"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Cartas de Lectores

Política populista

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- En argentina, hay familias que se dejan de hablar, a causa de la política populista. Horacio Rodríguez Larreta dejó entrever, en sus últimas declaraciones, que ya no es tan amigo de Sergio Massa, por ser aliado… Seguir leyendo →

Falsos Profetas

Por Jorge Augusto Cardoso.- Kicillof declama casi a los gritos que, contrario a lo que la oposición propone, el país y la provincia saldrán adelante con más derechos y sin reducir el estado. La situación catastrófica en que se encuentra… Seguir leyendo →

Macri vs. Fernández: El flagelo del delito visto desde ópticas diferentes

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- La delincuencia y el narcotráfico habían aumentado notablemente durante la gestión de Cristina Fernández (2011-2015). Fue por esto que Mauricio Macri tomó una serie de decisiones a fin de contrarrestar toda clase de hechos delictivos. En… Seguir leyendo →

Un país muy inseguro

Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.- No hay nada más importante que la vida, y es un hecho cierto que por lo menos en estos últimos 20 años, la delincuencia, con su secuela de víctimas, se ha instalado y no deja… Seguir leyendo →

Sueño una Rusia libre

Por Roberto Fernández Blanco.- Tengo un sueño [deseo] recurrente: Que Putin sea destronado, Juzgado mundialmente por los daños que produjo, Y juzgado por el sometido pueblo de Rusia, Que Rusia tenga una Revolución [evolución rápida] liberalizadora Y que Rusia se… Seguir leyendo →

Naufragios y naufragios

Por Juan José de Guzmán.- 5 vidas multimillonarias vs 600 náufragos desaparecidos, allá en el fondo de todo. Ante la muerte, “somo todo igualeee” (diría Minguito si pudiera comentar acerca de la implosión y del hundimiento del barco pakistaní). Todos… Seguir leyendo →

En defensa de los pueblos aborígenes de Jujuy

Por Víctor Eduardo Vital.- Mediante el Tratado Minero Argentino-Chileno (ley 25.243 del 23/03/2000) ya se creó un estado virtual en toda la Cordillera, definido como “Área de Operaciones”, gobernado por una Comisión Administradora -poder ejecutivo propio- financiado y dependiente de… Seguir leyendo →

Paros y huelgas docentes

Por Jorge Augusto Cardoso.- Señores docentes: deberían saber que en la actualidad, la ventaja comparativa entre las personas y los estados es, y lo seguirá siendo en el futuro inmediato, la creación humana. Ustedes, regateando horas de sus enseñanzas, les… Seguir leyendo →

Esclava de sus palabras

Por Mariano Aldao.- Cuando ya había soportado más de 40 minutos de pedradas (que fueron casi una veintena de toneladas) sumadas al intento de incendiar la legislatura jujeña, la policía actuó para ponerle freno a esa horda desbordada, porque para… Seguir leyendo →

Represión por el litio

Por Máximo Luppino.- Jujuy, una hermosa provincia sacudida por la violencia más cruel y despiadada. ¿Qué muestra una constitución votada en un feriado nacional en su madrugada y de espalda al pueblo? Gerardo Morales presenta a Jujuy como un modelo… Seguir leyendo →

Unión por la Polenta

Por Hernán Martínez.- Es en realidad el nombre de la «nueva» unión política encabezada por la delincuente condenada. Hasta el color amarillo entona con lo que nos quieren vender, polenta = pobreza. Sigamos para seguir comiendo polenta. Hay una genética… Seguir leyendo →

La oposición no va a “tomar el poder; lo va a ganar, en las urnas”, Valdés

Por Roque Villazán.- El Diputado Eduardo Valdés (aquel organizador del operativo Puf Puf que estuvo a 10 minutos de borrar de la justicia al fiscal Stornelli) habló de “tomar el poder”, en un intento desesperado por anticiparse a lo que… Seguir leyendo →

Jujuy en llamas

Por Víctor Eduardo Vital.- La elite opera a través de sus siervos globalistas, tanto los de izquierda, como los de derecha. Estos globalistas, donde hay unión, amor y paz, crean división, odio y violencia. Hace muchos años que vienen trabajando… Seguir leyendo →

Violencia en las calles

Por Jorge Augusto Cardoso.- Hemos visto, con profusión de imágenes, la tremenda violencia desatada en las calles de Jujuy. Bandas armadas con piedras y bombas molotov produjeron daños irreparables en vehículos particulares y bienes públicos, aquellos que más debemos cuidar… Seguir leyendo →

Dra. Ana María Figueroa, ¡la Justicia no se negocia! ¿O sí?

Por Ovidio Winter.- Hace no tan poco que ha regresado de su viaje al exterior y hace no tan poco que regresó a sus tareas diarias en la justicia, sin embargo, hace muuuuuucho que tiene pendiente de resolución el voto… Seguir leyendo →

Se busca: Fiscal corajudo para actuar de oficio

Por Otto Schmucler.- Mucho se comenta, en redes y medios, sobre el hartazgo y deseo de terminar con la dinastía K, que nos ha instalado en el lugar de decadencia en que se halla la Argentina hoy (en casi todos… Seguir leyendo →

¿No sería mejor llamarse a silencio?

Por Juan Manuel Irala.- Cada vez que habla, ante plateas cada vez más reducidas, la Vicepresidenta es blanco de respuestas concretas, fundadas en datos duros que contradicen sus dichos, que además van acompañadas de dardos dirigidos a su persona y/o… Seguir leyendo →

Viajar no es un placer»

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- El ciudadano argentino está cansado y extenuado de problemas. Inflación, inseguridad, robos, falta de empleo y toda clase de dificultades cotidianas que tiene que afrontar diariamente. Son innumerables la cantidad de piquetes que no le permiten… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑