Por Guillermo Cherashny.- Finalmente no fueron 20.000 millones de dólares adicionales a los 50.000 millones de dólares, sí quizás a $ 44, ante lo cual entramos en zona de intervención, pero fueron 7.000 millones que se pueden utilizar para sujetar… Seguir leyendo →
Por Domingo Cavallo.- La mayoría de los economistas que opinan sobre cómo debería ser la política cambiaria a partir de que el mercado llevó el tipo de cambio nominal a 40 pesos por dólar, argumentan que de aquí en más,… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Después de cuatro días donde ingresaron fondos del exterior y no hubo intervenciones del Banco Central en el mercado de cambios y con una baja de $ 2 en la cotización del dólar, el comienzo de semana… Seguir leyendo →
Por Antonio Rossi.- Tras haber registrado una fuerte expansión en el negocio energético durante las administraciones kirchneristas y ser uno de los principales jugadores del sector que logró cerrar millonarios contratos de generación eléctrica con la actual gestión macrista, el… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Volvió la calma a los mercados después de casi cinco meses de corrida cambiaria, aunque todavía no se puede cantar victoria. En efecto, el fuerte rumor de que el FMI, aparte de adelantar los reembolsos del 2020… Seguir leyendo →
En la Argentina hay, según el Sistema de Consulta de Estadísticas Universitarias, 61 universidades estatales y 49 privadas. La población universitaria se integra por 2,1 millones de estudiantes de los cuales 1,6 millones asisten a universidades estatales y 0,5 millones… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- La calma cambiaria duró tres días y era esperable, porque $ 38 no es un precio de equilibrio; ni siquiera los $ 40, porque sólo hay 16.000 millones de dólares en reservas de libre disponibilidad y porque… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Durante tres días la esperanza de un decisión del Fondo Monetario de adelantar las reembolsos del 2020/21 al 2019 tranquilizó la semana pasada el dólar; pero al inicio de esta semana comenzó a subir, no porque se… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El viernes pasado parecía un día alentador para la corrida cambiaria que nunca termina y ya lleva cuatro meses y medio. Y la buena noticia fue que el Banco Central no intervino y bajó 50 centavos. Pero… Seguir leyendo →
Una dañina particularidad de la Argentina son las crisis recurrentes. Más dañino aún es que para salir de los episodios traumáticos se apela a impuestos muy distorsivos que son planteados como transitorios pero que generalmente devienen en permanentes. A principios… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Los últimos tres días trajeron calma al mercado del dólar, que quedó en $ 37,80 el minorista,, apenas menos de $ 37 el minorista -el que se usa para operaciones de exportaciones e importaciones- y las acciones… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Numerosos analistas económicos y periodistas cercanos al gobierno y en muchos casos otros independientes de buena fe «compraron» que en la conversación de Donald Trump con el presidente Macri se deslizó que Nicolás Dujovne está tramitando una… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El influyente banco de inversión Credit Suisse no entiende cómo Marcos Peña, Luis Caputo y Nicolás Dujovne, los protagonistas de la fatídica tarde del 28-D del 2017, cuando obligaron al presidente del Banco Central a bajar la… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Ayer a la mañana el presidente dio un discurso decepcionante, porque no reconoció el daño autoinflingido y le echó la culpa nuevamente a causas externas. En cambio el ministro Nicolás Dujovne sí reconoció errores propios y aportó… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- El sábado por la noche los principales diarios en sus portales de noticias de internet decían que Carlos Melconian sería el futuro ministro de economía y era una opción interesante para los mercados locales y principalmente para… Seguir leyendo →
La elevación del valor del dólar sobrepasando los $40 genera mucha preocupación y zozobra. No se trata de exageraciones. En lo que va del año la devaluación supera el 100%, impactando en la inflación, la distribución del ingreso y la… Seguir leyendo →
Por Guillermo Cherashny.- Las contradicciones de Luis Caputo al frente del Central junto a Dujovne, el ministro de hacienda, desconciertan a todo el mercado y generan más incertidumbre de la que ya hay. En efecto, el dólar a $ 32,57… Seguir leyendo →
Por Hernán Andrés Kruse.- En el primer capítulo de su libro “Libertad de elegir”, Milton Friedman y su esposa Rose analizaron el poder del mercado. Escribieron los autores: “Cada uno de nosotros utiliza cotidianamente un sinfín de bienes y servicios… Seguir leyendo →
© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑