Por Hernán Andrés Kruse.- LA REBELIÓN FRENTE A LAS AUTORIDADES RELIGIOSAS “Jesús no solamente es un hombre rebelde frente a las imposiciones coloniales de Roma, también lo es frente a la religión institucional. Xabier Pikaza, en su estudio sobre el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La conmemoración de Semana Santa nos invita a reflexionar sobre la figura fundamental del cristianismo y, qué duda cabe, de la historia del hombre. Me refiero, obviamente, a Jesús. La pregunta que muchos todavía se formulan… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- EL PROGRAMA LIBERAL “El Movimiento Libertad, creado en octubre de 1987 por Vargas Llosa, se proponía acabar con los privilegios, el rentismo, el proteccionismo, los monopolios y el estatismo para abrir el Perú al mundo y… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La noticia impactó al mundo. Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más relevantes de las últimas décadas, había fallecido. Obtuvo todos los premios imaginables: el Nobel, el Cervantes, el Príncipe de Asturias de las Letras,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “A principios de 1930, ya iniciado en medicina, sentí la necesidad de formarme en la investigación. Arrillaga, que en ese entonces era mi jefe y mi consejero, me sugirió que lo hiciese bajo la dirección de… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 10 de abril se conmemora el día del investigador científico. La elección de esa fecha lejos está de ser casual, porque un 10 de abril de 1887 nacía en Buenos Aires Bernardo Houssay, el científico… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El viernes 11 de abril el presidente de la nación, acompañado por su gabinete en pleno, anunció la celebración de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y su medida más relevante: el fin del… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Siempre admiré a la clase política uruguaya. No porque sus integrantes fueran genios como Albert Einstein, sino porque siempre cultivaron un arte que hace a la esencia de la democracia liberal: la tolerancia. Resulta conmovedor observar… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “Creo que si queremos establecer un sistema de igualdad de oportunidades –a lo cual nos obliga la Constitución- y de libertad de acceso, no podemos fijar cotos de caza, sino que debemos crear una mayor porosidad… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La sesión que tuvo lugar el jueves 3 de abril en el Senado de la nación quedará registrada en los futuros libros de historia ya que por primera vez sus miembros rechazaron los pliegos de dos… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- IMPACTO DE LA GUERRA COMERCIAL ENTRE EEUU Y CHINA EN AMÉRICA LATINA. RETOS Y OPORTUNIDADES “La rivalidad estratégica entre EE.UU. y China, derivada en guerra comercial, ha impactado las dinámicas de la economía mundial y a… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 2 de abril Trump anunció una serie de aranceles arbitrarios sobre todos los socios comerciales de Estados Unidos. Los efectos de lo que el presidente norteamericano denominó “el Día de la Liberación” fueron devastadores. Horas… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- “A todo esto, el frente interno de Galtieri, el ejército, comenzaba a desbaratarse quizás no por los problemas internos del país sino porque veían cómo ese aliado que siempre estaría para la Argentina comenzaba a soltarles… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Hace 43 años las fuerzas armadas recuperaban el control sobre las Malvinas. Apenas se dio a conocer la noticia las calles del país fueron pobladas por miles de ciudadanos que no ocultaban su satisfacción. Nadie lo… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LA GUERRA Y LA SOCIEDAD ARGENTINA “Por 74 días las islas pasaron al dominio argentino, y durante ese tiempo el régimen gozó de una popularidad inusitada. El contraste entre la movilización obrera del 30 de marzo… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Hace 43 años los argentinos quedamos en estado de shock luego de que el régimen militar informara de un hecho conmovedor: se habían recuperado las Malvinas, esas islas que habían sido ocupadas por el imperio británico… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- LOS MODELOS DE JUSTICIA “Si bien el rol del juez tuvo muchas aristas, Adolfo Alvarado Velloso sintetizó que para poder ejercer correctamente su función debe tener: a) Independencia, b) ciencia, c) diligencia, d) lealtad, y d)… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 22 de marzo, Página/12 publicó un artículo de Irina Hauser titulado “La violencia represiva no tiene quien la juzgue”. A diez días de la jornada aciaga para la democracia, ningún juzgado, acusa… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑