Trataremos de demostrar aquí, que los recursos originarios que migran desde la ZEE son, en la alta mar, de dominio argentino; que, la pesca ilegal es un delito penal y que desde Malvinas se está realizando contrabando que debe ser…
Ya me referí en varios escritos anteriores (César Lerena “El Malvexit frente al Brexit Británico, 4/10/2018 y, “Brexit, Pesca y Malvinas, ¡Camarón que se duerme se lo lleva la corriente!” 3/7/2020) a la oportunidad que se abría para la Argentina…
Que en 2021 estén sólo los que se animen a construir una Argentina mejor Días pasados la Sra. vicepresidente de la Nación Cristina Fernández de Kirchner invitó a retirarse del gobierno a quienes tienen miedo o les falta coraje para…
Sin pesca no habrá soberanía en el Atlántico Sur ni en Malvinas. En el año 1820 se iza el pabellón nacional en Malvinas y, las Provincias Unidas en Sud América, todavía estaban en posesión de los archipiélagos. En el 1833…
Artículo escrito en colaboración con Alejandro Olmos Gaona. Junto la denuncia de los Acuerdos de Madrid I y II; el Acuerdo de Nueva York; el Acuerdo conocido como pacto Foradori-Duncan y el Convenio de Comisión Internacional para la Conservación del…
Convencidos la mayoría de los países con Zona Económica Exclusiva (en adelante ZEE) en el Atlántico Sur, en la 50a. sesión plenaria de la Asamblea General de las Naciones se dictó la Res. 41/11 el 27 de octubre de 1986…
La Argentina es incapaz de controlar la pesca ilegal con buques chinos en el Atlántico Sur y favorece sus inversiones para que se lleven los recursos naturales, económicos y el trabajo del país. El Uruguay, por su parte, facilita las…
Días pasados participé, como oyente, en el Seminario Anual del CARI y escuché azorado la disertación leída del Director del Comité sobre la Cuestión Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur del CARI Embajador (J) Santos Goñi quién, entre…
Frente a la extracción de recursos pesqueros y la exploración y explotación petrolera en Malvinas por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, el gobierno argentino debería Declarar Zona de Emergencia Pesquera y Ambiental al área correspondiente a…
En todo ello está Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur Nada está hecho, mientras quede algo por hacer (Romain Rolland). Ni la cooperación ni la seducción provocará la devolución británica de Malvinas. No se trata de la «libre…
Un futuro mejor es posible mientras haya inteligencia y voluntad Respecto a los espacios marítimos y fluviales la Argentina sufre un estado de indefensión aprendida y, los gobiernos, se comportan pasivamente con la sensación subjetiva de no tener ninguna capacidad…
Días pasados en el Diario Los Andes de Mendoza se publicó “Malvinas, antes que sea tarde”, de autoría de un diplomático retirado argentino. Puedo coincidir, que la hipótesis independentista de Malvinas que formula es una probabilidad, y entiendo, que -seguramente-…
El pasado 30 de agosto un periodista del Diario La Nación tituló «La actividad pesquera es la que más creció en la última década y media…». Es muy probable, que los datos suministrados al periodista no se hubiesen evaluado adecuadamente…
Hacia la década del 70 y, aún antes, llegaron al Atlántico Sur decenas de buques pesqueros extranjeros; luego, a partir de 1982, el otorgamiento de licencias británicas ilegales en el área de Malvinas, los acuerdos con la URSS y la…
«Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar» En la Argentina no hay ni hubo una POLÍTICA DE ESTADO INTEGRAL Y SOSTENIDA EN EL ATLÁNTICO SUR que contemple las cuestiones relativas a su soberanía marítima; la defensa nacional…
Nada más evidente que la PESCA ILEGAL que realiza el Reino Unido en Malvinas, donde otorga licencias de pesca, infringiendo todas las leyes nacionales e internacionales y la propia indicación de no innovar de la Res. ONU 31/49. Fuera de…
En octubre del 2018 me referí a la nueva oportunidad que se abría a la Argentina frente a la salida del Reino Unido de Gran Bretaña (RU) de la Unión Europea (UE). En el 2009 cuando se ratificó el Tratado…
El pueblo argentino guardará un eterno agradecimiento a quienes combatieron y, a quienes ofrendaron su vida por defender con las armas un emblemático pedazo del territorio nacional y, en ese espacio, la soberanía nacional, por la que lucharon nuestros héroes…
¿Y quién establece la política pesquera nacional (Artículo 9º de la Ley 24.922)? La actividad pesquera no puede tener como referente en la estructura del gobierno a un Subsecretario; funcionario, que a pesar de lo que indica la Ley 24.922…