.- Para justificar el alza del dólar, Milei omitió decir que se debió, entre otros factores, a la gran cantidad de compras de esta moneda alentada por su ministro de economía: “comprá campeón, no te la pierdas”. En… Seguir leyendo →

Rememorando a Fernando Savater (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 21 de junio se cumplió el septuagésimo octavo aniversario del nacimiento de un distinguido filósofo, profesor y escritor español. Fernando Savater nació en San Sebastián el 21 de junio de 1947. Ejerció la docencia en… Seguir leyendo →

La dotación de personal del Sector Público Nacional: datos a junio 2025

Centro de Economía Política Argentina.- Desde diciembre de 2023, la gestión del presidente Milei ha implementado una política deliberada de ajuste y desmantelamiento del sector público nacional, con un impacto masivo tanto en la dotación de personal como en las… Seguir leyendo →

Se van para arriba el dólar y las tasas de interés

Por Guillermo Cherashny.- El dólar cotizó ayer a $ 1380 y la tasa de interés de corto plazo subió hasta 75% anual y no hay respuestas sobre este calentamiento del mercado. Algunos sostienen que el desarme de las LEFI, una letras… Seguir leyendo →

Otra vuelta sobre el caso YPF: ¿Otro error de Kicillof?

Por Luis Alejandro Rizzi.- En un Tribunal Federal de los EEUU se está discutiendo el derecho de los accionistas minoritarios de YPF que no recibieron una OPA, cuando en la sociedad se modificó su control accionario, que pasó de un… Seguir leyendo →

YPF: El Estado argentino vs Grupo Burford/Esquenazi-Petersen

Por Roberto Fernández Blanco.- Desde la tímida posición de ciudadano lego en este tema me aventuro a opinar que cabe poca duda que los abogados del Grupo Burford (y el propio Grupo Burford) tienen en claro que la demanda que patrocinan… Seguir leyendo →

Rememorando a Jean-Paul Sartre (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA ESTRUCTURA INTERNA DEL PARA-SÍ “Una vez que hemos considerado el emerger de la conciencia espontánea y su condición prerreflexiva como pura intencionalidad en referencia al mundo debemos explicar la referencia de la conciencia a sí… Seguir leyendo →

Ofrecer un porcentaje de lo que se encuentre en Paraísos Fiscales

Por Otto Schmucler.- A raíz de una Carta de Lectores enviada a los medios sobre la Korrupción K, leí un comentario que me pareció muy atinado y prometí volver a escribir sobre el tema agradeciendo la excelente idea aportada en el… Seguir leyendo →

Atenas, 5 siglos antes de Cristo, no era como Argentina

Por Ricardo Bustos.- La democracia, tal como la conocemos a través de la historia, nació como una dictadura disfrazada en Atenas, Grecia, 5 siglos antes de Cristo. No podían participar en los actos de gobierno las mujeres, niños y… los esclavos, es… Seguir leyendo →

Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑