"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Dr. César Augusto Lerena

Experto en Atlántico Sur y Pesca
Ex Secretario de Estado
Presidente de la Fundación Agustina Lerena, fundada el 21/10/2002
Presidente Centro de Estudios para la Pesca Latinoamericana (CESPEL), fundada el 2/4/1989
Autor de “La expoliación de los recursos pesqueros migratorios de Suramérica y el Caribe” (2022)

Brexit, Pesca y Malvinas: ¡Camarón que se duerme se lo lleva la corriente!

Por César Augusto Lerena.- En octubre del 2018 me referí a la nueva oportunidad que se abría a la Argentina frente a la salida del Reino Unido de Gran Bretaña (RU) de la Unión Europea (UE). En el 2009 cuando… Seguir leyendo →

El justo reconocimiento de memoria eterna a los combatientes caídos en Malvinas

Por César Augusto Lerena.- El pueblo argentino guardará un eterno agradecimiento a quienes combatieron y, a quienes ofrendaron su vida por defender con las armas un emblemático pedazo del territorio nacional y, en ese espacio, la soberanía nacional, por la… Seguir leyendo →

Toda la atención del mundo pesquero en el Atlántico Sur

Por César Augusto Lerena.- ¿Y quién establece la política pesquera nacional (Artículo 9º de la Ley 24.922)? La actividad pesquera no puede tener como referente en la estructura del gobierno a un Subsecretario; funcionario, que a pesar de lo que… Seguir leyendo →

El resarcimiento económico del Reino Unido a la Argentina

Por César Augusto Lerena.- «El Reino Unido le debería pagar a la Argentina no menos de 28 mil millones de dólares por las capturas ilegales en el área de Malvinas de la ZEE» Cuando en 1966, se dictó la llamada… Seguir leyendo →

¿Quién ejerce el poder en el Atlántico Sur? (5ta. Parte)

Por César Augusto Lerena.- «La Cuarta Invasión Británica a la Argentina» El Canciller Felipe Solá acaba de efectivizar el anuncio del presidente Alberto Fernández de presentar una Ley de aprobación de límites externos de la Plataforma continental Argentina y, aumentar… Seguir leyendo →

¿Quién ejerce el poder en el Atlántico Sur? (4ta. Parte)

Por César Augusto Lerena.- «La extranjerización de la política pesquera y la internacionalización del mar argentino» Como hemos podido leer en artículos anteriores, la ONG OPRAS, conformada por directivos mayoritariamente de empresas extranjeras agrupadas en las Cámaras sectoriales CAPECA y… Seguir leyendo →

¿Quién ejerce el poder en el Atlántico Sur? (3ra. Parte)

Por César Augusto Lerena.- «Cuando la Política Pesquera Nacional no se maneja desde Argentina» Ya vimos que la ONG OPRAS propicia «evitar la pesca ilegal», propósito muy loable, pero, sinceramente, en 50 años de participar activamente y, sobre todo de… Seguir leyendo →

¿Quién ejerce el poder en el Atlántico Sur? (2da. Parte)

Por César Augusto Lerena.- «Hay que pegarle al chancho para que aparezca el dueño» La ONU declaró que el día 5 de junio es el Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, nada mejor entonces para hablar de… Seguir leyendo →

¿Quién ejerce el poder en el Atlántico Sur?

Por César Augusto Lerena.- Una ONG desconocida, denominada OPRAS (Organización para la Protección de los Recursos del Atlántico Sur) que, por su integración sería un brazo de la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina (CAPECA), después de… Seguir leyendo →

La pobreza es más letal que el coronavirus

Por César Augusto Lerena.- Entiendo, técnica y científicamente, que es posible retornar al trabajo si se toman determinadas precauciones para evitar el contagio con CORONAVIRUS COVID-19 y los argentinos somos responsables de cuidarnos. Es URGENTE resolver el problema de LA… Seguir leyendo →

Argentina: Un estado marítimo con un Atlántico Sur abandonado

Por César Augusto Lerena.- El día 21 de mayo -en dos páginas- La Nación explica la tapa que titula: «Pesca Ilegal. Los piratas del siglo XXI se llevan U$S 1.000 millones del Mar Argentino» y en el Editorial del día… Seguir leyendo →

España: ¿La madre patria? 200 años llevándose los recursos

Por César Augusto Lerena.- Hacia fines de 1700 España traía negros al Caribe y al Virreinato y, se llevaba las mercaderías baratas, producto de la mano de obra esclava que ella preveía. Es decir, nos canjeaba negros destinados a producir… Seguir leyendo →

La Defensa Nacional del Atlántico Sur

Por César Augusto Lerena.- El Atlántico Sur Argentino está siendo internacionalizado, como el medio oriente con el petróleo. Dos países -el Reino Unido y China- con poder de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU y, España, que… Seguir leyendo →

El Atlántico Sur argentino ocupado por Britania, España y China

Por César Augusto Lerena.- El 2 de febrero de 1825, se firmó el «Tratado de Amistad, Comercio y Navegación» entre el Reino Unido y las Provincias Unidas del Río de la Plata que, luego repitió Chile, Colombia, México, Perú y… Seguir leyendo →

Los caminos del Presidente Alberto Fernández sobre Malvinas y Pesca

Por César Augusto Lerena.- Tres proyectos elaborados por César Augusto Lerena para llevar a la práctica los anuncios del Presidente Alberto Fernández el 1 de marzo de 2020 en el Congreso de la Nación. MENSAJE DEL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ AL… Seguir leyendo →

Enfermos en cuarentena y sanos en la calle

Por César Augusto Lerena.- En diciembre de 2019 se anunció la epidemia de Coronavirus COVID-19 SARS-CoV-2 en la ciudad de Wuhan de China. Luego se trasladó a Europa y a Estados Unidos y, la OMS declaró el 11 de marzo… Seguir leyendo →

La Causa Malvinas

Por César Augusto Lerena.- La Cancillería Argentina en sus primeros sesenta días dio algunos pasos positivos destinados a cambiar el modelo de estrategia respecto a la Causa Malvinas, modelo que continuó y profundizó la Cancillería de Malcorra y Faurie. Esta… Seguir leyendo →

El pescador mentiroso

Por César Augusto Lerena.- El saliente Subsecretario de Pesca Juan Manuel Bosch termina su función aplicando el conocido refrán «miente, miente, que algo queda» que se atribuye a Joseph Goebbels y también al filósofo francés Voltaire, quien en 1736 escribió:… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑