"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Hernán Andrés Kruse

Doctor en Ciencia Política
Rosario, Argentina
@HernanKruse

Un año de gobierno: imagen presidencial

Por Hernán Andrés Kruse.- Los estudiosos de la opinión pública coinciden: Mauricio Macri comenzó su gobierno con una imagen positiva superior al 60 por ciento y hoy, a un año de su asunción, dicha imagen alcanza el 45 por ciento…. Seguir leyendo →

Fidel Castro y Carlos Juan Finlay

Por Hernán Andrés Kruse.- Acaba de fallecer el último gran protagonista de la guerra fría, el emblema del espíritu antinorteamericano, el ejemplo de los futuros movimientos insurreccionales que se expandieron a lo largo y ancho de Latinoamérica. Amado y odiado… Seguir leyendo →

Conviviendo con la recesión

Por Hernán Andrés Kruse.- Los números no mienten. El INDEC acaba de informar que la actividad económica cayó 3,7 por ciento en septiembre en relación con septiembre del año pasado. En los primeros nueve meses de 2016 la economía cayó… Seguir leyendo →

La muerte del doctor Fayt: la grieta se profundiza

Por Hernán Andrés Kruse.- Hace pocas horas falleció el ex juez de la Corte Suprema Carlos Fayt quien además era un experto en derecho político e historia de las ideas políticas. Académico sumamente prolífico integró el máximo Tribunal desde diciembre… Seguir leyendo →

El ajuste permanente

Por Hernán Andrés Kruse.- El presidente de la nación fue el orador principal de la vigésimo segunda conferencia anual de la Unión Industrial Argentina. Ámbito propicio para ratificar su política de ajuste permanente. Dijo Mauricio Macri: “Hay que decidir en… Seguir leyendo →

Macri y la esclavitud laboral

Por Hernán Andrés Kruse.- El presidente de la nación acaba de hacer una apología de la esclavitud laboral. En efecto, sostuvo que es fundamental rediscutir “todos los convenios laborales” para adecuarlos a las exigencias del siglo XXI. “Al aferrarnos a… Seguir leyendo →

Economía en caída libre y malhumor social

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del domingo 20 de noviembre, Página 12 publicó un artículo de Raúl Kollmann titulado “De los ricos, por los ricos, para los ricos”, en el que analiza la última encuesta del Centro de… Seguir leyendo →

Cristina y la muerte de Menem junior

Por Hernán Andrés Kruse.- 15 de marzo de 1995. La noticia conmocionó al país. Carlos Menem junior había tenido un accidente a la altura de la ciudad de San Nicolás piloteando un helicóptero. A las pocas horas se confirmó su… Seguir leyendo →

Perón y el paraguas protector de Rucci

Por Hernán Andrés Kruse.- 17 de noviembre de 1972. Una jornada lluviosa y desapacible. En Ezeiza estaba todo preparado para recibir al avión en el que viajaba Juan Domingo Perón, el líder del movimiento peronista que había sido derrocado por… Seguir leyendo →

Ni Ofelia Wilhelm se salva

Por Hernán Andrés Kruse.- La sed de venganza no tiene límites. Los enemigos de la ex presidente van por todo: ahora le tocó el turno nada más y nada menos que a la señora madre de Cristina, la señora Ofelia… Seguir leyendo →

Mauricio Pinocho Macri

Por Hernán Andrés Kruse.- El martes 15 se cumplió el primer aniversario del debate protagonizado por Mauricio Macri y Daniel Scioli en la Facultad de Derecho de la UBA. Fue un acontecimiento que acaparó la atención de la opinión pública… Seguir leyendo →

Dos buenos muchachos

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del domingo 13 de noviembre, Página 12 publicó un artículo de Martín Granovsky titulado “Il capo di tutti capi”, en el que brinda una detallada información sobre los vínculos entre Donald Trump y… Seguir leyendo →

Slavoj Zizek y el ideal del político actual: Hillary-Duterte-Trump

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del domingo 13 de noviembre, Página 12 publicó un artículo del filósofo y crítico cultural esloveno Slavoj Zizek titulado “El peligro de la pseudoactividad”, publicado en la semana previa a las elecciones de… Seguir leyendo →

Cristina y la victoria de Trump

Por Hernán Andrés Kruse.- La expresidente Cristina Kirchner inauguró el jueves 10 en Florencio Varela la carrera de Economía de la Universidad Arturo Jauretche. El triunfo de Trump fue uno de los temas fundamentales de su disertación, al que calificó… Seguir leyendo →

Michael Moore y el porqué del triunfo de Trump

Por Hernán Andrés Kruse.- En julio pasado, el gran Michael Moore escribió una columna en la que pronosticó el triunfo de Trump. Como los hechos le dieron la razón vale la pena reflexionar sobre sus dichos. “Donald J. Trump va… Seguir leyendo →

Trump, nuevo emperador mundial

Por Hernán Andrés Kruse.- Donald Trump, un magnate xenófobo, racista y soberbio, logró una impensada victoria sobre Hillary Clinton y se transformó en el nuevo presidente de los Estados Unidos. Su triunfo en Florida fue fundamental ya que sacó la… Seguir leyendo →

¿Es novedoso el gobierno de Macri?

Por Hernán Andrés Kruse.- La inmensa mayoría de la población está convencida que en la Argentina la historia se repite. Cada diez años, por ejemplo, nos sacude una crisis que amenaza con destruirnos mientras el peronismo, con sus múltiples caras,… Seguir leyendo →

Carta Abierta y el racismo de un senador de la Nación

Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del domingo 6 de noviembre, Página 12 publicó un texto de Carta Abierta sobre los dichos del senador Miguel Ángel Pichetto acerca de los peruanos, paraguayos y bolivianos que habitan en nuestro suelo…. Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑