"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Hernán Andrés Kruse

Doctor en Ciencia Política
Rosario, Argentina
@HernanKruse

“¡Ay, Patria mía!”

Por Hernán Andrés Kruse.- Es una de las frases más conocidas de nuestra historia. La pronunció, como todo el mundo sabe, Manuel Belgrano en su agonía. Era el 20 de junio de 1820 y lo que hoy se conoce como… Seguir leyendo →

Los primeros seis meses de gobierno de Alberto Fernández

Por Hernán Andrés Kruse.- Hace medio año que Alberto Fernández es el presidente de todos los argentinos. Asumió el 10 de diciembre del año anterior y pareciera que hubiera pasado mucho tiempo. No se puede hacer un balance de su… Seguir leyendo →

Germán Bidart Campos y la expropiación

Por Hernán Andrés Kruse.- El lunes 8. el Presidente de la Nación sorprendió al país anunciando la intervención del grupo cerealero Vicentin a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) y anticipando su decisión de remitir al Congreso… Seguir leyendo →

Mauricio Macri y el espionaje ilegal

Por Hernán Andrés Kruse.- Ha causado estupor la existencia de un sistema de espionaje ilegal durante la presidencia de Mauricio Macri. Tomaron estado público nombres de políticos (oficialistas y opositores), de periodistas (oficialistas y opositores), de miembros del Poder Judicial,… Seguir leyendo →

El gobierno de Alberto Fernández ¿es comunista?

Por Hernán Andrés Kruse.- Estamos pasando por un momento sumamente delicado. La pandemia del Covid-19 nos ha obligado a recluirnos en nuestros hogares, a aislarnos, a tomar muchas precauciones cuando salimos a la calle. Vivimos con miedo, con preocupación. Nos… Seguir leyendo →

Mariano Moreno y la supresión de honores del Presidente

Por Hernán Andrés Kruse.- Hoy, lunes 25 de mayo, se cumplen 210 años de la Revolución de Mayo, un acontecimiento fundamental que dio el puntapié inicial de nuestro proceso de independencia del imperio español. Un emblema de la revolución fue… Seguir leyendo →

Alberto Fernández y el default

Por Hernán Andrés Kruse.- El viernes 22 de mayo fue presentado como una jornada clave para definir si la Argentina entraba o no en default. Pues bien, ese día llegó y el gobierno nacional reconoció, a través de su ministro… Seguir leyendo →

Alberto Fernández y la boa constrictor

Por Hernán Andrés Kruse.- La boa constrictor se abalanza sobre su presa y comienza a asfixiarla sin piedad, aprovechándose de su enorme fortaleza. Pues bien, los fondos buitre actúan como una boa constrictor. Se abalanzan sobre la presa escogida, un… Seguir leyendo →

Covid-19: dos modelos de cuarentena en pugna

Por Hernán Andrés Kruse.- El Presidente de la Nación impuso a partir de la 0 hora del viernes 20 de marzo una dura cuarentena para evitar que el Covid-19 se propague como lo hizo en Italia, España, Gran Bretaña y… Seguir leyendo →

Covid-19 e inhumanidad carcelaria

Por Hernán Andrés Kruse.- El Covid-19 puso al descubierto lo inhumano que es nuestro sistema carcelario. Las imágenes televisivas del reciente motín en la cárcel de Devoto hablan por sí mismas. Pensar que en la constitución está garantizado un sistema… Seguir leyendo →

Covid-19 y garantismo

Por Hernán Andrés Kruse.- El Covid-19 sacudió, como no podía ser de otra manera, al sistema carcelario argentino. Ante la amenaza concreta de contagio numerosos presos exigieron ser beneficiados con el arresto domiciliario. La decisión corresponde a la justicia y… Seguir leyendo →

Covid-19 y “dilema de la última cama”

Por Hernán Andrés Kruse.- En aquellos países azotados por el Covid-19, en aquellos países cuyos sistemas de salud han sido rebalsados por este feroz tsunami biológico, se plantea lo que el doctor Antonio Gioacchino Spagnolo denomina “el dilema de la… Seguir leyendo →

Covid-19 y el Síndrome de Hybris

Por Hernán Andrés Kruse.- Uno de los aspectos interesantes para observar y analizar a raíz de la pandemia que azota a la humanidad desde hace unos meses es el comportamiento que están adoptando ciertos presidentes. Apenas se tuvo conocimiento de… Seguir leyendo →

Covid-19 y el día después

Por Hernán Andrés Kruse.- Hace un mes que estamos soportando un duro encierro. Nuestras libertades individuales han sido cercenadas no para instaurar un régimen totalitario sino para proteger nuestra salud. Ante la ausencia de una vacuna, la cuarentena es el… Seguir leyendo →

El Covid-19, Alberto y la tentación autoritaria

Por Hernán Andrés Kruse.- Alberto Fernández anunció la prolongación de la cuarentena hasta las 0 horas del lunes 27 de abril. Ello significa que durante dos semanas más deberemos continuar en aislamiento. La decisión presidencial no sorprendió a nadie. Era… Seguir leyendo →

Frente al Covid-19 estamos más indefensos que las mismísimas cucarachas

Por Hernán Andrés Kruse.- El coronavirus ha obligado al hombre a soportar situaciones límites, especialmente a los profesionales de la salud. En efecto, enfermeros y médicos están en la primera línea de combate, expuestos a un virus que ha demostrado… Seguir leyendo →

Coronavirus, medios de comunicación y miedo

Por Hernán Andrés Kruse.- Desde que el Coronavirus se instaló en nuestro país los medios de comunicación no han hecho más que repiquetear hasta el cansancio acerca de su peligrosidad, su alto nivel de contagio, lo que debemos hacer para… Seguir leyendo →

El Coronavirus y una pregunta fundamental

Por Hernán Andrés Kruse.- ¿Qué sabemos del coronavirus Covid-19? es la pregunta fundamental que se formulan el Dr. Jesuswaldo Martínez Soria, la Mtra. Ma. Concepción Torres Ramírez y el Mtro. Ernesto David Orozco Rivera en un documento titulado “Características, medidas… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑