"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Cartas de Lectores

Mendoza, mucho más que buen vino

Por Mariano Aldao.- La legislatura mendocina aprobó un proyecto de ley (Gustavo Cairo) para que los Mapuches no sean considerados pueblo originario argentino. Y eso está muy bien, porque leyendo un poquito nuestra rica historia, más los aportes científicos y… Seguir leyendo →

Grabois

Por Hernán Martínez.- Sr. Director: Sobre la entrevista de la Sra. Cristina Pérez con el Sr. Grabois, no quedan dudas ni más argumentos de que este Sr. es un oportunista mediático mal aprendido que, hablando rápido y sin dejar hablar… Seguir leyendo →

Los grandes estadistas no dejaron herederos

Por Ricardo Bustos.- En mi veteranía, ya no hay lugar para cuestionamientos de izquierda o de derecha, atento al desarrollo que ha tenido la politiquería en los últimos tiempos. Y utilizo este término porque la «política» se ha convertido en… Seguir leyendo →

CAMBIEMOS: El proyecto Macron para Argentina

Por Máximo Luppino.- El descontento social azota toda Francia. Emmanuel Macron por decreto oficializó una reforma jubilatoria que en apretada síntesis aumenta la edad jubilatoria en dos años. Así, de los 62 años actuales, se pasaría a los 64 años… Seguir leyendo →

¿Amenaza?

Por Hernán Martínez.- Si para el Presidente, Milei es una amenaza para la democracia, será porque, como muchos, no tiene memoria o no le conviene tenerla. Debe saber y asumir que, dentro de su gobierno tiene en altos cargos a… Seguir leyendo →

Escuchame que no es cuento

Por Ricardo Bustos.- Recuerdo haber realizado un programa de Radio en la querida LU6 Emisora Atlántica de Mar del Plata, cuando la frase sólo se aplicaba a temas que no implicaban drama alguno. Más bien eran casos insólitos. El tiempo… Seguir leyendo →

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad Jubilatoria es inviolable

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Ante la repulsa que provocó la brillante pretensión del ministro de Economía -que no es economista-, Sergio Massa, ahora se le ocurrió la brillante idea de «someter a arbitraje el canje de los bonos… Seguir leyendo →

Burlándose del electorado

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- Los abogados son personas que han estudiado para defender a cualquier individuo, sean estos culpables o no. Es de sentido común, que. si exclusivamente se dedicaran a la defensa de inocentes. tendrían muy poco trabajo. Uno… Seguir leyendo →

Prioridades

Por Jorge Augusto Cardoso.- Pagando los costos para los viajes de egresados secundarios de Bs. As, el desgobierno de esa provincia enmascara esa conducta, que en realidad es un intento encubierto de compra del voto joven, diciendo que satisface derechos… Seguir leyendo →

Robo consumado a mano armada

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Haberse apropiado el ministro de Economía -que no es economista- Sergio Massa, que se haya apropiado de los títulos en dólares del Fondo de Garantía de Sostenimiento de los Jubilados, para cubrir los negocios… Seguir leyendo →

Condena a genocidas

Por Jorge Augusto Cardoso.- En el 3er Foro Mundial de Derechos Humanos, el presidente, al afirmar que el “Poder Judicial está siendo laxo con las condenas de los genocidas”, y que “cada represor juzgado debe cumplir su condena en una… Seguir leyendo →

Los Derechos Humanos y las jubilaciones de privilegio

Por Raúl Mario Ermoli Galluppi.- Colegas jubiladas/os y pensionadas/os, familiares y amigos: A las puertas de las anunciadas conferencias por los «Derechos Humanos» este 24 de marzo, organizadas y publicitadas desde “Presidencia de la Nación, ¿no deberíamos exigir, en consecuencia,… Seguir leyendo →

Inaceptable proposición

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Es inaceptable que al presidente Alberto Fernández, para quedar bien con su «mandamás» la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, se le haya ocurrido la brillante idea de promover «la reforma del Poder Judicial», expresando… Seguir leyendo →

Inauguraciones con relato

Por Raúl Ermoli.- En la fecha… Mientras Axel Kicillof, porque entrega 60 viviendas en Alberti, se cree con derecho a hablar como si fuera el gobernador de una provincia del primer mundo, que superó con su «magnífica gestión», supuestamente los… Seguir leyendo →

Populismo barato

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: «Más de 115.000 usuarios siguen sin luz» es el título de la crónica de La Prensa de hoy, 16.3.2023, ante el corte del suministro eléctrico de Edesur, en donde se produjeron disturbios» y la… Seguir leyendo →

Aislados – pésimo servicio

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Personal Flow, integrante de Telecom Argentina S.A., le importa un adarme que estemos aislados, sin teléfono que funcione -4738-6643- desde el 25 de febrero pasado, y ante mi insistencia a la oficina de la… Seguir leyendo →

Es porque son comunistas

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: A la pregunta de La Prensa: «¿La Argentina odia el mundo capitalista?» del suplemento «Economía» del 12 del actual, y a la luz del artículo «Argentina rechaza el sistema capitalista» de la académica Elena… Seguir leyendo →

Que cada lector saque sus conclusiones

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- En enero de 2017, Mauricio Macri firmó el Decreto 70 que modificaba la Ley de Migraciones para impedir la entrada al país de ciudadanos extranjeros que tuvieran antecedentes penales. La norma establecía la prohibición de ingresar… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑