La pesca marítima en el Atlántico Sur ha estado siempre presente en las negociaciones de Malvinas. Pareciera un tema menor que los gobiernos de turno ofrecen como moneda de cambio; ya sea, para buscar su reinserción en Europa (Cavallo, 1989)…
El Pre-Acuerdo con el Reino Unido promovido por la Canciller Malcorra tiene la misma matriz que el de “Madrid” de 1989/90 firmado por Cavallo. Éste se fundó en levantar las sanciones comerciales de Europa, y el presente, aspira a mejorar…
A 18 años de la sanción de la Ley Federal de Pesca (24.922), la ocupación marítima en el Atlántico Sur y la explotación pesquera en la República Argentina está absolutamente peor que la situación existente en 1998. Ello es así,…
El 24 de mayo pasado me referí a la dificultad que presentaba la candidatura de la Ing. Malcorra a la Secretaría General de las Naciones Unidas. Indiqué en esa ocasión las pocas probabilidades que tenía para lograr su objetivo. Bokova,…
Asistí el 7 de junio de 2016 a la Convocatoria de la Comisión de Desarrollo Sustentable en el Senado, donde en el marco del 3er. Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA) expusieron el Senador Fernando Pino Solanas y los reconocidos…
Basta ver algunos de los competidores de la Ing. Malcorra para la Secretaría General de las Naciones Unidas, para darse cuenta de las pocas probabilidades que tiene la Canciller Argentina para lograr su objetivo. Bokova (Bulgaria), Clark (Nueva Zelanda) y…
La Prefectura naval argentina hundió el buque potero chino después de 50 años de tolerar que cientos de embarcaciones extranjeras chinas, taiwanesas, coreanas, rusas y hasta españolas pescaran en el Atlántico Sur, dentro de la Zona Económica Exclusiva Argentina (ZEE)…
Hace poco más de un año efectuaba algunos comentarios que titulaba “Dónde están los pioneros de la pesca nacional” donde hacía responsable del deterioro de la actividad pesquera a los herederos de aquellos pioneros: lo que del mar y sus…
Néstor Miguel parece un buen tipo, aunque todo el mundo tiene derecho a dudar. Nadie se imagina que un nene de pecho se haya ocupado de la pesca en algún gobierno, haya sido Secretario de Agricultura, Subsecretario de Pesca o…
No sé, aunque me imagino, qué le pasaría a la economía argentina si hoy dejara de producir y exportar soja transgénica. Sí sé, porque son públicos y notorios los efectos nocivos del descontrolado uso de agroquímicos y pesticidas, sobre el…
El Seminario sobre el “Descarte Cero” realizado en Mar del Plata días pasados, organizado por la Asociación de Capitanes de Pesca y el Centro de Patrones en la Escuela Nacional de Pesca es un importante disparador que me lleva a…
Es difícil entender actividades tan complejas como la industrial-pesquera, cuándo los argentinos permanecemos indiferentes a declaraciones que indican que la Argentina tiene menos pobres que Alemania. El argentino es un escaso consumidor de pescado e ignora, por lo tanto esta…
Las declaraciones y explicaciones del Subsecretario de Pesca Dr. Miguel Bustamante a Revistapuerto.com, son francamente asombrosas. Se parecen más a las de un comentarista deportivo de un partido de fútbol, que relata lo que ocurre en el campo de juego,…
La aparición en estos días de unos roedores y cucarachas en unas panaderías no han impactado; pero la alimentación está sin control en la Argentina. En primer lugar, no es posible en la cadena comercial y de la seguridad alimentaria,…