"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Cartas de Lectores

No necesitamos de Argentina, ni de… Ellos verán de qué lado se acomodan

Por Juan José de Guzmán.- Una verdadera declaración de hermandad, de amor, de concordia del que es el verdadero hombre fuerte de Venezuela. Él cree estar en lo cierto, “Dios lo ha dado”. Argentina, amén de sus tremendos problemas socioeconómicos… Seguir leyendo →

Milagro económico

Por Roberto Fernández Blanco.- La economía es intercambio de riqueza. Riqueza es todo aquello que es apreciado y requerido por su beneficio y/o bienestar: bienes, servicios, ciencia, arte, etc. Para participar del intercambio es necesario producir alguna forma de riqueza…. Seguir leyendo →

Solidaridad forzada

Por Roberto Fernández Blanco.- Estimado argentino, Ud. que trabajó, produjo riqueza, sumó bienestar a la comunidad y acumuló -con pleno derecho y fruto de su productividad- algún ahorro, vivienda, un autito y otros bienes, pero votó un revival de la… Seguir leyendo →

Sopa de buitres y caranchos

Por Francisco Viotti.- Como era de esperar, las falsas promesas de los peronchos durante la campaña electoral, se termina de concretar con los anuncios grotescos y maliciosos, para con la case pasiva. Todos los que podemos tener un poquito de… Seguir leyendo →

¡Nadie sobra!

Por Máximo Luppino.- La inclusión es la consigna a seguir. La inclusión social del semejante, del otro, del vecino, del familiar es el mandato ético insoslayable que la vida nos dicta aplicar en este tiempo donde el cemento y la… Seguir leyendo →

Moneda

Por Roberto Fernández Blanco.- El dinero es sólo un referente para el intercambio (presente o futuro) de riqueza. Si la comunidad produce 10 tomates y hay emitidos 10 pesos, cada tomate cuesta 1 peso. Si hay emitidos 20 pesos, cada… Seguir leyendo →

Achatar las jubilaciones, ¡otra vez sopa!

Por Mariano Aldao.- Con el proyecto de ley que se envió al Congreso, una vez más (y ya van…) los jubilados que aportaron “fuerte y religiosamente” durante sus años de actividad volverán a verse perjudicados, a pesar de que éste,… Seguir leyendo →

Navidad con solidaridad

Por Máximo Luppino.- La solidaridad le da sentido profundo a la Navidad. El niño DIOS nace nuevamente entre los hombres en sublime celestial promesa de redimir a la humanidad toda. En un humilde establo en Belén, la estrella de la… Seguir leyendo →

Los infinitos

Por Giuliano Iezzi.- Al parecer, el sol estaría enviando más calor hacia la tierra y esto produce un calentamiento del clima, cosa que ya ha sucedido antes. De hecho, en el medioevo, y mucho antes de la era industrial, se… Seguir leyendo →

¿Absolución de la historia? A no confiarse

Por Ovidio Winter.- Sólo se trata de una metáfora muy utilizada por los culpables, a la que, dependiendo del caso y la circunstancia suelen cambiarle el tiempo verbal: “La historia ya me absolvió” o “me absolverá”. Pero sabemos que la… Seguir leyendo →

De sofismas, “presos políticos” y otras yerbas

Por Juan José de Guzmán.- Una Navidad sin “presos políticos”, podría ser el título de una consigna en cualquier país en donde el totalitarismo o una cruel dictadura imperasen. Pero en Argentina, los oportunistas de siempre han decidido que sea… Seguir leyendo →

Inaceptable corte eléctrico

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor director: Es inaceptable que Edenor nos haya cortado el servicio eléctrico a las 8 y 30 horas del día de hoy, 1/12, sin preaviso, como un «corte programado» que duró 8 horas y media, no… Seguir leyendo →

25 años de violación de la Ley 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial

Por Francisco Justo Sierra.- Estamos rodeados de varias campañas de distracción y desinformación para obviar la influencia del factor camino en la ocurrencia de siniestros viales, a pesar de los Artículos 5, 21, 27, 51 de la Ley 24.449. En… Seguir leyendo →

Con Franqueza a Su Santidad

Por Carlos E. Viana.- “Anima Christi… No permitas me separi a te. Aho hoste maligno defende me”. San Ignacio de Loyola (Exercicios Spirituales). Sus candidatos con el aborto Su Santidad, como ya usted sabe, su candidato a Presidente declaró que… Seguir leyendo →

Nueva Carta a Su Santidad

Por Carlos E. Viana.- Su Santidad, dadas sus condenas a la Revolución Libertadora de 1955, creo oportuno recordarle respetuosamente a Su Santidad, porque se produjo aquel hecho histórico, que terminó con la Segunda Tiranía. Civilización católica arrasada por la barbarie… Seguir leyendo →

Que siga el carnaval

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor Director: Llama poderosamente la atención la angurria insensible de los gobernadores peronistas que recurrieron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, oponiéndose a la reducción del impuesto a las ganancias y del IVA… Seguir leyendo →

Otro megafraude

Por Alfredo Nobre Leite.- Señor Director: Con respecto a la noticia de que la Justicia de Estados Unidos suspendió el juicio por estatización de YPF, hasta que se conozca al próximo gobierno argentino, relativo a la falsa pretensión de la… Seguir leyendo →

Las “certezas” de Alberto Fernández

Por Otto Schmucler.- Todo lo que opine Alberto Fernández ante el periodismo estará teñido de la más absoluta convicción de que no puede ser de otra manera. Así, se lanzará a responder a cualquier pregunta que puedan formularle. La misma… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑