Se pueden tejer mil hipótesis sobre la fuga de los tres condenados por el crimen de General Rodríguez. Si fue un escape, un rescate, un secuestro, una señal o una promesa. Si fue un descuido del nuevo Gobierno, una represalia… Seguir leyendo →
Nos cuenta Borges que Pierre Menard se había propuesto escribir palabra por palabra El Quijote. No copiarlo, sino, embebiéndose de las circunstancias que rodearon a Cervantes, poder reproducir sus mismas imaginaciones y volcarlas al texto tal cual lo había hecho… Seguir leyendo →
Hace más de una década, un grupo de personas cumplían su sueño juvenil de hacerse del poder político. Ciertamente, no lo hacían con las verdades que emanaban de la punta del fusil, tal como lo habían intentado desastrosamente para ellos… Seguir leyendo →
Alexis de Tocqueville se sorprendía de encontrar después de la Revolución Francesa una y otra vez elementos persistentes del Viejo Régimen. El domingo pasado por primera vez en nuestra democracia recuperada, fue elegido un presidente sin militancia política tradicional, que… Seguir leyendo →
Nadie creía en la City que el Gobierno iba a ser capaz de devaluar y subir las tasas a la manera de la Escuela de Chicago (y el kirchnerismo lo hizo); nadie creía que el Gobierno fuera a entenderse con… Seguir leyendo →
Se habla mucho de los tercios irreductibles en la política argentina y la resistencia del electorado de Sergio Massa a caer presa de la polarización entre los dos candidatos que van al frente en las encuestas puede ser presentada como… Seguir leyendo →
En uno de sus artículos más afamados, Guillermo O‘Donnell, “el Juego Imposible” dio cuenta de las dificultades de la oposición para vencer al peronismo y de allí la recurrencia de golpes militares “preventivos”. El problema era sencillo, la UCR se… Seguir leyendo →
El discurso político se funda en el NO (en realidad, Paulo Virilio dirá que el lenguaje humano surge en la necesidad de negar, dada la predisposición natural humana cifrada en nuestro ADN hacia la sociabilidad una suerte de roussonianismo genético)…. Seguir leyendo →
“¡A Scioli lo votan los que odian a Macri; a Macri lo votan los que odian a Scioli; y a Massa, lo votan los que odian a los otros dos!”. La confesión de uno de los más importantes senadores nacionales… Seguir leyendo →
Por estas horas, la oposición está mostrando, finalmente, vocación de poder. Acaballada en la constante y enérgica acción de los medios críticos del Gobierno -radicalizada luego del triunfo en la interna peronista de la dupla Aníbal Fernández-Martín Sabbatella- y aprovechando… Seguir leyendo →
¡Finalmente hemos llegado a las P.A.S.O.! Aunque la ansiedad es más bien de políticos, analistas y miembros del círculo rojo. Los demás mortales no sólo no están muy entusiasmados con lo que suceda el domingo próximo sino que muchos de… Seguir leyendo →
En esta democracia del minuto-a-minuto resulta que ahora no se puede siquiera invocar a las encuestas, luego del supuesto fracaso de ellas en pronosticar el resultado de las elecciones de segunda vuelta en la Ciudad de Buenos Aires. Dominique Walton… Seguir leyendo →
La verdad es eso que dura hasta que a la realidad se le ocurre desmentirlo. Por supuesto, uno puede siempre tener una explicación a mano de por qué “esta vez fue diferente”. Pero claro, el problema es cuando esta explicación… Seguir leyendo →
Mucho se especula sobre lo que va a suceder en toda la serie de elecciones que nos esperan a los argentinos para que en diciembre un nuevo Presidente quede instalado en la Casa Rosada. Y en términos de análisis, hay… Seguir leyendo →
Como esos “motivadores” que en los plateau televisivos alientan a aplaudir a los espectadores, los analistas tratamos -infructuosamente- de que la G.E.N.T.E. se digne a darse cuenta de que está inmersa en un proceso electoral para elegir a quien colocará… Seguir leyendo →
Desde la primera elección de la restauración democrática de 1983 que el electorado no confrontaba dos opciones tan cargadas de antagonismo como las que divide hoy al oficialismo y la oposición. En aquella elección fundante, Raúl Alfonsín interpeló a la… Seguir leyendo →
El anuncio de la fórmula Daniel Scioli-Carlos Zannini para participar en las PASO del FPV disparó inmediatamente una cadena de reacciones de todo tipo: obviamente, del lado de la oposición se buscó poner el acento en la “imposición” de CFK… Seguir leyendo →
No se puede decir que la situación que atraviesa Sergio Massa sea una “crónica de una muerte anunciada”. La cuestión es un tanto peor para él. Podría titularse, en cambio, como la “crónica de una agonía garantizada”. Massa no puede… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑