Por Hernán Andrés Kruse.- El presidente de la nación concedió este fin de semana una entrevista al periodista Luis Majul en el peor momento del oficialismo desde diciembre de 2015. Sobre el conflicto docente Majul le preguntó si creía que… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Ante el fracaso de las negociaciones entre el sindicalismo docente y el Gobierno, Ctera decidió convocar a un paro nacional de 48 horas la semana próxima y otro para el 21 y el 22 de marzo…. Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La política económica que viene implementando el presidente de la nación a partir de su asunción en diciembre de 2015 está trayendo aparejadas las consecuencias previstas: un sustancial incremento de la pobreza e indigencia a lo… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 8-M comenzó con un ruidazo al mediodía y culminó con una masiva concentración en la Plaza de Mayo por la tarde. Miles y miles de mujeres se congregaron en la histórica plaza para hacer oír… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La marcha de la CGT fue gigantesca. “Paro general” fue el pedido unánime de los miles y miles de trabajadores que se acercaron al centro porteño para exteriorizar su bronca y frustración. Trabajadores sindicalizados, organizaciones sociales,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- La huelga docente nacional tuvo, durante su primera jornada, un alto acatamiento en todo el país. Según Ctera, el 95 por ciento de las escuelas públicas no funcionaron mientras que según Sadop, el 75 por ciento… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Cada vez peor. La política económica del gobierno está causando estragos sobre la inmensa mayoría de la población. Hay un indicador, que suele pasar inadvertido para la opinión pública, que demuestra el descalabro económico reinante. Entre… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Los números siguen sin sonreírle al presidente de la nación. Por primera vez desde que asumió, quienes opinan bien o muy bien de él se sitúan por debajo del cuarenta por ciento mientras que quienes opinan… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Pasó lo que tenía que pasar. Los docentes votaron un paro nacional de 48 horas, lunes 6 y martes 7 de marzo. Al decidir el gobierno la eliminación de la paritaria federal que se viene realizando… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El virreinato del Río de la Plata fue una creación territorial y política de la corona española que, como tal, formó parte del imperio español. Durante el siglo XVIII y a raíz de las reformas borbónicas,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Enrique Arias Gibert y Graciela Marino son camaristas del fuero laboral que tuvieron el tupé de darle la razón al gremio bancario durante su reciente discusión salarial. En su fallo, los camaristas le exigieron al presidente… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El mes que está cerca de terminar fue el más complicado desde que el presidente de la nación asumió el 10 de diciembre de 2015. Por primera vez quedó a la defensiva, perdió el control del… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y el Observatorio del Derecho Social de la CTA autónoma, dieron a conocer en los últimos días sendos informes que dan cuenta del grado de conflictividad laboral y social… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El CEOP que dirige Roberto Bacman acaba de realizar su última encuesta y los datos son reveladores. Seis de cada diez argentinos creen que el acuerdo que firmaron en secreto el presidente de la nación y… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- César Milani, teniente general retirado y ex jefe del Ejército entre 2013 y 2015, acaba de ser detenido en la provincia de La Rioja por orden del juez federal Daniel Herrera Piedrabuena. El magistrado lo había… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- No tuvo más remedio que dar la cara. En la tarde del jueves 16 el presidente de la nación brindó una conferencia de prensa para hablar del Correo Argentino y las jubilaciones, dos temas que acapararon… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del jueves 16 de febrero Página/12 publicó un aleccionador artículo de Mempo Giardinelli titulado “Corrupción y desastre educativo”. Dice el escritor chaqueño: “Es reiterado-y perverso-el accionar del Gobierno y su sistema comunicacional tapando… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El acuerdo entre el gobierno y el Grupo Macri por la deuda del Correo Argentino no le está saliendo gratis, políticamente hablando, al presidente de la nación. El fiscal Juan Pedro Zoni acaba de impulsar una… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑