"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Autor Ing. Paul Battistón

Bazinga!!!

Por Paul Battistón.- Marvel no existía; Batman se arrugaba con cada movimiento; los trajes anatómicos de superhéroes a 3 décadas de distancia al futuro. En los 60 fue furor y en ese primitivo éxito su energía era reafirmada con onomatopeyas… Seguir leyendo →

Recovering Catholic

Por Paul Battistón.- Es una de las fotos más difundidas de Sinead O’Connor, a la que se la ve posando con su remera de “recovering catholic”, además de la que surgió de ese momento captado del video en que rompe… Seguir leyendo →

Las caravanas de la dimensión desconocida

Por Paul Battistón.- El sorprendente o sorpresivo mapa pintado de lila (LLA) no parece prolongarse en un correlato en las caravanas que Javier Milei emprendió rumbo a la primera vuelta electoral. Claro que lo de “parece” es desde el sencillo… Seguir leyendo →

La irracional venganza de la clase media

Por Paul Battistón.- ¿El riesgo habrá valido la pena? El ensayo de derogación de organismos de negada opinión pública favorable tras haber recorrido el típico proceso argento de auto ejecución parece ser el acto favorito de la gente que Javier… Seguir leyendo →

Negacionista: ¿Yo, señor? ¡No, señor!

Por Paul Battistón.- No existió una guerra de Malvinas. No hubo combates, ni vuelos rasantes, quien no volvió a casa fue simplemente porque no quiso. Las heridas no fueron de balas ni esquirlas; sólo fueron imaginación somatizada. De hecho, una… Seguir leyendo →

El adoctrinadero público, el sanitarismo culposo y el ajusticiamiento ideológico

Por Paul Battistón.- Quiroga se volvió desde San Luis a su Rioja con 100 hombres ofrecidos, tomó la ciudad y envió confesores a los pronto fusilados. Sarmiento se preguntaba: ¿Qué objeto tuvo para él esa revolución? Y se respondió a… Seguir leyendo →

¿Quién era Alberto?

Por Paul Battistón.- El micrófono fue recorriendo en un círculo desprolijo el trazado desperdigado de músicos obteniendo de cada uno su nombre y su participación específica en la banda. Después de recorrer varios partícipes, finalmente se escuchó Juanchi Baleiron, cantante,… Seguir leyendo →

El miedo al cambio insuficiente

Por Paul Battistón.- Sin enemigo es difícil concretar batalla y sin batalla no se gana. El gran mérito del kirchnerismo es su lógica de dar constante batalla. Siempre tuvo enemigos, siempre los creó cuando no los tenía. En algún momento… Seguir leyendo →

El muro interior

Por Paul Battistón.- Dos acontecimientos insignificantes separados a una distancia de un año dentro de sucesivos acontecimientos, el primero trascendental y el segundo simplemente asociado a la trascendencia del primero me impactaron y me crearon infinitos cuestionamientos y asombros a… Seguir leyendo →

Ahhh… pero Milei

Por Paul Battiston.- Y de repente la realidad… Estamos ante el primer escenario en mucho tiempo que no fue preparado por la libretista bipolar de nuestras pesadillas. Un escenario complejo con una multiplicidad de posibilidades de una partida de ajedrez… Seguir leyendo →

El país de Malicia

Por Paul Battistón.- Las analogías suelen ser una forma elegante de burdas búsquedas de patrones, de esas cuestiones que por su semejanza de desarrollo se espera que den resultados paralelos. O a la inversa, ante desenlaces repetidos se trata de… Seguir leyendo →

Políticos sobran, lo que faltan son financistas

Por Paul Battistón.- ¿Que 50 lucas no es nada? Que infértil la mirada de la política en las sombras… La cara de asombro debe venderse en algún cotillón y se debe parecer a una careta del payaso plin plin, esa… Seguir leyendo →

El provecho del fracaso (o el fracaso meritorio)

Por Paul Battistón.- La cotización de un carpetazo debería mantenerse indemne en el tiempo pero no quita que una intimidación contrafáctica pueda superarla sin desvalorizarla. Malena en cierta forma lo había anticipado: “el final es con Sergio”. Aunque en ese… Seguir leyendo →

El experimento (Ensayo estático)

Por Paul Battistón.- Hacerlo en la dimensión temporal propia lo encasilla en la condición de experimento. Lo de prueba piloto quedaría reservado para la fiesta de las 14 toneladas de piedras en espacio temporal ajeno. Aunque podría considerarse como un… Seguir leyendo →

El silencio de Cristina, las flores de Isabelita y la naturaleza del escorpión

Por Paul Battistón.- Sergio les pide a los gobernadores que se reúnan para que a su vez le pidan al mismo Sergio que se convierta en el adalid de la unidad; todo a modo de un pedido indirecto pretendiendo lograr… Seguir leyendo →

Anteojito edición de Oro 25 de Mayo

Por Paul Battistón.- Finalmente el peronismo, que debía deshacerse del kirchnerismo para poder sobrevivir, se vio convocado exitosamente por el kirchnerismo, que ha renovado su chapa de dueño. En definitiva, fueron convocados por el único líder del que disponen, ésa… Seguir leyendo →

El meme, el meme presidente y el oso Arturo

Por Paul Battistón.- La tecnología nos ha incorporado constantemente vocablos a lo largo del tiempo pero sólo recientemente, además de anexarnos términos correspondientes a nuevos dispositivos, le ha dado a la gente la posibilidad de generar nuevos lenguajes o formas… Seguir leyendo →

Argentina sin Milei

Por Paul Battistón.- El azote sigue cayendo una y otra vez. El azotado ha encontrado un estado de conformidad indolora; es lo que el dueño del látigo esperaba; ya no hay reclamo. El azote será la orden del día y… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑