Por Elena Valero Narváez.- La principal contribución de Armando Ribas ha sido la defensa de la libertad, las ideas y principios relacionados con ella, cosa que -como bien él mismo señalaba- consideraba como su misión desde que dejó su patria,… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- No es necesario recurrir a un manual para saber que el nivel de vida de la gente depende de su capacidad para producir bienes y servicios. Por lo tanto la función del equipo económico debería aspirar… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- En Argentina, parece ignorarse, que las políticas que se llevan por delante las instituciones surgidas de la ética liberal, provocan desastres sociales. Es la razón de que aún tenga tan buena prensa el terrorismo idealista, consentir… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- La economía preocupa al mundo entero, pero como sucedió luego de la Segunda Guerra, saldrán más rápido de la crisis provocada por la pandemia, quienes estén más preparados, e inspiren mayor confianza a los inversores, quienes… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- “Queremos manifestar enérgicamente que esta crisis no debe ser sacrificando los derechos y libertades que ha costado mucho conseguir. Rechazamos el falso dilema de que estas circunstancias obligan a elegir entre el autoritarismo y la inseguridad,… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- La pandemia del coronavirus ha permitido expresarse a muchos sociólogos, economistas, educadores, periodistas, filósofos, quienes asombrados relatan la situación que vive el mundo por la pandemia y aventuran qué sucederá cuando volvamos a la normalidad. Lo… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- Aniquilar la espontaneidad civil es el mandato de la ex presidente, por ello necesitan aumentar el poder. Un gobierno basado en órdenes se basa en planificar a la sociedad: la economía, la cultura, la educación. Su… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- El peronismo, desde su nacimiento hasta 1955, fue un sistema colectivista similar al fascismo italiano. Perón vio, personalmente en Italia, cómo funcionaba en su lugar de origen y lo adaptó a nuestra Patria. Destrozó al sistema… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- “La propiedad no es solo un reclamo, sino un conflicto de reclamos, sobre algo que escasea, y los derechos de propiedad son la acción concertada que regula este conflicto”. John R, Commons. Todo ser humano quiere… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- Mauricio Macri se fue con una despedida bastante generosa por buena parte de la sociedad. Es que ante la vuelta de Cristina Kirchner y su séquito, muchos argentinos agradecieron el respeto a las instituciones y el… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- El Estado cada vez más intervencionista es uno de los culpables de que la educación no mejore ni a nivel primario ni secundario, tampoco en el superior. Milton y Rose Friedman, en su libro “Libertad de… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- Las frecuentes quiebras del orden democrático mucho tiene que ver con una socialización política que no impulsa la formación y vigorización de un sistema de partidos que limite la intromisión de las corporaciones como el ejército,… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- La complicada situación en la que asumirá el nuevo presidente, muestra a un país con un Estado casi en bancarrota que no puede financiar su desproporcionado gasto público de ninguna forma, ni con altos impuestos, consumiendo… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- Hay una posibilidad cierta de que podamos ir camino a perder la democracia, un sistema por el cual, cuando funciona, nos podemos desprender de gobiernos dictatoriales por medio del voto. También cabe el peligro de que… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- Hoy, las encuestas, en su mayoría, le dan el triunfo en las elecciones de octubre a Alberto Fernández, quien promete a cada sector lo que cada uno de ellos pretende obtener, aunque esas promesas resulten contradictorias… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- La Historia nos enseña a qué hay que temer, por eso están preocupados los argentinos. Se habla de “la grieta”. En realidad eso expresa que, en vez de intentar ser responsables en la investigación de soluciones… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- Los que tratamos de objetivar la situación política y económica actual, vemos con preocupación que las soluciones racionales a los problemas de nuestro país se alejan una vez más. No hay duda que estamos en la… Seguir leyendo →
Por Elena Valero Narváez.- “Nadie enseño tanto a pensar en Libertad” es el título de la nota del diario Ámbito Financiero del lunes 5 de abril de 2005. Allí se anuncia la muerte del Ing. Álvaro Carlos Alsogaray, ocurrida el… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑