El 2 de febrero de 1825, se firmó el «Tratado de Amistad, Comercio y Navegación» entre el Reino Unido y las Provincias Unidas del Río de la Plata que, luego repitió Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela, transfiriendo la conducción…
Tres proyectos elaborados por César Augusto Lerena para llevar a la práctica los anuncios del Presidente Alberto Fernández el 1 de marzo de 2020 en el Congreso de la Nación. MENSAJE DEL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ AL INICIO DE LAS SESIONES…
En diciembre de 2019 se anunció la epidemia de Coronavirus COVID-19 SARS-CoV-2 en la ciudad de Wuhan de China. Luego se trasladó a Europa y a Estados Unidos y, la OMS declaró el 11 de marzo de 2020 la Pandemia,…
La Cancillería Argentina en sus primeros sesenta días dio algunos pasos positivos destinados a cambiar el modelo de estrategia respecto a la Causa Malvinas, modelo que continuó y profundizó la Cancillería de Malcorra y Faurie. Esta nueva etapa jerarquizó la…
El saliente Subsecretario de Pesca Juan Manuel Bosch termina su función aplicando el conocido refrán «miente, miente, que algo queda» que se atribuye a Joseph Goebbels y también al filósofo francés Voltaire, quien en 1736 escribió: «Es necesario mentir como…
Cuando los funcionarios se están yendo, ni los Ordenanzas les sirven café. Miran a su alrededor y la soledad del despacho los abruma y los devuelve a la miserabilidad de la que provienen. El propio Borges decía «no vale un…
El desarrollo y la ocupación del Atlántico Sur Es de tal gravedad la situación general y sectorial y, la Argentina no admite la aplicación de viejos modelos fracasados, el aprovechamiento de los recursos del Estado para fines personales o la…
El Juicio de Residencia fue un procedimiento del derecho indiano que los funcionarios sufrían al término de su gestión, donde se evaluaba a los agentes públicos, cualquiera fuese su jerarquía y, de su resultado, derivaba el reconocimiento y, eventualmente, el…
Los dólares que necesita el gobierno de Alberto Fernández El 3 de octubre pasado, La Voz de Galicia nos anunciaba que «Galicia y Madrid animan a la Argentina a suscribir el pacto del Mercosur con la Unión Europea, impulsando el…
Días pasados se desarrolló en Buenos Aires un Seminario de Intereses Marítimos organizado por la Armada Argentina y las Universidades de Buenos Aires, del Salvador y de la Defensa donde se abordaron diversos temas relativos al Atlántico Sur, su explotación…
Lo estuvimos esperando al Subsecretario de Pesca Juan Bosch para hacerle algunas preguntas, en el Seminario de Intereses Marítimos, organizado por la Armada y las Universidades de la UBA, USAL y UNDEF donde nos iba a explicar por qué en…
Cuando en las recientes Jornadas sobre «selectividad y reducción de pesca incidental» realizadas en el INIDEP escuchamos decir que «es un escándalo que tiremos comida al agua que nos deja mal parados ante el mundo» (Revista PescaPuerto.com.ar, 20/9/19), pensamos que…
Bienvenidas las inversiones españolas en la Argentina que generen divisas, valor agregado y empleo en las ciudades y pueblos del litoral marítimo. Todo lo contrario, a lo que el Presidente Macri, el Ministro Etchevehere y su Subsecretario Bosch acordaron el…
Darle entidad de modelo a la política pesquera actual sería una exageración. Pensar que se trata de un plan que ha fracasado, sería sobrevaluar la incapacidad para llevar adelante una administración sustentable económica, biológica y social. A pocos días de…
Se largó la campaña electoral y las PASO demostraron en detalle, el humor y las necesidades de la gente. El gobierno después de casi cuatro años de decirnos que «este es el camino» llevó a los argentinos al barranco que,…
El lector desprevenido ha escuchado hablar de la Cuota Hilton pero, poco y nada sobre la Cuota de Captura. Dicho brutalmente, es una concesión temporal de captura que el Consejo Federal Pesquero otorga a un determinado número de empresas según…
La reciente reunión realizada en el Ministerio de Producción y Trabajo -a tres meses de la finalización del mandato de gobierno- por parte de funcionarios de Pesca e Industria, entre ellos el Subsecretario de Pesca Juan Bosch, con empresarios de…
Cuando las tropas argentinas abandonaban Malvinas, creímos que había ocurrido lo peor. Los contrastes fueron tan notorios y las motivaciones tan evidentes, que el gobierno de facto, en lugar de recibir con honores a quienes pelearon por defender el territorio…
La administración por parte del gobierno nacional se origina con una legislación pesquera nacional inconstitucional, a cuyo amparo el Subsecretario de Pesca y Presidente del Consejo Federal Pesquero regula la actividad en forma central, en lugar de representar los intereses…