Por Víctor E. Lapegna.- El índice oficial que difundió recientemente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), amén de confirmar los datos que venía registrando el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), expuso la… Seguir leyendo →
Por Víctor E. Lapegna.- Hablar de la asistencia a los pobres fue uno de los núcleos centrales del relato kirchnerista. Pero en diciembre de 2015, cuando llegaron a su fin los 12 años de gobierno de Néstor y Cristina, un… Seguir leyendo →
Por Víctor E. Lapegna.- En 1952, al inicio del segundo mandato presidencial de Juan Domingo Perón, la economía argentina padecía una crisis similar a la que sufrimos hoy, al comenzar el primer mandato presidencial de Mauricio Macri. Entonces y ahora… Seguir leyendo →
Por Víctor E. Lapegna.- Hace 70 años, en las elecciones presidenciales del 24 de febrero de 1946 la fórmula del frente del Partido Laborista y la Junta Renovadora de la Unión Cívica Radical que componían Juan Domingo Perón y Hortensio… Seguir leyendo →
Por Víctor E. Lapegna.- Cambios en política exterior con fuerte influencia interna. La decisión del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, de venir a la Argentina el próximo 23 de marzo puede entenderse como expresión del apoyo de su… Seguir leyendo →
Por Víctor E. Lapegna.- Son quienes vaciaron al Partido Justicialista (PJ) de doctrina, pensamiento estratégico y sobre todo de participación y debate político de sus afiliados y lo degradaron a la condición de una cáscara vacía al servicio de los… Seguir leyendo →
Por Víctor E. Lapegna.- “Esclarezcamos nuestras discrepancias, y, para hacerlo, no transportemos al diálogo social institucionalizado nuestras propias confusiones. Limpiemos por dentro nuestras ideas primero, para construir el diálogo social después”. Juan Domingo Perón, Discurso a la Asamblea Legislativa, 1°… Seguir leyendo →
Por Víctor E. Lapegna.- Como suele hacerlo Dios, nuestro pueblo sabe escribir derecho sobre renglones torcidos y el domingo 25 de octubre mediante su voto, al barajar y dar de nuevo distribuyó las cartas ganadoras y perdedoras entre los jugadores… Seguir leyendo →
Por Víctor E. Lapegna.- En todas las elecciones presidenciales del que podría llamarse ciclo “kirchnerista”, que van desde las de 2003 hasta las PASO del 9 de agosto pasado, se enfrentaron varios candidatos peronistas quienes sumaron alrededor del 60% de… Seguir leyendo →
Por Víctor E. Lapegna.- Lo que hoy parece más probable es que el 25 de octubre, más allá de algunas variantes no esenciales en las cifras, Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa mantengan los votos que sacaron en las… Seguir leyendo →
Por Víctor E. Lapegna.- Según parece surgir del provisorio y controvertido recuento del 81,55% de los votos emitidos en las elecciones tucumanas del pasado domingo 23, la coalición opositora Alianza para el Bicentenario que encabezan el radical José Cano y… Seguir leyendo →
Por Víctor E. Lapegna.- El último programa de gobierno dotado de consenso político y social con metas, caminos para alcanzarlas y un cronograma de ejecución que tuvimos los argentinos fue el Plan Trienal, elaborado en 1974 durante la tercera presidencia… Seguir leyendo →
Por Víctor E. Lapegna.- Al cabo de los últimos doce años, el nivel de la jubilación mínima se redujo en un 11% en relación con el del salario mínimo, según los siguientes datos oficiales. 2003 Salario mínimo, vital y móvil:… Seguir leyendo →
Por Víctor E. Lapegna.- Percibo una llamativa similitud entre el contenido de los “discursos” electorales de Daniel Scioli y Mauricio Macri con el que levantó Fernando De la Rúa en 1999, cuando era el candidato presidencial de la Alianza. Por… Seguir leyendo →
Por Víctor E. Lapegna.- Según la mayoría de los encuestadores y los “analistas” políticos, el próximo presidente surgirá de la polarización entre las fórmulas del FPV (Daniel Scioli-Carlos Zannini) y la del PRO (Mauricio Macri- Gabriela Michetti), a las que… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑