Por Oscar Edgardo García.-
Eduardo Menen reapareció en la escena política manifestando que hay una «campaña pública» contra su familia en la que «están manoseando de más su apellido y el de su familia».
Cabe recordarle al exsenador que no es necesaria campaña alguna para ello, dado que su hermano Carlos Saúl fue el principal artífice del desprestigio del apellido que porta.
Al margen de numerosas razones que se le pueden atribuir por su gestión presidencial, basta con tener presentes dos hechos únicos en la historia del país como lo fueron la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia y la explosión y sabotaje en la Fábrica Militar de Río Tercero, que destruyó pruebas y causó muertes, y por la cual varios testigos murieron en extraños accidentes.
Sobre el particular cabe recordar aquella célebre frase «Menem lo hizo», un clásico spot que se difundía durante su presidencia.
Con todo respeto, Señor: ¿con qué argumentos usted pretende defender el buen nombre de su familia y su apellido?
El pueblo argentino no ignora que «los pueblos que olvidan su historia, repiten la historia», como bien decía el expresidente Menem.
Señor Eduardo, usted debería llamarse a silencio, porque el pasado de su familia no le da crédito al apellido Menem.
31/08/2025 a las 9:21 AM
Señor García es indudable que ambos hechos son graves pero es importante recordar que además fue un traidor:
Acuerdos de Madrid
Tratados por Malvinas: La entrega del país a Gran Bretaña
«El día 16 de febrero de 1990, todos los medios masivos de difusión tanto estatales cuanto privados anunciaron que se habían restablecido las relaciones diplomáticas entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña. El instrumento jurídico que determinó esto fue firmado en Madrid en un salón del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. El texto del documento se integra con dieciocho (18) artículos y cuatro (IV) anexos que abarcan un total de catorce carillas.
El presidente Carlos Menem, y el por entonces Ministro de Relaciones Exteriores, Domingo Cavallo, firmaron el Acuerdo-Tratado de Madrid en los días 14 y 15 de febrero de 1990.
Al pueblo argentino, se le hizo creer que las negociaciones con Gran Bretaña ya habían regresado luego de ocho años, gracias al “gran presidente”, que había logrado firmar la “paz” con el país que invadió las islas Malvinas en enero de 1833, y provocó el conflicto de 1982.
Justamente, este Acuerdo, o mejor dicho como dice su título “Declaración Conjunta”, es inconstitucional. Nuestra Constitución dice claramente, que le corresponde al Congreso, declarar la paz o la guerra, y este “Tratado” nunca fue analizado ni aprobado por el Congreso. Por tanto, jamás debió entrar en vigencia.»
https://elmalvinense.com/2020/02/16/acuerdos-de-madrid/
Lo lamentable es que haya muerto de viejo y no fusilado.
En cuanto al otro espécimen, correspondería idéntico tratamiento ejemplificador pero como todos sabemos «nuestra generosidad» es superlativa.
31/08/2025 a las 9:55 AM
Coincido con lo expresado fundadamente en la nota y con el comentario, especialmente con que no debería haber muerto por viejo sino por fusilamiento.
31/08/2025 a las 9:55 AM
AL VOTAR, NO SE OLVIDEN
1.- HOTESUR
2.- HOTEL LOS SAUCES
3.- LA RUTA DEL DINERO K
4.- SKANSKA
5.- SUEÑOS COMPARTIDOS
6.- CRISTOBAL LOPEZ.
7.- LÁZARO BAEZ.
8.- MILAGRO SALA
9.- PACTO CON IRÁN.
10.- ASESINATO DE NISMAN.
11.- LA ROSADITA
12.-LOS BOLSOS DE LOPEZ
13.-EL AVIÓN DE JAIME
14.- EL YATE DE INSAURRALDE
15.- LA CAUSA DE VIALIDAD
16.- LA SPUTNIK.
17.- EL VACUNATORIO VIP
18.- LA PLANDEMIA
19.- LA FIESTA DE OLIVOS
20.- LA CAUSA DE LOS CUADERNOS
21.- LA CARTELIZACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA.
22.- USO INDISCRIMINADO DE AVIONES PRESIDENCIALES.
23.- JUBILACIONES DE PRIVILEGIOS.
24.- UNIVERSIDADES PARA TRIANGULAR GASTOS
25.- LA ESTATIZACIÓN DE YPF
26.- LOS U$S 600.000.000 QUE NESTOR DEPOSITÓ AFUERA Y NUNCA VOLVIERON.
27.- LOS ÑOQUIS EN A.A.
28.- LOS ÑOQUIS EN Y P F
29.- LOS ÑOQUIS EN AFIP
30.- LOS ÑOQUIS EN ANSES
31.- EMISIÓN ASTRONÓMICA.
32.- PLAN PLATITA
33.- B.C.R.A. CON RESERVAS NEGATIVAS
34.- MONTAÑAS DE LELIQS, CRECIENDO POR HORAS
35.- PARITARIAS PISADAS, C.G.T. CÓMPLICE
36.- AÑO 2020, «0»% DE AUMENTO A LOS JUBILADOS.
37.- 3.000.000 DE JUBILADOS QUE NO CORRESPONDÍAN JUBILARSE.
38.- 1.000.000 DE JUBILADOS POR INCAPACIDAD Y NO ESTABAN DESCAPACITADOS.
39.- 20 TIPOS DE DÓLARES DIFERENTES.
40.- BRECHA DEL 120%
41.- ESTADO GIGANTE E INEFICIENTE.
42.- MERCADO REGULADO.
43.- POBREZA.
44.- INDIGENCIA.
45.- DEUDA EXTERNA.
46.- DEUDA DEL B.C.R.A.
47.- RIESGO PAÍS
48.- SIN CREDITO INTERNACIONAL.
49.- SALARIOS Y JUBILACIONES ATRASADOS.
50.- TARIFAS ATRASADAS.
51.- ALUMNOS CON TÍTULOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS, QUE NO SABEN LEER NI TIENEN COMPRENSIÓN DE TEXTO.
52.- CAMIONETAS DE AYSA (MALENA)
53.- DEPÓSITOS DE LA CHORRA CONDENADA , EN EL VATICANO.
54.- PLANES PARA LOS CORTADORES DE CALLES.
55.- CORTES DE MOYANO, EN LAS ENTRADAS DE LAS FÁBRICAS.
56.- JUBILACIONES DE PRIVILEGIO, FUERA DE LO NORMAL DE LA
CHORRA CONDENADA.
57.- MURIÓ ATROPELLADA LA JÓVEN DE HARVARD QUE HABÍA
PREGUNTADO A CRISTINA
58.- ESPOSA DE MORENO, RECAUDADORA (CRUZ ROJA) BIEN ROJA
59.- DEPÓSITO DE 600.000.0000 DE EUROS DE LA CHORRA CONDENADA EN EL VATICANO.
60.- TIRARON DEL BALCÓN AL PERIODISTA JUAN CASTRO, POR LO QUE INVESTIGABA..
61.- LOS PERONISTAS KUKAS NO VOTARON FICHA LIMPIA, PARA QUE LOS CORRUPTOS LADRONES PERONISTAS PUEDAN SEGUIR PRESENTÁNDOSE EN LAS ELECCIONES Y SEGUIR ROBANDO.
62.- VIDEO TRUCHO DE MACRI, DISEÑADO POR LA CHORRA CONDENADA.
63.- CRISTINA-LÁZARO BAEZ-FURFARO-KREPLAK-FENTANILO
31/08/2025 a las 11:42 AM
No olvidemos que traiciono a Peru vendiendole armas a Ecuador cuando mantenian un conflicto armado.
Peru!!!!! el unico pais que nos apoyo con armas en Malvinas y que mentiene en alto el nombre de San Martin mientras «otros» apoyaban a los ingleses
31/08/2025 a las 12:36 PM
Imperdonable. No merecía ni perdón, ni misericordia, pero en este país hasta fue honrado con el izamiento de la bandera en Pedorrable Congreso Nacional. País generoso
31/08/2025 a las 12:29 PM
Es muy difícil encomiar el apellido de Carlos Saúl, aquel Presidente de la Nación Argentina, que «Supo hacer pelota un gran Movimiento Nacional» (autocrítica escuchada de boca de una militante peronista de entonces). Por aquellos tiempos corría una chanza que decía «Los argentinos estamos como el camello: jorobados y con un turco encima».
Agrego estas anécdotas como aporte a la opinión de Oscar García.
31/08/2025 a las 12:37 PM
Anécdotas para reflexionar
31/08/2025 a las 12:55 PM
La denuncia de los acuerdos de Madrid, un camino hacia la soberanía plena de Malvinas
Por el incumplimiento del Reino Unido de los Acuerdos de Madrid respecto a no innovar en materia de soberanía y las consecuencias de esta inobservancia que, entre otras cuestiones, se apropia y daña los recursos pesqueros, se estima imprescindible su denuncia.
Conclusión en Buenos Aires
Oct 26, 2023
Por Doctor Cesar Augusto Lerena
El Gobierno está concluyendo su mandato y la Secretaría de Malvinas a cargo de Guillermo Carmona y el Consejo Nacional de Malvinas, integrado por varios de los autores que intervinieron en la elaboración de esos ignominiosos Acuerdos de Madrid I y II, los mantuvo vigente; donde, la fórmula inglesa del «Paraguas», que impide tratar las cuestiones de soberanía mantiene pleno vigor después de 35 años, en beneficio del Reino Unido de Gran Bretaña (en adelante RUGB).
Nosotros hemos reiterado y fundado las razones para denunciarlos y la última vez, en el año 2021, entendimos que el Congreso debía encomendar al Poder Ejecutivo Nacional la denuncia de los llamados «Acuerdos de Madrid» con el RUGB, acordados en Madrid el 17 al 19 de octubre de 1989; en París el 20 de diciembre de 1989; en Madrid el 14 y 15 de febrero de 1990 y en Buenos Aires-Madrid el 28 de noviembre de 1990, efectuando también esta denuncia ante las Naciones Unidas, por la violación de parte de este RUGB de la llamada «fórmula del paraguas», en atención al avance del RUGB en la ocupación prepotente del territorio marítimo en el Atlántico Sur y Antártico que viola la Resoluciones 31/49 y 41/11 de las Naciones Unidas; solicitando que el RUGB retrotraiga la situación de ocupación a la imperante en abril de 1982, esto es, a la ocupación de los archipiélagos de Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur (en adelante Malvinas) y las tres millas marinas alrededor de éstas, hasta tanto se negocie entre ambos países de éste territorio y su reposición en favor de la República Argentina, permitiendo que pueda realizar su actividades pesqueras en la zona que RUGB tiene ilegalmente ocupada, solicitándole el cese inmediato de otorgamiento ilegal de permisos de pesca a buques extranjeros o propios del RUGB que ocupan los citados archipiélagos, que además de apropiarse de estos recursos naturales argentinos, provocan depredación y contaminación de los recursos pesqueros y del medio marino.
https://www.conclusion.com.ar/opiniones/la-denuncia-de-los-acuerdos-de-madrid-un-camino-hacia-la-soberania-plena-de-malvinas/10/2023/
31/08/2025 a las 1:01 PM
MARTÍN BALZA: de General que avaló la entrega soberana de Menem a integrante del Consejo Nacional de Malvinas
https://agendamalvinas.com.ar/noticia/martin-balza-de-general-que-avalo-la-entrega-soberana-de-menem-a-integrante-del-consejo-nacional-de-malvinas
31/08/2025 a las 1:37 PM
QUE DIRIAMOS ENTONCES DE TODOS LOS QUE SE LLAMAN FERNANDEZ ?
CON LA HISTORIA RECIENTE EN NUESTRO PAIS, DEBERIAMOS ESTIGMATIZAR A LOS QUE PORTAN ESE APELLIDO ?
31/08/2025 a las 1:58 PM
Y si les pedimos a los copitos que se ocupen de ellos prometiendo que no fallarán esta vez?
31/08/2025 a las 4:24 PM
Menem lo dijo (en diez años)
Síganme, no los voy a defraudar fue el comienzo Las frases de Menem que ya están en la memoria colectiva
Redacción Clarín
22/08/1999 03:00
/ Actualizado al 24/02/2017 15:50
Cómo será recordado es una de las máximas preocupaciones de Carlos Menem. La sentencia del comienzo, escuchada hace unos días, promete que Menem va a ser recordado, entre otras cosas, por sus frases.Lo que sigue es Menem por Menem. El recorrido de algunas definiciones del Presidente revela más que su estilo intransferible en la política; habla de todo un tiempo político. Y del lugar que tendrá en la memoria colectiva.Síganme, no los voy a defraudar fue la fundación, en 1988, durante la interna en la que derrotó a Antonio Cafiero. Es contemporánea del salariazo y la revolución productiva, dos registros de campaña del primer Menem.Menem asumió el 8 de julio de 1989 y su discurso en el Congreso ya revelaba un giro. Recibí un país en llamas, dijo, frase que repetiría incansablemente, en cada cruce con la oposición radical. Fue la elegida para lacerar a Raúl Alfonsín antes del pacto de Olivos.Ese mismo día, en el Congreso: Voy a gobernar para los niños pobres que tienen hambre y los niños ricos que tienen tristeza, un salto desde un discurso de Evita. Y Argentina, levántate y anda.La última forma parte de los recursos bíblicos del Presidente. A los tibios los vomita Dios, un pasaje del Apocalipsis usado cuando tenía que suavizarse; Pobres habrá siempre, lo dijo Jesús, una definición que se explica sola.Por aproximación, se suman las introducciones y cierres a los que apela Menem. Hermanos y hermanas; Los abrazo en mi corazón, los más frecuentes.La salud de Menem preocupó a mediados del 93; fue intervenido por una obstrucción en la carótida. Nadie muere en la víspera tuvo su certificación.Cavallo y Duhalde fueron, respectivamente, el mejor ministro de Economía y el mejor gobernador bonaerense de la historia. Se atribuye a Menem haber dicho de Cavallo, cuando el ministro fue echado del Gobierno: Se va a cansar de caminar los pasillos de Tribunales. Una descalificación reciente destinada a Duhalde: No compito con mediocres.La aparición de Cavallo conduce a la política económica. Aquí hay más de un puñado de frases clave: Estamos mal pero vamos bien, paradigma de la teoría económica del derrame. Aquí había que aplicar cirugía mayor sin anestesia, ante las primeras señales del costo social del modelo. Ramal que para, ramal que cierra, que traduce el desguace del Estado y las privatizaciones. Este es un vuelo con turbulencias, en el plan Erman I, cuando González era ministro. No voy a cambiar el rumbo, la obsecación.Una definición habla por todas las anteriores. Yo soy el padre del modelo.Yo vuelo como las águilas; ellos se arrastran como las víboras, revela al Menem confrontativo, de popularidad en baja. Me hacen acordar a la Unión Democrática, fue la respuesta a la conformación de la Alianza, con la que el peronismo perdería su única elección en el poder.El voto cuota fue hijo de una campaña alentada desde el Gobierno en 1995. Menem ganó con casi el 50 por ciento, con la promesa de aniquilar la desocupación. La arenga: A triunfar.Otras frases que merecen estar aquí.Somos del mismo palo. Su identidad y la de George Bush.La Ferrari es mía, que consagró el costado frívolo.La Argentina, país del Primer Mundo, la del alineamiento automático a los Estados Unidos.Hay semiplena prueba, cuando responsabilizó a Irán por la AMIA.Soy el único argentino proscripto, la quimera de la re-reelección.Le tienen miedo pánico a un humilde hombre del interior, la exaltación de la modestia y el mito de la invencibilidad.Vamos a recuperar las Malvinas a sangre y fuego, pronunciada en Ushuaia, en 1988. Antes del 2000 flameará la bandera en las Malvinas, la más reciente.La Argentina va a estar entre los diez países más poderosos de la Tierra, que abona el imaginario Argentina potencia.Atravesaremos la estratosfera y en dos horas estaremos en Japón, en una apertura futurista del ciclo lectivo de 1996, cuando prometió en Salta que desde la Argentina partirían naves espaciales.Estoy a años luz del resto, y no es soberbia, en su búsqueda de restar protagonismo a los candidatos presidenciales.La fórmula del obelisco, la descalificación al binomio de la Alianza.Soy un ciudadano del mundo, la del Menem estadista.En el 99 me vuelvo a Anillaco, de máxima actualidad.Una vez, en el cierre de un discurso, el Dios los bendiga de Menem fue alterado por un desconcertante Dios los ayude. Fue un furcio, pero eso es otra nota.
https://youtu.be/IkWnECZQZyk
31/08/2025 a las 5:00 PM
El Plan Bonex fue un plan económico impulsado en Argentina en diciembre de 1989, durante la presidencia de Carlos Saúl Menem. Consistió en el canje forzoso de los depósitos a plazo fijo por títulos públicos denominados Bonex 89, y se dio en un contexto hiperinflacionario. Bonex era la abreviación de BONos EXternos. En efecto, uno de los objetivos del plan era reducir la liquidez de los ahorristas (al cambiar efectivo por bonos).Esto generaría menor demanda por bienes y servicios o compra de dólares, lo que ayudaría a reducir la inflación. Los bonos podían negociarse en mercados secundarios.
https://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Bonex
31/08/2025 a las 11:20 PM
Y NO LOS DEFRAUDO. ESA FRASE ERA PARA SUS COLABORADORES, NO PARA EL PUEBLO. ¿QUIEN DE SUS FUNCIONARIOS MÁS CERCANOS FUE PRESO? NINGUNO. MARIA JULIA LO FUE PORQUE NO ERA DEL PALO. Y EL TAMPOCO FUE, LO SALVARON CON EL PUESTO EN LE CONGRESO Y COBRANDO LAS DIETAS COMO UN «HONESTO» SENADOR MÁS. PERO A NINGUNO LE MOLESTÓ NI LO MÁS MÍNIMO, TODOS PERONISTAS, CORRUPTOS E INEPTOS.
31/08/2025 a las 4:43 PM
Los frutos prohibidos del árbol de la corrupción
https://desocultar.wordpress.com/wp-content/uploads/2010/04/verbitsky-robo-para-la-corona.pdf
31/08/2025 a las 4:46 PM
“Menem me dijo que mi hijo tenía un tiro en la frente. Esa es la verdad”. La frase de Zulema Yoma abrió un sinfín de interrogantes. ¿Fue el tercer atentado de la historia argentina? Un repaso por el impactante archivo fotográfico de Revista GENTE que retrató uno de los hechos más resonantes de los noventa.
https://www.revistagente.com/actualidad/a-29-anos-de-la-muerte-de-carlitos-menem-junior-las-fotos-mas-impactantes-de-la-tragedia-que-conmovio-al-pais/
31/08/2025 a las 5:03 PM
Ataques terroristas en la Argentina 1992 y 1994: no fueron de origen islámico.
Por Adrián Salbuchi.
https://bolinfodecarlos.com.ar/220510_ataques.htm
31/08/2025 a las 5:07 PM
La ley de Convertibilidad de Menem, una medida que destruyó la industria nacional
La ley fue sancionada el 27 de marzo de 1991 por el Congreso y contaba con la iniciativa de Domingo Cavallo, ministro de Economía de aquel entonces.
La Ley de Convertibilidad del Austral, Ley 23.928,1 fue decretada el 27 de marzo de 1991 por el Congreso, durante el gobierno de Carlos Menem, bajo la iniciativa del entonces ministro de Economía Domingo Cavallo, y estuvo vigente durante casi 11 años hasta su derogación el 6 de enero de 2002.
Establecía a partir del 1 de abril de 1991 una relación cambiaria fija entre la moneda nacional y la estadounidense, a razón de 1 dólar estadounidense por cada 10.000 australes o posteriormente un Peso convertible. Exigía la existencia de respaldo en reservas de la moneda circulante, por lo que se restringía la emisión monetaria al aumento del Tesoro Nacional. El período en que duró la ley de convertibilidad se llamó popularmente «el uno a uno», en clara referencia a la igualdad del peso frente al dólar estadounidense.
La última dictadura militar (1976-1983) finalizó en medio de un descalabro económico, con un fuerte nivel de endeudamiento público y privado y afrontando la Guerra de Malvinas de 1982. El presidente Raúl Alfonsín reconoció la deuda y las leyes de la dictadura saliente y anunció en 1985 un nuevo plan económico denominado Plan Austral y un nuevo signo monetario: el «Austral». En un principio el Plan Austral fue brevemente exitoso hasta 1986, pero el peso de los compromisos financieros asumidos previamente generó un colapso. Para 1989, cuando se produce la salida anticipada de Raúl Alfonsín, el gasto público representaba el 35,6% del PBI y el déficit fiscal ascendía al 7,6% del PBI. De diciembre a diciembre el índice de precios aumentó un 3079%.
El gobierno de Carlos Menem, llevó adelante desde 1990 un replanteo integral de la organización económica. Ella incluyó la apertura generalizada al comercio exterior y al movimiento de capitales, la desregulación económica, la privatización de empresas públicas, la reducción del Estado y la reorganización del sistema tributario. La inflación en 1990 fue del 2314%. El nuevo régimen monetario logró estabilizar la economía tras la grave crisis hiperinflacionaria del gobierno de Alfonsín.
A partir de abril de 1991, tras la aprobación de la Ley de Convertibilidad (ley N° 23.928), se estableció una paridad fija de 10.000 Australes por cada dólar y, a partir del 1 de enero de 1992, con el Peso convertible. El Banco Central se convirtió en una virtual Caja de conversión con la obligación de respaldar a cada peso en circulación de manera que cada peso en circulación pudiese ser canjeado por un dólar estadounidense. El plan produjo graves consecuencias en la industria argentina. La industria metalúrgica junto con la textil y la del calzado fueron sectores muy castigados. Los segmentos de mano de obra intensiva son los primeros que sufrieron las consecuencias.
01/09/2025 a las 7:45 PM
DENUNCIAMOS QUE LA FOTOGRAFÍA QUE SE HA UTILIZADO EN EL PRESENTE ARTÍCULO ES FALSA.
DE NUESTROS ARCHIVOS DE LA ÉPOCA SURGE QUE EL EJEMPLAR LUCÍA ASÍ CUANDO ESCAPÓ DE NUESTRAS INSTALACIONES:
https://www.startpage.com/av/proxy-image?piurl=https%3A%2F%2Ftse1.mm.bing.net%2Fth%2Fid%2FOIP.keAlu5Ah9W7P7jAZRd9f6QHaLH%3Fpid%3DApi&sp=1756766092T16dd87eb81f961165e0798ce9483cde2693bde9496d7e3aeae677a4ee6af6e17
01/09/2025 a las 8:42 PM
No se ve nada. Se te metió un virus en tu archivo anal. Disfrutalo
02/09/2025 a las 6:50 AM
DON JORGE PEDIMOS DISCULPAS POR EL ERROR.
HE AQUÍ EL EJEMPLAR:
https://external-content.duckduckgo.com/iu/?u=https%3A%2F%2Ftse3.mm.bing.net%2Fth%2Fid%2FOIP.hTulp8K_Aao85auKiwjXfwHaLH%3Fpid%3DApi&f=1&ipt=e265b860352d82830ea6cc48040530a32c2b760562edaac5e4f9a66c937f1ab8&ipo=images
03/09/2025 a las 8:32 PM
Creo que es importante valorar lo manifestado por muchas personas. Oscar usted a sido el agente disparador para que sucediera. Hay que seguir nombrando y recordando lo que han hecho estos delicuentes,que todavia hoy se victimizan aduciendo persecucion politica. No los persiguen,los buscan por chorros