Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del martes 11 de octubre La Nación publicó un muy interesante artículo de Pablo Mendelevich titulado “Cien años de democracia escarpada”, en el que realiza una sagaz síntesis de lo acontecido en la… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del domingo 9 de octubre Página 12 publicó un artículo de José Pablo Feinmann titulado “El desierto crece”. Dice el filósofo: a) “Tantas voces se arrojan en el desierto. Estas anotaciones pertenecen al… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El microestadio de Atlanta fue el escenario escogido por el sector del radicalismo cercano al kirchnerismo para rememorar los 100 años de la asunción de Hipólito Yrigoyen como presidente de la nación. El acto fue convocado… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Hay temas en la Argentina que el poder mediático no toca. Uno de ellos es el escándalo de los Panamá Papers que estalló a comienzos de año cuando un equipo de periodistas de investigación los dio… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Pese a no haber tenido una relación de años, los presidentes de Argentina y Brasil mostraron una gran empatía al reunirse el lunes en Buenos Aires. La breve visita de Michel Temer a Argentina fue un… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- ¿Cuándo comienza la reactivación de la economía? Al comienzo de su gestión el presidente de la nación aseguró que el arranque económico comenzaría en el segundo semestre del año en curso, pero la realidad se ha… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El 15 de noviembre de 2015 tuvo lugar el primer debate entre dos candidatos a presidente. El lugar elegido no pudo ser el mejor: el anfiteatro de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El FMI estuvo por estos días en la Argentina evaluando la gestión económica del gobierno nacional. Sus conclusiones no admiten dudas: sus técnicos han quedado muy satisfechos con los “logros” de Cambiemos. “Hay que felicitar al… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El INDEC acaba de informar a la población que la pobreza ascendió en el segundo trimestre de este año al 32,2 por ciento, lo que significa que alrededor de 10 millones de compatriotas son pobres. Así… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El intento de la DAIA por reabrir la causa Nisman chocó contra la decisión de la Sala I de la Cámara Federal de desecharla al no encontrar ningún dato ni ninguna prueba nueva que justifique la… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- ¿Es Mauricio Macri el peor presidente de 1983 a esta parte? No es sencillo responder porque el ex presidente de Boca sólo lleva 10 meses en el ejercicio del poder, lo que dificulta compararlo con quienes… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En su edición del domingo 25 de septiembre, Página 12 publicó un artículo de Mario Rapoport titulado “10 reglas de la globalización”, en el que explica lo que a su criterio son los diez principios económicos,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El anexo estadístico del balance cambiario del Banco Central no admite duda alguna: se está en presencia de un fuerte brote verde en la economía. Entre enero y agosto de 2016 la demanda para atesorar dólares,… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Una vez más, el presidente de la nación y su equipo de propaganda subestimaron a los argentinos. Un colectivo de la línea 520 estaba detenido sobre una calle de tierra cercana al campito donde aterrizó el… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- A raíz de una nueva filtración del Registro de Compañías de Bahamas salió a luz la existencia de una nueva empresa offshore, viajeya.com International Holdings, perteneciente a la familia Macri. Esta firma fue creada en abril… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- El debut del presidente de la nación en el recinto de la Asamblea General de las Naciones Unidas se vio opacado por una serie de idas y vueltas surgidas a raíz del comienzo de un supuesto… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Luego de diez años de distanciamiento la Argentina y el Fondo Monetario Internacional decidieron hacer resurgir un amor que alcanzó su máximo esplendor durante los noventa. A partir del lunes 19 los técnicos del organismo comenzaron… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- Kagemusha es el nombre que Francisco y Mauricio Macri el pusieron a una de sus sociedades offshore. El fiscal Federico Delgado y el juez Sebastián Casanello están a punto de recibir una nueva constancia en la… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑