"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Juan José de Guzmán

jjdeguz@gmail.com

Groucho está presente en nosotros

Por Juan José de Guzmán.- Los abogados, por suerte no todos, suelen cada tanto, darnos muestras de sus habilidades para abandonar sus escrúpulos encontrando los vericuetos legales para defender aquello que es indefendible, a pesar de que pudieran existir razones… Seguir leyendo →

La democracia de algunos

Por Juan José de Guzmán.- El montaje, los invitados y los asistentes convirtieron el acto oficial del “día de la democracia” (que todos los 10 de diciembre recordamos desde aquel 1983 que asumió el Dr. Alfonsín) en uno partidario, para… Seguir leyendo →

¿Para esto querían los votos?

Por Juan José de Guzmán.- ¡Qué fiasco tan grande la oposición! Nos pidieron “todos, como plegaria” que les diéramos el voto. Nos hacían cuentas de los que le faltaban para nivelar y/o ser mayoría en ambas cámaras, pero no, resulta… Seguir leyendo →

Tengan la grandeza de correrse, dejando el paso libre para “lo nuevo que asoma”

Por Juan José de Guzmán.- Creo y los números de la economía que aparecen en el horizonte parecen así atestiguarlo, que nuestro país está frente a una nueva oportunidad ante el mundo, a pesar del tremendo lastre que significan los… Seguir leyendo →

¿Está bien aplicar la ley más benigna, “siempre”?

Por Juan José de Guzmán.- A raíz del controversial fallo que absolvió a la familia Kirchner y otros que cometieron delitos de autolavado con grave perjuicio para el erario público, cabe preguntarse lo siguiente. ¿Los jueces Obligado y Grünberg, que… Seguir leyendo →

Cuando los perejiles portan armas, y matan

Por Juan José de Guzmán.- Cuando el Dr. Zaffaroni argumenta, en defensa de su pretendido garantismo, que «Si alguien cree que por encerrar más perejiles se van a evitar los homicidios, está equivocado», está diciendo una pavada grande como una… Seguir leyendo →

Las críticas a Manes, un paso en falso de la “oposición”

Por Juan José de Guzmán.- ¿Ahora resulta que no es bien visto lo que está bien, lo correcto? ¿Qué pretenden que diga cuando se lo consulta sobre “la no presentación a declarar” de Macri ante la justicia? ¿No hemos sentenciado,… Seguir leyendo →

Atendiendo al gerente de mi banco (el carnicero)

Por Juan José de Guzmán.- Pasaba lectura rápida sobre la infinidad de cosas que habitan las páginas en Facebook cuando un título me sorprendió por su originalidad y allí detuve mi rastreo. Decía así: Imaginemos que en todos los negocios… Seguir leyendo →

Nunca es triste la verdad. ¿Tendrá remedio?

Por Juan José de Guzmán.- La muestra artística de la Municipalidad de San Martín es la más descarnada exposición de la decadencia en que hemos caído los argentinos. Observarla genera escalofríos, por lo real y bien lograda (genera desesperanza). Yo… Seguir leyendo →

No quiero que te vayas

Por Juan José de Guzmán.- Messi es el fútbol por antonomasia, de sus pies salieron las cosas más bellas que se recuerden repasando videos. Quienes aman el arte de la estética con una pelota, o mejor abreviemos, quienes amamos el… Seguir leyendo →

Los unos y los otros

Por Juan José de Guzmán.- Los políticos en nuestro país nos obligan a vivir en medio de una dicotomía constante. Si se inaugura un tramo de ruta, el gobierno preparará minuciosamente un acto, plagado de comparaciones con la gestión anterior… Seguir leyendo →

Carrió vs. el oportunismo

Por Juan José de Guzmán.- Muy contrariada se la nota a la fundadora de la Coalición Cívica contra lo que ella sospecha es un intento de Facundo Manes de entrar a la política ahora, para candidatearse a Presidente dentro de… Seguir leyendo →

Es impostergable que la Corte falle sobre jubilaciones

Por Juan José de Guzmán.- Si algo les faltaba a los pobres jubilados para sentir que son los olvidados de siempre, los desprotegidos de todos los gobiernos, fue que los fallos de la justicia de la Seguridad Social comenzasen a… Seguir leyendo →

¿Quién dijo que todo está perdido?

Por Juan José de Guzmán.- Mientras en la Argentina de hoy el gobierno y la oposición malgastan su tiempo en fabricar chicanas (desde todos los ángulos y en todos los sentidos), con tal de “dar justo en el blanco elegido”… Seguir leyendo →

¿Y por qué no Campagnoli, Sr. Presidente?

Por Juan José de Guzmán.- Aprovechando sus días de aislamiento me permito como ciudadano de la República sugerirle que analice “en soledad” la posibilidad de designar al Fiscal José María Campagnoli como Procurador General de la Nación. Cuando digo analice,… Seguir leyendo →

Procurador, plebiscito y PASO

Por Juan José de Guzmán.- La entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal (acusatorio) va a darle un poder, de tal importancia al cargo de Procurador General de la Nación que excede en mucho la pretensión del Senado de… Seguir leyendo →

El Papa no adivina el parpadeo de las luces que a lo lejos…

Por Juan José de Guzmán.- En medio de las noticias del día a día, que nunca terminan de sorprendernos, pasó casi inadvertida la entrevista que Francisco le concedió a Nelson Castro. Lo dicho allí puede que haya sorprendido a algunos,… Seguir leyendo →

Argentina sin “Cristina”, y también “sin Macri”

Por Juan José de Guzmán.- Nuestro país está envuelto en un mar de inequidades (la brecha entre los que más y menos tienen no para de crecer) e inseguridades de todo tipo; personal (nadie puede asegurar que va a regresar… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑