"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Luis Alejandro Rizzi

Abogado
X: @007Rizzi
EL FURGON de LUIS
https://www.linkedin.com/newsletters/el-furgon-de-luis-6973312214845788160/

Sobran pesos faltan dólares. El “riesgo gobierno”

Por Luis Alejandro Rizzi.- En la última licitación quedaron sin “rollear” cinco billones de pesos. Los técnicos piensan que un porcentaje irá a cubrir encajes, pero ¿y el resto? Una parte irá a “tasa”, que está arriba del costo de vida -inflación-, pero… Seguir leyendo →

El costo de la política (2)

Por Luis Alejandro Rizzi.- El presupuesto anual vigente del Senado es de $ 160.599 millones. Al tipo de cambio oficial de $ 966, el presupuesto anual del Senado es de US$ 166.251.553. Esto significa que el costo por senador es… Seguir leyendo →

El costo de la política (1)

Por Luis Alejandro Rizzi.- Cómo determinamos si algo es caro o barato, es la primera pregunta que nos debemos hacer. La respuesta es fácil, comparando. Pero viene otra pregunta: ¿contra qué comparamos? La respuesta también es fácil: con los recursos que contamos y… Seguir leyendo →

La abstención electoral

Por Luis Alejandro Rizzi.- Un fenómeno político social que se viene notando es la abstención electoral, que visto de otro modo, podríamos decir que baja la demanda política. Preguntarse por qué ocurre esto es fácil y difícil a la vez de responder. La… Seguir leyendo →

Los hechos de la semana

Por Luis Alejandro Rizzi.- JAVIER MILEI. El viernes pasado le habló al país, como si fuera un presidente “de facto”. Las buenas razones sólo están en su cabeza y el por sí mismo es fuente de razón y verdad. Menoscaba, por… Seguir leyendo →

¿Un Congreso rebelde?

Por Luis Alejandro Rizzi.- El miércoles no fue un buen día para el gobierno del triángulo deformado. La Cámara de Diputados rechazó decretos del P.E. y aprobó proyectos que, de convertirse en ley por el Senado, serán vetados en nombre… Seguir leyendo →

El «desequilibrio» de los poderes de gobierno

Por Luis Alejandro Rizzi.- Las autoridades del gobierno de la Nación están ejercidas por el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, cada uno con sus atribuciones determinadas con precisión por la Constitución. “Un Congreso compuesto de dos Cámaras,… Seguir leyendo →

¿El fin del PRO? (una violación consentida)

Por Luis Alejandro Rizzi.- Es evidente que Mauricio Macri no tiene vocación de liderazgo y es posible también que le preocupen algunos de los juicios en trámite, pero su rendición incondicional ante LLA deja a un segmento del electorado de… Seguir leyendo →

Sobre el dólar y encajes

Por Luis Alejandro Rizzi.- “Luis querido. Cuanto menos dinero haya en circulación, por la simple lógica del dos más dos, la demanda de dólares y su precio se incrementarán. Eso que escribiste es falso”. Eduardo. Tal el mensaje que me remitió uno… Seguir leyendo →

Los hechos de la semana

Por Luis Alejandro Rizzi.- DÓLAR TASAS. INFLACIÓN, ENCAJES y SUPERAVIT FISCAL. Parece imposible salir indemne de ese círculo vicioso y reconocer de una buena vez que el “dólar” es un bien escaso y que la economía, la famosa macro, es… Seguir leyendo →

Otra vez el cuento del dólar y Villarruel

Por Luis Alejandro Rizzi.- El dólar se acerca al techo, que hoy está en los 1442 pesos; las tasas tocaron el 68% y se aumentaron los encajes bancarios con la finalidad de absorber pesos. Es posible que el precio del dólar baje. De… Seguir leyendo →

Otra vuelta sobre el caso YPF: ¿Otro error de Kicillof?

Por Luis Alejandro Rizzi.- En un Tribunal Federal de los EEUU se está discutiendo el derecho de los accionistas minoritarios de YPF que no recibieron una OPA, cuando en la sociedad se modificó su control accionario, que pasó de un… Seguir leyendo →

La molestia republicana. El lawfare es incoloro. El principio democrático. El caso de Emil Bove,nuevo juez de la Corte de apelaciones de Nueva York

Por Luis Alejandro Rizzi.- Me refiero a los procesamientos de varios expresidentes: Álvaro Uribe, Cristina, con condena, Donald Trump y Bolsonaro. Estos cuatro casos tienen en común el “lawfare”, como defensa de fondo, que en definitiva pretende sustituir la esencia del… Seguir leyendo →

Las fronteras de la vida: La velocidad de los tiempos. La gestión. Hambruna y muerte en la Franja de Gaza

Por Luis Alejandro Rizzi.- Más de una vez nos hemos referido a los tiempos y su velocidad, pero los midamos como los midamos, su velocidad es siempre la misma, sin embargo, hay tiempos más veloces y otros más lentos, ésa es… Seguir leyendo →

El triángulo se convirtió en un infernal “vértice”

Por Luis Alejandro Rizzi.- La palabra “vértice” tiene varias acepciones, pero quizás la más apropiada para definir el gobierno tipo “Milei”, sea la segunda. Esa “cúspide” la conforman un “nosotros” muy alejado de la concepción nosística de Kunkel. La conforman… Seguir leyendo →

La molestia republicana

Por Luis Alejandro Rizzi.- En los últimos tiempos de nuestra accidentada historia republicana, uno de los poderes de gobierno -el judicial- se ha convertido en una molestia inocultable para los otros dos poderes, en especial el “ejecutivo”. La discusión versa sobre… Seguir leyendo →

“LLA” definido como el partido cívico religioso militar

Por Luis Alejandro Rizzi.- Karina Milei, “el jefe”, definió la naturaleza militar del partido político “LLA”. Es un partido vertical y la obediencia incondicional es su “condición de funcionamiento”. Significa que no admite debates internos y cualquier intento en ese… Seguir leyendo →

China “invade” Latinoamérica. Sancho Panza, la sabiduría del sentido común. El esoterismo gobernante

Por Luis Alejandro Rizzi.- Informa “Bloomberg” que el año pasado el comercio entre China y Latinoamérica alcanzó los u$s 518.400 millones. China implementó el “Belt and Road Initiative -BRI- en su sigla que se podría traducir como “la iniciativa de la… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑