En los grandes medios de comunicación hipócritas donde reinan las muñecas muertas, parece más importante condenar frases desafortunadas e impropias que señalar el horrendo pecado de sumergir a millones de argentinos en la extrema pobreza.
El espejismo retórico propagandístico del gobierno nacional se desvanece cada vez que la gente abre su heladera. Refrigeradores despoblados, vacíos, casi abandonados, son los más duros testimonios vivenciales contra la política económica de Cambiemos.
Nadie filosofa con hambre, ni piensa en las relaciones internacionales, o en si la justicia es independiente, o en el sexo de los ángeles. Sólo piensa en adquirir sustento para sus hijos y seres queridos. La necesidad es ese lugar angustiante donde las palabras toman un color dramático por propio dolor, donde el carácter de los individuos se trastoca y la metamorfosis, fruto de las carencias básicas, genera profunda y peligrosa impotencia.
La realidad es irrefutable. Poder comer cuatro veces al día es un privilegio para unos pocos. La mesa tendida con alimentos adecuados en calidad y cantidad parece “Misión Imposible” para los asalariados de la patria. Ni que hablar de la gran masa de despedidos que buscan infructuosamente trabajo en un país donde todo está por hacer.
Si el populismo da trabajo y se puede progresar, ¿Qué tan malo resulta ser “populista”? Y si los “buenos” dejan sin empleo a la población y las penurias invaden el ánimo de la gente, ¿Qué tan aceptables son los “buenos”?
“La única vedad es la realidad”. Gracias, general, por recordar con simpleza el claro sendero de lo correcto.
El legado de Mauricio Macri se resume en: despidos, hambre y pobreza extrema para los habitantes de nuestra Nación.
Dolor de dolores es para los padres apreciar un futuro incierto para sus hijos. Es una situación en la que la tristeza desplaza el optimismo de la gente decente que desea avanzar en la vida de la mano de su honesta labor.
Cambiemos publicita cientos de kilómetros de rutas hechas y mejoras fabulosas, pero toda esta glamorosa propaganda hace agua cuando aflora el “índice de la heladera vacía”, que experimenta con dolor cada familia.
Mientras la mayoría de los ministros de la Nación, junto a muchos funcionarios, poseen sus fortunas en dólares depositados en el exterior del país; aquí, fronteras adentro, trabajadores de tiempo completo no llegan a brindarles una vida digna a sus retoños.
Las elecciones generales están próximas y el bombardeo publicitario es constante. Políticos prometiendo bondades que difícilmente llegan a concretarse. ¿Qué pasó con el “hambre 0”, con la lluvia de dólares, con el Edén del “segundo semestre” o con los “medicamentos gratis para nuestros abuelos”?
La gente quiere trabajar y ganar un sueldo digno. Las pequeñas y medianas industrias nacionales, fuentes de trabajo genuino, desean producir. ¿Por qué el gobierno ahoga estas familiares fábricas con tarifas de servicios impagables? ¿Cómo se genera empleo si no se permite a las PYME producir? El ingreso de productos elaborados en el exterior no es “libertad de mercado” es dolor y hambre para nuestros productores e industrias nacionales que se refleja en más hermanos desocupados en nuestra patria.
La hora de elegir qué rumbo tomará nuestra Nación está próximo. Quiera DIOS que los argentinos elijamos bien. Deseamos que triunfen aquellos políticos que deseen una Argentina grande con un pueblo con prosperidad creciente. Es decir, que el trabajador pueda llenar nuevamente su heladera, que los abuelos puedan tener asegurados sus medicamentos y vivir una digna existencia, que la escuela no sea un lugar donde nuestros niños acudan a comer, que las aulas sean sinónimo de alegría y educación en valores patrióticos y humanistas.
Nuestra población anhela poder estar empleada con sueldos adecuados y que los gobernantes les permitan progresar. Nada más justo en el universo que vivir progresando y realizarse en esta maravillosa Nación Argentina.
Votemos por familias bien constituidas, fruto del amor conyugal, con heladeras llenas de alimentos y corazones pletóricos de bondad.
Máximo Luppino
30/07/2019 a las 3:36 PM
lupino date una vuelta por venezuela y podras disfrutar de las bondades del populismo que defendes
30/07/2019 a las 5:37 PM
Pobre lupino, heladeras vacías pero celulares y zapatillas ultima generación, cientos de millones de pesos que pagamos todos malgastados y aprovechados con tipos como grabois que vive hablando boludeces como los inútiles de la izquierda que pretenden que vivamos un mundo como Venezuela o cuba, cuando hasta en Rusia y China se avivaron y el comunismo como comunismo histórico ya no existe y el consumo es rey. Cuanto se gastan en colectivos choro y teteras? No jodan chicos, en la argentina se caga de hambre el que quiere. Tierra para sembrar sobra, pala y pico , como hacen los bolivianos, sino fuera por ellos no tendríamos verduras y frutas
31/07/2019 a las 6:04 AM
¿ASI QUE EL COMUNISMO YA NO EXISTE???? AH JAJAJA QUE PANDA DE IDIOTAS CREER ESO….!!
SE VAN A LLEVAR TREMENDA SORPRESITA DENTRO DE POCO.
https://www.youtube.com/watch?v=Dqj9r3j3l-k
31/07/2019 a las 10:17 AM
Lupino, porque debes ser vos el que insultas, tipico kk, mira la foto que subís, cámaras, como en todos super y shoping del mundo, igual que acá, pero es para controlar que tipos de tu adoración no afanen, y justo subís una foto que parece china no? CONSUMISMO PURO, ciego.
31/07/2019 a las 6:05 AM
POR SUPUESTO QUE SI TENDRÍAMOS VERDURAS Y FRUTAS IDIOTA DE MIERDA
METETE EN EL RECONTRACULO A TUS PUTOS BOLIVIANOS.
31/07/2019 a las 6:08 AM
AHORA PREVIA INVERSIÓN NARCO SE ADUEÑARON DEL NEGOCIO DE LAS VERDULERÍAS
Y VOS COMO UN IDIOTA LOS DEFENDÉS
BABA MENTAL A LA ENÉSIMA POTENCIA.
31/07/2019 a las 6:10 AM
AHORA CONVIENE COMPRAR SETENTA PESOS DE CARNE PICADA COMÉS DOS HAMBURGUESAS QUE TE LLENAN MÁS QUE UNA ENSALADA QUE TE CUESTA SETENTA PESOS Y AL RATO TENÉS HAMBRE-
LA VERDURA NO RINDE Y TE LA COBRAN COMO ORO.
30/07/2019 a las 7:23 PM
Yo supongo que la gente con hambre debe ser necesariamente delgada , entonces evidentemente no es la que sale a la calle a pedir
“pan y trabajo ” porque los que se ven por la tele – tanto varones como mujeres – son mas bien ” gorditos”; pregunto ¿los con hambre
se quedan en casa ? si los que salen son padres o madres resultan ser muy egoístas al no darle de comer a sus hijos,igualmente si son solo esposos .
Nota : es bien sabido que hay argentinos que no la pasan bien y que hacen equilibrios para llegar a fin de mes ante esto : ¿ como hacen los bolivianos, paraguayos, venezolanos para progresar y estar no solo satisfechos sino en mejor posición mes a mes ?
31/07/2019 a las 6:07 AM
PORQUE TIENEN TODAS LAS PREBENDAS DEL ESTADO COMUNISTA K
QUE LES DEJA HACER LO QUE SE LES CANTA Y SEGURO SIN PAGAR IMPJESTOS
YA QUE ESTÁN LLEVANDO A CABO UNA ESPECIE DE PLAN KALERGI COMO EN EUROPA DE MESTIZAJE POR ESO LES DAN TODOS LOS BENEFICIOS…….
31/07/2019 a las 6:12 AM
LO DE LAS HELADERAS VACÍAS TIENE RAZÓN….PERO NO ES DE AHORA
YO HACE COMO DIEZ AÑOS QUE LO PADEZCO AL TEMA Y SIEMPRE PIENSO ME SALE MÁS CARA LA FACTURA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA POR UNAS POCAS COSAS QUE TENGO EN LA HELADERA……. JAJAJA
31/07/2019 a las 6:24 AM
Estimado Maximo: Buenos dias ante todo. Aclaro que no soy K, no obstante leyendo tu analisis descriptivo de la realidad y veo que zanjas con profundidad el mal que aqueja severamente nuestro pais. Observo detenidamente comentarios anteriores y pareciera ser que criticar la actual gestion (cinica, mentorosa, cleptocrata, etc etc etc que no hace mas que sumir a la poblacion en cada vez mas probreza) te convierte en kukaracha, peroncho y demas calificativos peyorativos.. Soy profesional en Ciencias Economicas y desde un analisis objetivo despojado de todo cuanto estandarte politico refiere, opino que este gobierno no califica, optimiza, mejora o evoluciona ninguno de los indicadores madre (salvo claro esta, desempleo, inflacion (4% mensual promedio), endeudamiento y corrimiento cambiario -hoy freezado). Te saludo atte a vos y tambien a todos quienes con espiritu democratico han opinado acerca de tu brillante columna.-
01/08/2019 a las 5:03 AM
Cuando en tu heladera tienes una banana, tres huevos, un tomatito y perejil (que antes lo daban gratis en el pasado); puedes hacer una omelette. Esa omelette tiene banana (blanco), perjil (verde), tomate (rojo), esto significa que tienen diferentes nutrientes. El humilde perejil tiene mas nutrientes de lo que se cree.
No se en Argentina en EEUU las bananas son baratas, y los huevos creo tambien. Le han dado mucha mala fama a los huevos pero son una gran fuente de proteinas. Se puede hacer una omelette diaria al desayuno o almuerzo todos los dias con muy pocos ingredientes. Si no se quiere yemas por miedo al colesterol, se pueden usar las claras que son proteina pura.
A los chicos les encantan las omelettes con banana salen riquisimas, y se puede licuar un poquito de verduras mezclandola con los huevos (o las claras). Se pone la banana o manzana o pera cortadita en el sarten con muy poca aceite, luego se agrega los huevos batidos mezclado con las verduras o la verdura que se dispone y una o dos cucharas de leche.
Si no se tiene banana se puede usar una manzana o pera, recortando pedacitos chiquitos de manzana. Es un alimento con muchas proteinas, facil y barato. Al mediodia o a la noche se puede hacer fideos o arroz pero esa omelette a la manana suple la necesidad de proteinas basicas.
Puse por ej el perejil porque no se ahora, pero antes lo regaban en Argentina.
Bananas: vitamina B6, potasio, vitamina c, protein, folato, magnesio
Perejil: Vitaminas A, B, C, Controla la inflamacion y diabetes.
Huevos:
yema calcio, hierro, fosforo, potasio, sodio, zinc. Vitamina B, K, E, A
clara: Alto valor proteico, vitamina A, B, D, Selenio, folato
Si una flia no puede comprar carne o verduras mas costosas puede alimentar a sus hijos dandole esta omelette de desayuno.
01/08/2019 a las 5:17 AM
Esto es una comida para familias en situacion de emergencia, alimenta mucho mas que fideos hervidos y permite sobrevivir crisis.
Por supuesto, no es para familias que pueden al menos comprar algo mas.
Si no se quiere freir en el sarten, se puede poner en horno o usando agua en vez de aceite (mas sana).
01/08/2019 a las 5:05 AM
Yo por eso voto a Lavagna porque no es populista y tampoco neoliberal.