"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Cartas de Lectores

La ciencia + la IA podrían brindar un gran aporte a la humanidad

Por Juan José de Guzmán.- Leyendo en los medios que un granjero colombiano que tenía planificado instalar un sistema de riego para la plantación de palmeras aceiteras se topó al excavar la tierra con enormes contenedores azules repletos de bolsas… Seguir leyendo →

Insensibilidad, ¿trasladada a las redes?

Por Ovidio Winter.- Ante la falta de sensibilidad demostrada para con los jubilados por el gobierno al anular el mísero 7% que una ley votada en el Congreso había definido para que los viejos meados puedan llegar a fin de mes… Seguir leyendo →

El karma argentino

Por Luis Américo Illuminati.- Siempre que hay elecciones y expiran los mandatos, todos -del partido o partidito que sea- quieren ser intendentes, diputados, senadores y presidentes de un país de novela de caballería o de ciencia ficción avanzada. Pero una… Seguir leyendo →

Diego Guelar y el Banco del Oeste

Por Oscar Edgardo García.- Diego Guelar logró una singular notoriedad en los recientes días al calificar muy groseramente a Mauricio Macri por haber acordado compartir con La Libertad Avanza las candidaturas en la Ciudad de Buenos Aires para las próximas… Seguir leyendo →

El caso Diego Fernández Lima

Por Hugo Modesto Izurdiaga.- ¡Un homicidio doloso! La prescripción de un delito en Argentina se rige por el Código Penal (Ley 11.179), por lo que, transcurrido cierto plazo de tiempo, el proceso penal se extingue (salvo casos de lesa humanidad)…. Seguir leyendo →

Brigadier General José de San Martín

Por Jorge Augusto Cardoso.- Sr. Director: El 17 de agosto se cumplirán 175 años del fallecimiento del más grande hacedor de la patria, Don José Francisco de San Martín y Matorras; Teniente Coronel del ejército español, Generalísimo y Mariscal del Perú,… Seguir leyendo →

No en mi nombre…

Por Otto Schmucler.- Si bien pienso que no está bien apropiarse de lo que a uno no le pertenece, he decidido “tomar prestado” parte del título de una nota (perdón y gracias Alejandro Katz), porque también pienso que el título en… Seguir leyendo →

No más insultos

Por Oscar Edgardo García.- Finalmente Javier Milei parece haber captado los permanentes mensajes críticos hacia su vocabulario procaz y obsceno al anunciar que discontinuará dicha práctica coloquial. Es dable pensar que ante las derrotas políticas que experimentó recientemente ha tomado… Seguir leyendo →

Obra Social de la Fuerzas Armadas (IOSFA)

Por Jorge Augusto Cardoso.- Se ha iniciado la tercera gestión administrativa desde que asumió el gobierno de Milei. Ésta despertó esperanzas de recomposición y mejora de lo hecho hasta el presente, que fue llevar en camino a la quiebra a… Seguir leyendo →

A no enojarse cuando se les dice “cabezas de termo”

Por Ovidio Winter.- No sé si es pertinente mezclar en una carta dos videos para que le den sentido al título y que mueva a la reflexión. Lo cierto es que aún no salgo de mi asombro por el que un… Seguir leyendo →

Veto de Milei

Por Jorge Augusto Cardoso.- Con la firma del Presidente y todo su gabinete, se oficializó el veto a los aumentos a las jubilaciones y otras disposiciones que fueron sancionadas por el senado el 10 del mes próximo pasado. Esa sesión… Seguir leyendo →

¿Sólo se vive una o dos veces? La Historia incompleta

Por Luis Américo Illuminati.- El mundo es hoy un revoltijo de gente loca, medio loca y un reducido número de directores de orquesta que dirigen un des-concierto apocalíptico. Richard Rorty tenía razón cuando decía que llegaría el día en que… Seguir leyendo →

Carta abierta a los obispos católicos de la Argentina

Por José Luis Milia.- “Y yo os digo que de toda palabra vana que hablen los hombres, darán cuenta de ella en el día del juicio.” Mateo 12:36. Refrendando el inspirado mensaje del Papa León XIV sobre “la situación de los… Seguir leyendo →

Ilegalidad

Por Jorge Augusto Cardoso.- Para justificar el alza del dólar, Milei omitió decir que se debió, entre otros factores, a la gran cantidad de compras de esta moneda alentada por su ministro de economía: “comprá campeón, no te la pierdas”. En… Seguir leyendo →

Ofrecer un porcentaje de lo que se encuentre en Paraísos Fiscales

Por Otto Schmucler.- A raíz de una Carta de Lectores enviada a los medios sobre la Korrupción K, leí un comentario que me pareció muy atinado y prometí volver a escribir sobre el tema agradeciendo la excelente idea aportada en el… Seguir leyendo →

Atenas, 5 siglos antes de Cristo, no era como Argentina

Por Ricardo Bustos.- La democracia, tal como la conocemos a través de la historia, nació como una dictadura disfrazada en Atenas, Grecia, 5 siglos antes de Cristo. No podían participar en los actos de gobierno las mujeres, niños y… los esclavos, es… Seguir leyendo →

Llaryora “la ve”, Milei parece que no

Por Juan José de Guzmán.- Reflexione, señor Presidente, todavía está a tiempo de evitar un craso error. El 7% de aumento previsional sancionado como ley en el Congreso, que según sus palabras le haría estallar el equilibrio fiscal, de ser… Seguir leyendo →

Baja de retenciones

Por Jorge Augusto Cardoso.- El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, se refirió a la baja de retenciones impuesta por el Gobierno Nacional y sostuvo que “es repugnante” que el presidente “decida regalarle millones… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑