Día de la Industria 2024: la industria manufacturera durante los primeros 8 meses del gobierno de Milei. Informe del Centro de Política Económica Argentina. La industria manufacturera argentina representa una quinta parte del empleo registrado privado del país, ofreciendo salarios… Seguir leyendo →
Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a julio de 2024 En julio, el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit fiscal de $908.253 millones antes de cubrir intereses de la deuda…. Seguir leyendo →
Informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano. Ir a la web »
Informe del Centro de Economía Política Argentina. La Ejecución Presupuestaria de la Administración Pública Nacional – Julio 2024 Datos principales * Se detectó un recorte interanual del 30% en los gastos totales de la Administración Pública Nacional. * En un… Seguir leyendo →
Informe del Centro de Economía Política Argentina. Transferencias a las provincias por recursos tributarios de origen nacional y transferencias de coparticipación: una aproximación a la evolución de la recaudación impositiva – julio 2024 La recaudación de los niveles nacionales, provinciales… Seguir leyendo →
Análisis de los despidos y suspensiones en el primer semestre del 2024: relevamiento de casos paradigmáticos en industria y servicios. El presente informe analiza la situación de los despidos y suspensiones en nuestro país, ocurridos entre enero y junio de… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Si bien el dólar MEP y CCL tuvieron una leve baja después de los anuncios de Caputo en el sentido de esterilizar los pesos que el Central emite para comprar reservas, pudo anunciar que el BCRA cerró… Seguir leyendo →
Informe fiscal: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a junio de 2024 • El Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit fiscal de $ 488.569 millones antes de cubrir intereses de la deuda… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Luego de dos días donde el dólar MEP y CCL habían bajado fuerte, el primer día cerca de un 8% y un 2,5% el martes pero la contrapartida fue la estrepitosa caída de los bonos de la… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La gran apuesta del ministro de economía salió bien el primer día y sin vender dólares en el mercado único de cambios. Compró 36 millones de dólares a $ 958, por tanto emitieron 34,5 mil millones de… Seguir leyendo →
Informe del Centro de Económica Política Argentina. Análisis de la dinámica laboral y empresarial (noviembre 2023/abril 2024): evolución de los principales indicadores durante los primeros meses de gestión de Javier Milei – Julio 2024 Este informe se propuso indagar en… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Corría abril de 2018 y Toto Caputo convenció a Macri de recurrir al FMI porque los mercados de deuda se habían cerrado para nuestro país. Y así se firmó el primer acuerdo con el organismo financiero internacional… Seguir leyendo →
Informe del Centro de Política Económica Argentina. En este informe se analiza la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante el primer semestre del 2024. Entre las principales conclusiones podemos destacar que se detectó una fuerte… Seguir leyendo →
Informe del Centro de economía Política Argentina. El presente informe analiza el comportamiento del mercado de trabajo, a través del abordaje de indicadores de actividad, empleo y desocupación, así como también de población subocupada. Se utilizó una metodología cuantitativa, en… Seguir leyendo →
CEPA: análisis de los ingresos, gastos y resultados del Sector Público Nacional – Datos a mayo de 2024 El Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit fiscal de $2,3 billones antes de cubrir intereses de la deuda y $1,2 billones… Seguir leyendo →
Informe del Centro de Economía Política Argentina En este informe se analizó la dinámica de la ejecución presupuestaria de la Administración Pública Nacional durante los primeros cinco meses del 2024. Entre las principales conclusiones podemos destacar que se detectó una… Seguir leyendo →
Por Luis Alejandro Rizzi.- Los argentinos siempre despreciamos el “costo de los derechos” y posiblemente esa sea una de las causas que explique nuestra aversión por viciosos usos y costumbres que justifican todo gasto sin ponderar su calidad, y nuestro… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑