"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Hernán Andrés Kruse

Doctor en Ciencia Política
Rosario, Argentina
@HernanKruse

Rememorando a Thomas Khun (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 18 de julio pasado se conmemoró el centésimo tercer aniversario del nacimiento de un brillante filósofo y científico estadounidense. Thomas Khun nació en Cincinati, Ohio, el 18 de julio de 1922. Se graduó en la… Seguir leyendo →

Rememorando a Jacques Derrida (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Ahora bien, la forma institucional de la docencia concebida de este modo, supone para Derrida un determinado esquema filosófico. Este esquema de transparencia, borramiento, ausencia de mediación, no es sino el que se encuentra en aquella… Seguir leyendo →

Rememorando a Jacques Derrida (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 15 de julio se cumplió el nonagésimo quinto aniversario del nacimiento de un brillante filósofo franco-argelino que fue conocido a nivel mundial por desarrollar un análisis semiótico denominado “deconstrucción”. Jacques Derrida nació el 15 de… Seguir leyendo →

Rememorando a Günther Anders (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA CRÍTICA DE ANDERS A LA POLÍTICA TÉCNICA COMO CRÍTICA A LOS ENFOQUES CIBERNÉTICOS Y NEOCIBERNÉTICOS DE LA POLÍTICA “La crítica al control cibernético a la que ya se ha aludido puede leerse, por tanto, también… Seguir leyendo →

Rememorando a Günther Anders (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El pasado 12 de julio se conmemoró el centésimo vigésimo tercer aniversario del nacimiento de un relevante filósofo germano-austríaco de origen judío. Günther Anders nació en Breslau (actual Breslavia) el 12 de julio de 1902. Con… Seguir leyendo →

Rememorando a Henry David Thoreau (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Con el testimonio que le ofrecía constantemente la observación directa de todo lo que sucedía a su alrededor –en los bosques y campos, en la tierra, el agua, el aire y el cielo, en los actos… Seguir leyendo →

Rememorando a Henry David Thoreau (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 12 de Julio se conmemoró el bicentésimo octavo aniversario del nacimiento de un eminente escritor, poeta y filósofo estadounidense. Henry David Thoreau nació en Concord (Massachusetts) el 12 de julio de 1817. Entre 1833 y… Seguir leyendo →

Rememorando a Carl Schmitt (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- “Un ejemplo histórico puede servirnos aquí. Para ilustrar la diferencia entre ambos tipos de debate, K.-O. Apel recurre al diálogo de los atenienses con los melios, como lo refiere Tucídides en la Historia de la guerra… Seguir leyendo →

Rememorando a Carl Schmitt (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 11 de julio se conmemoró el centésimo trigésimo séptimo aniversario del nacimiento de un eminente filósofo, teórico político y jurista alemán. Carl Schmitt nació el 11 de julio de 1888 en Plettenberg. Su tema central… Seguir leyendo →

El ultraje de Milei al liberalismo

Por Hernán Andrés Kruse.- ¡Pobre liberalismo! ¿Qué pecados cometió para ser ultrajado de manera tan impiadosa por el presidente Javier Milei? Porque si hubiera que caracterizar los casi dos años de gobierno libertario la palabra que mejor lo haría sería,… Seguir leyendo →

Rememorando a Edgar Morin (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA PROPUESTA DE EDGAR MORIN “Él nos sugiere que al tocar el tema de lo complejo no intentemos retomar la ambición del pensamiento simple, es decir, tratar de dominar e incluso manipular la realidad, por el… Seguir leyendo →

Rememorando a Edgar Morin (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 8 de julio se conmemoró el centésimo cuarto aniversario del nacimiento de un distinguido filósofo, sociólogo y político francés. Edgar Morin nació en París el 8 de julio de 1921 Diversos autores de la Ilustración… Seguir leyendo →

Rememorando a Peter Singer (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- ANIMAL LIBERATION: EL PUNTO DE PARTIDA DE SINGER “En Animal Liberation, Singer persigue el propósito de probar que no está justificada la generalizada diferencia entre el trato que se considera aceptable para los animales nohumanos y… Seguir leyendo →

Rememorando a Peter Singer (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 6 de julio se cumplió el septuagésimo noveno aniversario del nacimiento de un brillante filósofo utilitarista australiano. Peter Singer nació en Melbourne, Australia, el 6 de julio de 1946. Estudió leyes, historias y filosofía en… Seguir leyendo →

Rememorando a Thomas Nagel (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- LA NECESIDAD DE IR A UN PUNTO DE VISTA DE NINGÚN LUGAR A pesar de este firme rechazo al naturalismo, Nagel no considera de ninguna manera que deberíamos dejar a un lado a la ciencia; por… Seguir leyendo →

Rememorando a Thomas Nagel (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 4 de julio se cumplió el octogésimo octavo aniversario del nacimiento de un notable filósofo estadounidense. Thomas Nagel nació el 4 de julio de 1937 en Belgrado, que en aquel entonces era parte de Yugoslavia…. Seguir leyendo →

Rememorando a Jean-Luc Marion (2)

Por Hernán Andrés Kruse.- EL ASUNTO DE LA FILOSOFÍA CRISTIANA “Jean-Luc Marion introduce su análisis sobre la filosofía cristiana en Le visible et le révélé con la afirmación de que los conceptos también son mortales, lo que nos sitúa en… Seguir leyendo →

Rememorando a Jean-Luc Marion (1)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 3 de julio se conmemoró el septuagésimo noveno aniversario del nacimiento de un destacado filósofo francés, cultor de una filosofía fenomenológica combinada con un uso posmoderno de la teología. Jean-Luc Marion nació en Meudon el… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑