"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Hernán Andrés Kruse

Las andanzas del señor López

Realmente la Argentina política es incapaz de agotar la capacidad de asombro de todos nosotros. En la madrugada del martes 14 de junio José Francisco López fue detenido en un convento ubicado en General Rodríguez (provincia de Buenos Aires), en… Seguir leyendo →

El megaproyecto de Macri

Pasó medio año del triunfo de Mauricio Macri sobre Daniel Scioli en el ballotage. En la sesión del 10 de diciembre de 2015 se vio a un Macri confiado, exultante, canchero. Era lógico su estado de ánimo. Había arribado al… Seguir leyendo →

Macri y el fin de una nueva ilusión

El 10 de diciembre de 1983 fue una jornada histórica. El pueblo había recuperado la democracia y asumía como presidente de todos los argentinos Raúl Ricardo Alfonsín. El líder radical había hecho una hazaña el 30 de octubre al derrotar… Seguir leyendo →

Friedrich A. Von Hayek, la libertad y las libertades

Friedrich A. Von Hayek comienza su libro “Los fundamentos de la libertad” dando a conocer al lector su concepto de libertad. Como bien señala Abraham Lincoln “el mundo no ha tenido nunca una acertada definición de la palabra libertad, y… Seguir leyendo →

Jugando con fuego

La crisis de 2001 aún está fresca en nuestra memoria. El 1 de diciembre Domingo Felipe Cavallo dispuso una virtual confiscación del dinero que los pequeños y medianos ahorristas tenían depositado en los bancos. Los grandes ahorristas no tuvieron problema… Seguir leyendo →

Macri y Cristina se necesitan mutuamente

Mauricio Macri y Cristina Kirchner son más parecidos de lo que se cree. Ambos conciben el ejercicio del poder de la misma forma: todo debe girar en torno a su figura. Es cierto que en Cristina era mucho más visible,… Seguir leyendo →

Poder que promete, poder que realiza

En su profundo análisis sobre el poder, Germán J. Bidart Campos distingue entre poder prometedor y poder realizador. Alude, obviamente, a la permanente tentación de los gobernantes de prometer y prometer, promesas que luego chocan con lo efectivamente realizado desde… Seguir leyendo →

La abogada Cristina Kirchner

Cristina Kirchner debe ser uno de los presidentes más calumniados de la historia argentina. Sobre su figura han llovido denuncias de todo tipo y calibre y, hasta ahora, la Justicia no ha comprobado nada. Una de esas tantas denuncias versó… Seguir leyendo →

La salud presidencial, cuestión de estado

La salud del gobernante está íntimamente vinculada con el poder. No es lo mismo un gobernante sano que uno enfermo. El ejercicio de la presidencia implica necesariamente altísimas dosis de estrés, de tensión, de preocupaciones. En todas las democracias del… Seguir leyendo →

La muerte de un mítico boxeador

En las últimas horas falleció en Estados unidos a los 74 años el mítico boxeador negro norteamericano Muhammad Ali, considerado por los entendidos del boxeo como el más grande pugilista de todos los tiempos. Genio y figura, Ali fue un… Seguir leyendo →

Macri le da la razón a Aristóteles

En su libro “La Política”, Aristóteles realiza la siguiente división de los gobiernos: “Siendo cosas idénticas el gobierno y la constitución, y siendo el gobierno señor supremo de la ciudad, es absolutamente preciso que el señor sea o un solo… Seguir leyendo →

El oprobioso gobierno de Macri

Mauricio Macri asumió el 10 de diciembre de 2015. A partir de entonces ha demostrado ser coherente con su ideología. Convencido de que los ricos deben seguir siendo ricos y los pobres seguir siendo pobres, cada decisión que viene tomando… Seguir leyendo →

Un crimen político que signó una época

El 29 de mayo es otra fecha emblemática, ya que se conmemora el Día del Ejército Argentino. Pero también es una jornada en la que viene a la memoria de los argentinos el secuestro y posterior asesinato del General Pedro… Seguir leyendo →

Cuando la izquierda peronista creyó tener el poder

El 25 de mayo de 1973, la Plaza de Mayo estaba colmada por miembros de la Juventud Peronista y de la organización montoneros. Ese día asumía como presidente de la nación Héctor J. Cámpora, el hombre elegido por Perón para… Seguir leyendo →

Blanqueos “buenos” y blanqueos “malos”

El miércoles 25 de mayo el presidente de la nación afirmó que los recursos que se emplearán para pagar los juicios por reajuste de haberes a los jubilados y para hacer el desembolso saldrán de lo recaudado en el blanqueo… Seguir leyendo →

El trágico gobierno de la Alianza

Fue una jornada histórica. El lunes 23 de mayo, los doctores José Martínez Sobrino, Rodrigo Giménez Uriburu y Javier Anzoategui, miembros del Tribunal Oral Federal número 6, impusieron leves condenas-pero condenas al fin-al ex secretario de Seguridad de Fernando de… Seguir leyendo →

El veto de Mauricio I

El viernes 20 al mediodía el presidente de la nación cumplió con lo prometido: vetó la ley de Emergencia Laboral Ocupacional que había sido apoyada por una abrumadora mayoría en ambas cámaras del Congreso. El lugar elegido para el anuncio… Seguir leyendo →

La razón de Juan Cabandié

En su edición del jueves 19 de mayo Infobae publicó una entrevista que le concedió el diputado nacional del FPV Juan Cabandié al periodista Ceferino Reato. Criticó el veto del presidente a la ley antidespidos -“Si la veta, me parece… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑