¿Le creerán los electores? ¿Lo habrán entendido luego de gobernar más de tres años sin plan? El Gobierno parece haber aprendido de los errores. Y comienza a preocuparle el futuro. La coalición prepara por primera vez desde su génesis una…
En esta nota hemos pretendido hacer un resumen muy sintético de los reclamos y planteos institucionales realizados por representantes de la gran mayoría de ciudadanos argentinos que día a día salen a realizar su trabajo en beneficio del país y…
Endeudamiento Público Durante 2016 y 2017 Argentina fue el país que más se endeudó dentro del grupo de las economías emergentes del mundo. Las inversiones escasearon pero hubo lluvia de préstamos. Según informe del propio FMI, del mes de abril…
Debemos destacar que la reunión anual del G-20 organizada en nuestro país fue un éxito en lo que se refiere a la seguridad, coordinación, encuentros bilaterales, comidas y la velada de gala en el teatro Colón donde se mostró lo…
¿Cuántos siguen dispuestos a renovarle el crédito a Macri? Con una sola estrategia electoral, que es mantener la esperanza de enfrentar a Cristina Fernández de Kirchner, Cambiemos apuesta a un triunfo en la segunda vuelta o ballotage. Sin estrategia para…
Las autoridades de Mendoza, San Juan y San Luis, deberían revisar la determinación del precio de gas que pagarán los usuarios consumidores de gas natural en sus respectivas provincias a partir de este mes de octubre ante las dudas que…
Hay que bajar el gasto, no subir los impuestos Los ajustes que se basan en la caída del gasto público son más sostenibles y producen un efecto reactivador en la economía de un país. El gran desequilibrio de las cuentas…
Transferencia de escasos recursos de los usuarios a las empresas El gobierno autorizó a las empresas distribuidoras de gas (concesionarias de servicios estatales) a cobrar un importe extra para compensar el impacto de la devaluación en sus balances, estimado en…
La siguiente información significa un éxito para el Gobierno del Ing. Macri y de sus socios, la Unión Cívica Radical, por entender que estas exportaciones servirán para recibir dólares que les permitirán equilibrar la balanza comercial y afectarlos para reducir…
ANÁLISIS DE LOS HECHOS Cualquier argentino de buena voluntad que analice objetivamente la gestión presidencial de Mauricio Macri y del gobierno PRO-RADICAL, sin dejarse influenciar por simpatías o fobias de carácter ideológico o político-partidario debería concluir que lo suyo ha…
Recordamos hoy las declaraciones del Ing. Macri al inaugurar un gasoducto en Córdoba en enero del 2017 y las graficamos tal como las transmitiera un medio de comunicación multimedia nacional como Clarín: Fuente: Diario Clarín, 11 de…
La ciudadanía, el trabajador asalariado, el jubilado, las PyMES, las distintas organizaciones sociales no gubernamentales, los estudiantes, los docentes y otros sectores del país hoy se hacen esa pregunta. ¿Con qué objetivo o fin tenemos que ajustarnos? ¿Cuánto tiempo durará…
ANUNCIOS: (Distintos medios publicaron) -Luego de 11 años, Argentina volverá a exportar gas a Chile. -Argentina volverá a exportar gas a Chile a partir de septiembre. -Para el país trasandino la reanudación de los envíos de gas argentino podría significar…
El gobierno PRO-RADICAL no debe esperar resolución judicial, tiene que actuar administrativamente por mandato legal y rescindir todos los contratos de obras que estén llevando adelante las empresas cuyos representantes o propietarios hayan aceptado la entrega de dinero a funcionarios…
NACIÓN – ESTADO Y SOBERANÍA Debemos preguntarnos: ¿Por qué la experiencia fáctica nos demuestra que nuestros gobernantes no tienen en cuenta estos principios básicos y elementales? ¿Por qué no podemos revisar los contratos de las concesiones de los servicios públicos?…
A continuación exponemos el porqué de las cinco “D” que embargan a los argentinos. Desilusión muy grande después de lo que han hecho. Desengaño por todo lo que ha pasado desde que asumieron. Descalabro en la economía. Desencanto en los…
1) En índices de pobreza. 2) En tasas de interés. 3) En inflación. 4) En devaluación del peso. 6) En alto endeudamiento. 7) En riesgo país. Con este combo de índices actuando en simultáneo nos convertimos en los campeones mundiales…
DATOS REALES QUE MUESTRAN QUE PAGAMOS LAS TARIFAS ELÉCTRICAS MÁS CARAS DEL MUNDO El precio del mercado eléctrico a U$S 77 dólares el precio mayorista, sin considerar el impacto interno de la devaluación sobre las tarifas, ya resulta un abuso…
Mauricio Macri en la primera aparición pública luego de “vetar” la Ley de Emergencia Tarifaria sancionada por mayoría en el Congreso Nacional. Hemos escuchado en varias oportunidades, al aplicar el Tarifazo y para justificar el VETO a la ley de…