"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Hernán Andrés Kruse

Doctor en Ciencia Política
Rosario, Argentina
@HernanKruse

La vigencia de la democracia caudillista

Por Hernán Andrés Kruse.- La decadencia de la Argentina no se detiene. Cada gobierno es peor que el anterior. Cada día nos hundimos un poco más en la ciénaga de la pobreza, la falta de educación, la anomia. Lo peor… Seguir leyendo →

La hipocresía de la dictadura militar

Por Hernán Andrés Kruse.- El 24 de marzo de 1976 las fuerzas armadas derrocaron a María Estela Martínez de Perón. La inmensa mayoría del pueblo respiró con alivio. El miedo imponía sus códigos. Nadie se sentía seguro. El vacío de… Seguir leyendo →

Los “Carapintadas” de la Corte Suprema

Por Hernán Andrés Kruse.- La relación entre el cristinismo y la Corte Suprema siempre fue mala, por no decir muy mala. Al asumir como presidente de la nación Alberto Fernández prometió una renovación profunda de la Justicia. Hasta ahora, dicha… Seguir leyendo →

Emblemas del camaleonismo político

Por Hernán Andrés Kruse.- El genial Groucho Marx dejó para la posteridad una serie de frases, entre las que se destaca la siguiente: “Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros”. Se trata del camaleonismo cono filosofía de… Seguir leyendo →

Alberdi y la omnipotencia del estado (Segunda parte)

Por Hernán Andrés Kruse.- “¿Qué era, en efecto, la Patria y el patriotismo, en el sistema social y político de las antiguas sociedades de Grecia y Roma? Insistamos en explicarlo. La palabra Patria, entre los antiguos, según De Coulanges, significaba… Seguir leyendo →

Alberdi y la omnipotencia del estado (Primera parte)

Por Hernán Andrés Kruse.- El 1 de mayo no sólo se conmemora el día del trabajador. Ese día, pero de 1853, los diputados de las provincias, excepto los de Buenos Aires, reunidos en la ciudad de Santa Fe sancionaron la… Seguir leyendo →

El discurso del odio en Argentina: El ejemplo de Perón

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del 30 de abril, Página/12 publicó un interesante artículo de María Seoane titulado “Javier Milei y el discurso del odio en la historia argentina”. Está muy bien escrito y su idea central es… Seguir leyendo →

Sergio Massa y una receta que jamás funcionó

Por Hernán Andrés Kruse.- En un clima de alta tensión, el presidente de hecho de la Argentina, Sergio Massa, recibió la visita de la CGT y los movimientos sociales afines al oficialismo. Se hicieron presentes Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña… Seguir leyendo →

La relación de Perón con Montoneros

Por Hernán Andrés Kruse.- El 1 de mayo se celebra el día del trabajador. Todo el mundo lo sabe. Pero es muy probable que muchos, especialmente las nuevas generaciones, desconozcan lo que aconteció el 1 de mayo de 1974, hace… Seguir leyendo →

El adversario elegido por Cristina se llama Javier Milei

Por Hernán Andrés Kruse.- Rodeada por sus simpatizantes incondicionales (léase: La Cámpora) la vicepresidenta de la nación hizo uso de la palabra en el Teatro Argentino de La Plata al conmemorarse el vigésimo aniversario de la elección presidencial que tuvo… Seguir leyendo →

Cuando Alfonsín impuso la economía de guerra

Por Hernán Andrés Kruse.- El 26 de abril de 1985, el presidente Raúl Alfonsín habló desde el histórico balcón de la Casa Rosada a una multitud que cubría la Plaza de Mayo. Su propósito no fue celebrar la democracia recuperada… Seguir leyendo →

Un martes de locura: El recuerdo de Alfonsín

Por Hernán Andrés Kruse.- Desde hace días que estamos a merced de una corrida cambiaria furiosa. La suba incontrolable del dólar blue, además de destrozar el sistema nervioso de los argentinos, pone dramáticamente en evidencia la feroz crisis política que… Seguir leyendo →

Y un día se despertó la burocracia sindical

Por Hernán Andrés Kruse.- Y un buen día se despertó la burocracia sindical. Un buen día los gordos, los “independientes” y los barrionuevistas tomaron conciencia de la gravedad de la situación. Tomaron conciencia de que el dólar blue se descontroló,… Seguir leyendo →

Milei y la dolarización

Por Hernán Andrés Kruse.- En visita al Hotel Llao Llao para exponer ante los empresarios más poderosos del país su plan de gobierno, el candidato presidencial de Avanza Libertad, Javier Milei, confirmó su intención de dolarizar la economía para solucionar… Seguir leyendo →

Alberto y su renuncia encubierta

Por Hernán Andrés Kruse.- De manera sorpresiva, sin consultar su decisión ni con Cristina Kirchner ni con Sergio Massa, el presidente de la nación presentó su renuncia. Porque eso fue lo que hizo en la media mañana del viernes 21,… Seguir leyendo →

El que avisa no traiciona

Por Hernán Andrés Kruse.- Durante la campaña electoral de 1989 el entonces candidato presidencial por el justicialismo, Carlos Menem, prometió que de llegar a la Casa Rosada impulsaría un salariazo y ejecutaría una revolución productiva. Una vez instalado en el… Seguir leyendo →

El gobierno y su acuerdo inflacionario con el FMI: Demasiadas preguntas

Por Hernán Andrés Kruse.- La inflación correspondiente a marzo fue del 7,7%. Se trata de una cifra escandalosa que pone en evidencia lo cerca que estamos de una hiperinflación. Sin embargo, anoche (domingo 16) el economista Carlos Melconian aseguró que… Seguir leyendo →

Argentina, país generoso: Cavallo sigue pontificando

Por Hernán Andrés Kruse.- El viernes el Indec dio a conocer el índice de inflación correspondiente al mes de marzo. La cifra es escalofriante: 7,7%. La inflación interanual asciende al 104%. Si las cifras mensuales de inflación, de aquí a… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑