Por Máximo Luppino.- La Suprema Corte de Justicia está dedicada a sumar poder político ilimitado más que a impartir equidad acorde al derecho que nuestra Constitución Nacional establece. Los últimos fallos del supremo tribunal poseen una clara alineación política partidaria… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- En un descabellado certamen de barbaridades propuestas al electorado nacional, Javier Milei califica como primero indiscutido. Al mismo tiempo, los encuestadores nos relatan que el singular libertario continúa sumando adherentes. Los politólogos cuentan que estamos en presencia… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Cristina destrozó con fundamentos y ferocidad irrefutable la dolarización que propone Javier Milei. Fue en el marco de la presentación de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, evocando la elección del 2003 donde Néstor construye su llegada al… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- En los países en desarrollo, la moneda estadounidense oficia como un auténtico grillete verde. Es una rígida cadena monetaria que apenas una Nación busca su autonomía hace disparar el dólar en una suba estrepitosa y la deuda… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Bien sabido es que un político toma decisiones de acuerdo a su conveniencia. Así es que Horacio Rodríguez Larreta decidió que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires serán concurrentes. Es decir, se vota el mismo día… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Los tiempos electorales se mueven cual un torbellino de pasiones y parecen acorralar al Frente de Todos en su búsqueda de una fórmula competitiva. Cambiemos muestra claridad en su territorio y la tibia mesura de Rodríguez Larreta… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- ¡El alma indómita del pueblo argentino en lucha por sus legítimos derechos es invencible! Pasaron 41 años de aquel 2 de abril de 1982. Hoy podemos decir con la fuerza de la más profunda y rotunda convicción:… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- El descontento social azota toda Francia. Emmanuel Macron por decreto oficializó una reforma jubilatoria que en apretada síntesis aumenta la edad jubilatoria en dos años. Así, de los 62 años actuales, se pasaría a los 64 años… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- En tiempos electorales, se señala a la provincia de Buenos Aires como fundamental. Suele afirmarse que “la madre de todas las batallas” se libra en su vasto territorio. Dueña del 40% del padrón electoral, su resultado puede… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- El peronismo nació en las calles, desde aquel histórico 17 de octubre de 1945 hasta la fecha. Este episodio fundacional del movimiento de Perón marcó con indelebles gestos su liturgia de cánticos, consignas nacionales conformando una auténtica… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- El 13 de marzo del 2013, Jorge Bergoglio fue elegido Papa. Adoptó el nombre de Francisco y entre sus primeras frases les pidió a los feligreses: “Recen por mí”. Con estas sencillas palabras comenzó una historia íntima… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Alberto Fernández brindó su cuarto discurso inaugural del Congreso Nacional en la singular apertura 141 de sesiones ordinarias del cuerpo legislativo. La exposición del señor presidente se dividió en dos grandes momentos bien marcados uno del otro…. Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- La Nación Argentina lleva 119 años de presencia constante y efectiva en el continente blanco en sus 13 bases militares, con actividad científica y acompañamiento de civiles exhibiendo nuestra República que somos un país bicontinental. Todos sabemos… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- En este universo fenoménico de claros y oscuros, todo es muy fugaz. Desde la alegría pronunciada hasta el dolor más profundo, lo único permanente es la transitoriedad. Esto bien se aprecia en el “mundo de las noticias”…. Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- La política, un juego que no todos saben jugar. La magia consiste en transmutar la adversidad en un gran acontecimiento favorable. La fraudulenta sentencia contra Cristina Fernández, un auténtico golpe del PRO implementada por sus jueces “alineados”,… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Entre gramilla y matorrales indiscretos que ganaron las viejas vías abandonadas y solitarias, sueña la estación con un pasado que promete volver. Anclada, solemne y estoica permanece aún de pie aquella estación de trenes de mi querido… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Tal cual lo había prometido, la primera visita oficial del presidente Lula Da Silva al extranjero habría de ser a la Argentina como una señal inequívoca de agradecimiento a Alberto Fernández, quien lo visitara cuando Lula se… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Hoy en Argentina existe un poder que se eleva muy por encima de los otros dos poderes de la democracia. La independencia de los tres poderes de la república es una quimera. El poder legislativo no puede… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑