¿No debería agradecer el peronismo que esas derrotas abrieran la oportunidad de desprenderse de la progresía kirchnerista? El peronismo no pudo, no quiso o no le interesó sacarse al kirchnerismo de encima. Claro… soy de la idea que el kirchnerismo…
Un destacado pensador e historiador de la segunda mitad del siglo XX, posiblemente uno de los más leídos de su tiempo, Jorge Abelardo Ramos, afirmaba a comienzos de los 90’, a un grupo de sus allegados, no sin cierta ironía,…
Noche del miércoles 7 de junio de 2017. Un barrio cualquiera del gran Buenos Aires, da lo mismo porque la tragedia se ha apoderado de todo el conurbano. Sin embargo importa nombrarlo fue en Lomas de Zamora. Un trabajador lleva…
Si hubo alguien que enfrentó a don Juan Manuel de Rosas con ideas sólidas y argumentos de profundidad que aún hoy asombran, ese hombre fue Juan Bautista Alberdi. A mi entender el más grande pensador del siglo XIX argentino. No…
Un célebre historiador argentino valorado por la intelectualidad macrista y radical escribió hace algunos años respecto del auge y crecimiento de la violencia terrorista: “Y este éxito (el de la expansión de la guerrilla) no hubiese sido posible si -por…
Hizo bien el presidente Mauricio Macri en conmemorar el día del trabajo con un acto que se realizó en el micro estadio del club Ferrocarril Oeste. Y está bueno por varias razones. Sólo me referiré a dos. Una, porque festejar…
La selección nacional es, usando una caracterización moderna, un colectivo social inmerso en otro mayor que es el país. Como toda organización tiene objetivos que los miembros que la conforman comparten, como también valores comunes y una historia en la…
La divulgación de la carta de la maestra de Oberá acerca de la desilusión que le ha generado la señora Hebe de Bonafini y los organismos de derechos humanos revela en el mejor de los casos la inocencia que habita…
Estoy convencido que el pensamiento de don Arturo Jauretche ha perdido vigencia. Hoy poco y nada podría explicar de nuestro presente cómo luminosamente lo hacía en los años ‘60 El mundo y la Argentina son bien diferentes. Setenta años no…
El tercer mes del año fue decisivo en la vida del Brigadier General don Juan Manuel de Rosas. Nació el 30 de marzo 1793 en el seno de una familia de abolengo y hondas tradiciones hispanas y falleció en el…
Quizás lo que quede del peronismo sano entienda ahora, luego de la convocatoria de la CGT, el error de no haber marcado a tiempo y en forma las diferencias existentes entre el kirchnerismo y el peronismo. Quizás los dirigentes sindicales,…
La Alianza fue un disparate de comienzo a fin. Desde aquel recital de cantores populares y progresistas que tomados de la mano engalanaron la noche de la asunción, pasando por un nutrido grupo de intelectuales que como Oscar Ozlak, Hilda…
Todo indica que los políticos argentinos han sido superados por las circunstancias. O para decirlo de otra manera la realidad es tan grave y los responsables de encontrar soluciones tan cobardes que un profundo abismo se ha abierto entre ambos.…
El peronismo -o al menos un sector importante del mismo- debería agradecerle a Mauricio Macri haber resuelto su más grave entuerto político de los últimos años, esto es, sacarle de encima la pesada carga del kirchnerismo -obra que no pudo…
El ciclo abierto en 1989 ha finalizado. Esto es el del liberalismo acompañando desde las ideas la expansión brutal del capitalismo ante la caída del régimen comunista. Dentro del campo de los vencedores del ‘89 se abre, ahora, un nuevo…
En lo personal no tengo dudas que el gobierno de Nicolás Maduro es una de las siete plagas que azotan a la humanidad, razón por la cual hubiera sido grato para mí que Francisco no recibiera al presidente de Venezuela,…
Pacho O’Donnell se está quedando solo y busca desesperadamente “palenque ande rascarse”. Luego de haber usufructuado durante doce años espacios y emolumentos viene a descubrir por estos días (La Nación, 1/8/2016) lo que todo el mundo sospechaba: que el kirchnerismo…
El debate historiográfico entre Juan Bautista Alberdi y Bartolomé Mitre sobre las causas que originaron la Revolución de Mayo puso luz, no sólo sobre los acontecimientos específicos referidos, sino que hendió una brecha en la historiografía nacional. Veamos: Alberdi, en…
Al son de marchas guerreras que salían de sus gaitas, los marciales soldados del Regimiento 71 de Escocia avanzaron por la actual calle Defensa rumbo al Fuerte. Sus coloridas y vistosas polleritas fueron, aquel aciago día, el comentario forzoso de…