"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor José Luis Milia

Miembro Honorario del Centro de Estudios Salta
josemilia_686@hotmail.com

Que paguen los jueces

Por José Luis Milia.- No me refiero a que paguen el impuesto a las ganancias, esa gabela que los jueces no quieren pagar porque, mitrados como pontífices togados de la República, siempre quieren tener algo que los diferencie del resto… Seguir leyendo →

¿Defender qué?

Por José Luis Milia.- ¿Defender qué?, ¿la democracia?, ¡por favor!, ahora todos quieren defender la democracia; pero se niegan a aceptar que si hoy hay democracia, no es porque Alfonsín la trajo, es porque en los setenta hubo militares, policías… Seguir leyendo →

24 de marzo

Por José Luis Milia.- Sobran testigos que pueden dar fe que el 24 de marzo de 1976 yo estaba en contra del golpe. Creía que era necesario que esa guerra civil larvada saliera a luz y que comprometiera a todos… Seguir leyendo →

La culpa no la tiene el chancho, sino quien le da de comer

Por José Luis Milia.- Convengamos, antes de entrar en el terreno polémico, que si decimos que Adolfo Pérez Esquivel es un cerdo, esta es una verdad de perogrullo. Como dijimos antes, este energúmeno, chupacirios de velas torcidas y abogado de… Seguir leyendo →

Ladrón de heroísmos y memorias

Por José Luis Milia.- “El ejecutor de una empresa atroz debe imaginar que ya la ha cumplido, debe imponerse un porvenir que sea irrevocable como el pasado”. Jorge Luis Borges, El jardín de senderos que se bifurcan. Es fácil definir… Seguir leyendo →

Pelo engrasado, sudor y olor a anchoas

Por José Luis Milia.- Paremos la pelota. Llamarlas feminazis o femibolches no identifica a esta turba de grelas amachonadas, salvo en su tendencia a destruir algo. Si estas grelas hubieran hecho algo así bajo los regímenes del loco Adolfo o… Seguir leyendo →

Los fetiches de los lameculos

Por José Luis Milia.- “Pero, ¿quién puede hacer entender a los argentinos que un país sin una historia escrita con la verdad, es un país sin futuro?” Jorge Milia. Editorial Diario “Castellanos”. Rafaela, 11/02/2017. Debemos reconocer que la situación fue… Seguir leyendo →

“…Y en la misma mierda, todos manoseaos”

Por José Luis Milia.- ¿Deberíamos llorar?, En verdad ya no queda leche por derramar ni, menos aún, lágrimas. Seguimos solos en nuestra confusión y desencanto. La mentira con la que a buena parte de nuestra hipócrita sociedad le dieron la… Seguir leyendo →

Los dos Milani

Por José Luis Milia.- Hay veces que la vida, impiadosa, nos pone en situaciones paradojales. Hoy está preso el general Milani. No nos equivoquemos, no lo han puesto preso por las escuchas, ni por la SI paralela, ni por las… Seguir leyendo →

Carta abierta a la Conferencia Episcopal Argentina, al Nuncio Apostólico en Argentina, a la jerarquía católica mundial

Por José Luis Milia.- El Padre Christian Federico von Wernich, acusado de delitos de “lesa humanidad”, lleva trece años preso. Condenado por un tribunal en el cual la prevaricación y la mentira fue la norma – ardides utilizados por los… Seguir leyendo →

Malvinas, una postguerra manejada por necios, payasos, delincuentes y tilingos

Por José Luis Milia.- Estas cuatro calificaciones definen por su propio valor la manera como se llevaron adelante las negociaciones post Malvinas: la necedad alfonsinista, las payasadas de Menem acompañadas por el desguace del proyecto del misil Condor, el uso… Seguir leyendo →

¿Cambio sin coraje?

Por José Luis Milia.- “Planear un cambio y seguirlo hasta el final requiere coraje”, Ralph Waldo Emerson. Los argentinos votamos una esperanza. Hoy vemos, desengañados, que esta se nos va entre los dedos como arena de desecho. Encaramados en una… Seguir leyendo →

El fascismo nuestro de cada día

Por José Luis Milia.- En la primavera de 1930 Max Friedländer, probablemente el historiador de arte alemán más importante del siglo XX, presentó su libro “Echt und unecht” en el museo de arte de Berlin del cual era director. La… Seguir leyendo →

Acotaciones a la carta abierta del Dr. Carlos E. Viana a la primera ministro británica

Por José Luis Milia.- Es una aclaración obligada decir que no dudo de la buena voluntad que expresa el Dr. Viana en la carta de marras, pero pedir al poder británico que haga algo por los sesenta y dos veteranos… Seguir leyendo →

Ahora que lean la borra del café

Por José Luis Milia.- Es probable que a partir de los últimos acontecimientos, tanto nacionales como internacionales -inundaciones del noroeste de Buenos Aires, suba del precio internacional de la leche en polvo o el triunfo de Donald Trump en las… Seguir leyendo →

Los asesinatos judiciales

Por José Luis Milia.- El Coronel Cayetano Fiorini y el Juez Arturo Liendo Roca tenían 92 y 80 años respectivamente. Fiorini estaba ciego, su sordera era aguda y pese a haber sido transplantado sus funciones renales se hallaban comprometidas. El… Seguir leyendo →

Carta abierta al jefe del bloque de diputados nacionales del radicalismo

Por José Luis Milia.- Sr. Mario Negri “Los radicales conservadores se irán con Don Bernardo de Irigoyen; otros radicales se harán socialistas o anarquistas; la canalla de Buenos Aires, dirigida por el pérfido traidor de mi sobrino Hipólito Yrigoyen, se… Seguir leyendo →

Los esfínteres incontinentes del gobierno de Cambiemos

Por José Luis Milia.- “Alguno, en disenso, querrá recordarnos que estamos en democracia, sin observar que nuestra democracia es muy sui generis: lloramos por las víctimas del terrorismo en Europa, pero lanzamos flores al río reivindicando a los terroristas locales.”… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑