Por Giuliano Iezzi.- Respetabilísimo señor, Es envidiable la fineza de su inteligencia y la clase con la cual se expresa. Es por eso que frente a su artículo: “Las dos grandes encrucijadas de Alberto Fernández”, del diario La Nación del… Seguir leyendo →
Por Giuliano Iezzi.- La lealtad peronista no es como la define el diccionario: “Sentimiento de respeto y fidelidad a los propios principios morales, a los compromisos establecidos o hacia alguien”. Es arto diferente, veamos: Para el 17 de octubre de… Seguir leyendo →
Por Alfredo Nobre Leite.- Señor Director: Se requiere un ingreso de $45.477,86 para no caer bajo el umbral de pobreza y de $18.792,48 para no estar en el de indigencia, de acuerdo con la información del Indec. Al respecto, el… Seguir leyendo →
Por Mariano Aldao.- Resulta increíble lo que está sucediendo por estos días en el Congreso y el Poder Ejecutivo con la pretensión de desplazar y retornar a sus cargos originales a los jueces Bruglia y Bertuzzi. Tanto o más increíble… Seguir leyendo →
Por Juan Manuel Irala.- Con este subtitulado (que parecía de la Bersuit) se anunciaba un Zoom militante del PJ en el que también participó el Presidente de la República. Y el cierre de ese encuentro virtual estuvo a su cargo…. Seguir leyendo →
Por Roberto Fernández Blanco.- La talentosa capacidad generadora de riqueza de los ciudadanos productivos despierta -en mentes sanas- admiración y alienta a la emulación. Quien más riqueza produce, más riqueza provee e intercambia, mayor nivel de vida logra y más… Seguir leyendo →
Por Nicolás Incollá Garay.- Con las circunstancias, ya decía Napoleón Bonaparte comentando a Niccolò Machiavelli: “no valdrá prometer y dar entonces: no servirá de nada, ya que por su naturaleza el pueblo no siente entusiasmo hacia el que peca de… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Las pasadas jornadas de “protestas” de la policía de la Provincia de Buenos Aires dejaron un sabor triste para con nuestra frágil democracia. Casi toda la sociedad le otorgaba la razón a la policía por su pedido… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Si te toca emigrar, no olvides hermano, que la tierra sufre cuando la abandonamos. Queda envuelta en un luctuoso mar de dolor silente. Tu tierra no te juzga, simplemente espera tu retorno con amor. Para tu patria… Seguir leyendo →
Por José María Ermida.- La suma de los acontecimientos producidos en los últimos meses protagonizados por el gobierno actuante, aprovechando sin dudas el desconcierto e incertidumbre producto de la pandemia, es de una perversión y cinismo pocas veces visto en… Seguir leyendo →
Por Tomás Trelles.- Trayendo a colación la supuesta relación de semejanza entre el Dr. Gil Lavedra, como abogado de la vicepresidenta de Macri y la propia, con la vicepresidenta CFK, el Dr. Beraldi nos demuestra que es un hábil esgrimista… Seguir leyendo →
Por Mariano Aldao.- No debería ser así, o mejor dicho, no es así. El que roba merece la repulsa, inquina, aborrecimiento, antipatía, aversión de todos (salvo para el Jefe de Ministros, que repudia abiertamente a quienes odian por reprobar esas… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- La calesita de la política está destinada a girar en perpetuidad, sin jamás detenerse. Vuelta tras vuelta parece que nos encontramos siempre ante una nueva partida, que termina dejándonos con renovadas esperanzas en un “reiterado” gastado comienzo…. Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Está claro que el gran cuco de los argentinos es la Venezuela de Nicolás Maduro. Basta con nombrar la tierra natal de Bolívar para que las controversias estallen virulentamente en el ánimo político nacional. “Argentina va rumbo… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- Alfredo Cornejo, actual diputado Nacional y ex gobernador de la querida provincia de Mendoza dijo: “Mendoza posee todo para ser un país independiente”. Como si fuera poco, afirmó el temerario personaje: “Debemos pensar seriamente la posibilidad de… Seguir leyendo →
Por Máximo Luppino.- ¡La VIDA trasciende siempre a la muerte! El coronavirus con su prolongada cuarentena tiende a paralizarnos, a congelarnos, a hacernos sentir presa del miedo y los contagios. Este estado anímico es tan funesto como el virus mismo…. Seguir leyendo →
Por Giuliano Iezzi.- Anteayer, cerca de la cuatro, estaba desilusionado cuando junto con mi esposa nos unimos a una caravana que avanzaba por la ruta 25 rumbo al centro de Pilar. No éramos tantos y la ruta panamericana 8 estaba… Seguir leyendo →
Por Jorge Eduardo Acosta.- Dijo el General San Martín: “Mi barómetro para conocer las garantías de tranquilidad que ofrece un país las busco en el estado de la hacienda pública y, al mismo tiempo, en las bases de su gobierno”…. Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑