Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto al otorgamiento de libertad condicional a Luis D’Elía, en el marco de la toma violenta de la Comisaría 24 de La Boca, ocurrida el 26 de junio de 2004, por la jueza… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Es preocupante que el ministro de Educación, Nicolás Trotta, que confirmó la presencialidad en las escuelas debido a que ninguna región se encuentra en alarma epidemiológica, vuelva a las andadas al exigir al jefe… Seguir leyendo →
Por Alfredo Andreotti.- La duda con relación a la honestidad de sus socios en la coalición que integra Facundo Manes atenta contra la unidad, contra la imagen de la coalición, contra la propia imagen de Manes y contra la posibilidad… Seguir leyendo →
Por Otto Schmucler.- Como casi siempre sucede en nuestro país cada vez que se pone la atención sobre un tema que esté directamente relacionado con la política o, lo que es más frecuente, con funcionarios que incumplieron con sus obligaciones,… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Coincidente con las amenazas al derecho de propiedad que es inviolable, según el artículo 17 de la Constitución Nacional: «La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación, puede ser privada de ella»…;… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Con respecto a la entrevista de «La Prensa» con el vicepresidente del Banco de la Nación Argentina, Matías Tambolini, del domingo 13 del actual, se refiere -¿cuándo no?- al ex presidente Mauricio Macri, diciendo:… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Llama poderosamente la atención, como prueba de su ignorancia o soberbia, que en presencia del jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, haya pretendido emular al escritor Octavio Paz, diciendo que: «Yo también soy europeísta,… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Si algo les faltaba a los pobres jubilados para sentir que son los olvidados de siempre, los desprotegidos de todos los gobiernos, fue que los fallos de la justicia de la Seguridad Social comenzasen a… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: No conforme con el fallo de Corte Suprema de Justicia de la Nación, de 91 folios, que declaró inconstitucional el DNU 241/2021 del Poder Ejecutivo, y ratificó la Autonomía de la Ciudad de Buenos… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Es inaceptable e improcedente que la mayoría kirchnerista del Senado, en la persona del senador Oscar Parrilli -cumpliendo, seguramente, órdenes de la vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner-, haya determinado que los Derechos Especiales de… Seguir leyendo →
Por Juan José de Guzmán.- Mientras en la Argentina de hoy el gobierno y la oposición malgastan su tiempo en fabricar chicanas (desde todos los ángulos y en todos los sentidos), con tal de “dar justo en el blanco elegido”… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Suenan aires de controles de precios y la prohibición de exportaciones de la carne vacuna, reiterando los errores del pasado, en virtud de «un análisis macroeconómico sobre el efecto del aumento de precio internacional… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: El Gobierno nacional anunció el pago de un bono de $ 15.000 a los «planeros», piqueteros y monotributistas, fruto de un populismo barato, que saldrá del Fondo de Garantía de Sustentabilidad previsional, que utiliza… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Mediante el dictado de los DNU -decretos de necesidad y urgencia-, el presidente Alberto Fernández violó de nuevo la Constitución Nacional con ese instrumento que es inconstitucional por estar sesionando el Poder Legislativo para… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Es una aberración humanística y jurídica que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, haya emitido el decreto 178/2021, suspendiendo las clases presenciales de los niños, que ya perdiendo un año que no recuperarán, sabiendo él… Seguir leyendo →
Por Mario Andeguz.- Temerosos tras escuchar del “contador” (o Fiscal) el fatídico “Punto y coma, el que no está se embroma”, los jugadores (o corruptos en sus escondites), que podrían “ser descubiertos y encarcelados” en el juego de las escondidas… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Cómo (no) era de esperar, el presidente Alberto Fernández, reiterando el historial iniciado por Juan Domingo Perón en 1946, volvió a tomar a los jubilados como factor de ajuste económico. Recordemos que a 1946… Seguir leyendo →
Por Ovidio Winter.- Tras la resolución de la Corte ambos pidieron una semana de licencia para definir qué van a hacer con su futuro (y con sus vidas), esta es mi reflexión. Aquellos que eligieron la carrera judicial por vocación… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑