Los anuncios presidenciales hoy en Campo de Mayo son un paso más en la sentencia de muerte de las FFAA. Se siguen negando las hipótesis de conflicto, “es una zona de paz”, mientras los británicos usurpan Malvinas, Georgias y Sandwich… Seguir leyendo →
La historia argentina da cuenta de malas relaciones entre el gobierno y la Iglesia Católica pero nunca con la gravedad de esta hora. El gobierno del general Roca (1843/1914) con la ley 1420/1884 que determino la educación laica, seguida del… Seguir leyendo →
Ríos de mil millones de dólares que no parecen haber afectado en absoluto el problema de la pobreza y el subdesarrollo endémico del Tercer Mundo. Desde mediados de los años noventa, alrededor de 60 países en desarrollo se han convertido… Seguir leyendo →
En estrategia se analizan las capacidades propias y las del oponente para determinar los fines que definirán la acción. Nuestro enemigo histórico y actual es Inglaterra, persistente en su afán de intentar, como en 1806, convertirnos en una colonia a… Seguir leyendo →
“La mejor solución de los problemas… es que la Argentina se convierta en declarado miembro del Imperio Británico.” Sir Arthur M. Samuel, The Buenos Aires Herald, 12/02/1933. En este articulo queremos rendir homenaje a Arturo Jauretche y a la pléyade… Seguir leyendo →
Decíamos en otro articulo: “Hace ya varias décadas que el estado argentino sólo produce políticos cada día más ricos en desmedro de la población cada día más empobrecida. Produce más violencia, más inseguridad y más indefensión en un mundo globalizado… Seguir leyendo →
En un articulo anterior nos preguntábamos si los argentinos vamos a un estado fallido. La desaparición del ARA San Juan y las acciones violentas del RAM parecería que nos dan la razón. Hipócritamente, la clase política se rasga las vestiduras… Seguir leyendo →
“Sólo falta un poco de orgullo nacional para hacer la independencia”. Gral. Don José de San Martín. Innumerables artículos periodísticos recorren el mundo alertando sobre el peligro que se corre ante el auge del nacionalismo, especialmente en Europa, con partidos… Seguir leyendo →
El 11 de enero de 2017, a través del decreto 29/2017, el presidente Macri facultó al Ministerio de Finanzas a tomar deuda por hasta U$S 20.000 millones o su equivalente en otra moneda y definió la prórroga de jurisdicción a… Seguir leyendo →
La estrategia para la defensa nacional debe determinar los conflictos que se ciernen sobre el país a fin de establecer las políticas necesarias para enfrentarlos y elegir las mas factibles Nuestra Patria mantiene un conflicto de soberanía e integridad territorial… Seguir leyendo →
Luego de que el presidente Temer ordenara la movilización del ejército para reprimir la movilización en Brasilia por demanda de elecciones directas y contra el ajuste, un general cuatro estrellas y en actividad, Antonio Mourao, en un programa de la… Seguir leyendo →
La nueva ciencia política califica al Estado según sus características y riesgos. El proceso de falla se caracteriza por ser concebido como una herramienta para alcanzar los intereses de las elites, que procuran el logro de los suyos, en perjuicio… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑