"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Economía

El Gobierno reza para que la caída de Wall Street no sea una tendencia

Por Guillermo Cherashny.- Ayer el Gobierno respiró cuando el Dow Jones de Wall Street recuperó el 2% después de tres días de caídas, lo que impulsó que el Merval -el índice de la Bolsa porteña- también subiera un número similar,… Seguir leyendo →

Ya es un hecho que se encarece el endeudamiento del Gobierno de Macri

Por Guillermo Cherashny.- Cada día sale una nueva encuesta que marca una caída en la imagen del Gobierno y la personal del presidente Macri y lo más grave es la caída de expectativas sobre la situación económica de la mayoría… Seguir leyendo →

La conciencia estatista traba la economía

Por Elena Valero Narváez.- El Estado aparece cuando expropia el poder a clanes, tribus y sistemas de parentesco o sea cuando la sociedad adquiere cierto grado de complejidad. Ejerce el monopolio de la violencia sobre un territorio determinado, siendo la… Seguir leyendo →

Ajuste a jubilados, nepotismo y suba de tasas en EEUU: ¿Punto de inflexión?

Por Guillermo Cherashny.- Enero fue otro mes de caída de la imagen presidencial y algunos encuestadores dicen que fue del 6 puntos sumado al 8/10%, lo que significa que la caída sigue, pero podría recuperase como pasó en marzo del… Seguir leyendo →

Se derrumbó la Bolsa por la suba de tasas en EEUU y por el déficit fiscal

Por Guillermo Cherashny.- Desde que Donald Trump ganó las elecciones en los Estados Unidos se esperaban malas noticias para la economía argentina, porque el magnate anunció una baja de impuestos generalizadas en ese país, lo que determinaría la suba de… Seguir leyendo →

Macri se dio cuenta de que la inflación no es tan fácil de bajar

Por Guillermo Cherashny.- Apenas asumió el cargo el presidente, Macri declaró que la inflación era lo más fácil de bajar en relación a terminar con la pobreza. Pero la inflación parece indomable para este gobierno, que se ufano de tener… Seguir leyendo →

¿Reformas o ajustes forzados?

Por Fabián Medina.- Desde la semana en la cual se anunció que la tasa de interés para la Letras del Banco Central volvían a bajar 0.75% y se situaban en 27.25% y el dólar estadounidense comenzó una nueva serie de… Seguir leyendo →

La suba del dólar no soluciona el atraso cambiario y habrá más inflación

Por Guillermo Cherashny.- El experimento económico que están llevando a cabo Marcos Peña y Mario Quintana, asesorados por el economista Valdimir Werning, está creando mucha incertidumbre entre el público y los mercados ya que, si bajando 1,5% la tasa de… Seguir leyendo →

¿Pasará los 20 pesos el dólar, que cerró ayer a $ 19,65?

Por Guillermo Cherashny.- Como señalamos ayer, el mercado, ante la baja gradual de tasas que anunció el BCRA, hizo subir el dólar a $ 19,65 el oficial y cerca de los $ 20 el blue, y ahora la pregunta es… Seguir leyendo →

Interés de deuda representa un tercio del déficit fiscal

Al presentar las cuentas públicas del año 2017 las autoridades económicas destacaron la reducción del déficit primario. Se trata de un logro importante pero relativo ya que no alcanza para compensar el aumento en el pago de intereses. Esto muestra… Seguir leyendo →

El mercado sube el dólar ante el intento de Peña de bajar las tasas

Por Guillermo Cherashny.- En el primer lunes de la tercera semana del mes de enero y a poco menos de mes de la extensión de la meta de inflación al 15% del 27 de enero pasado, el marcado le dijo… Seguir leyendo →

El Gobierno propone una suba salarial del 15% frente a una inflación esperada entre 20 y 25%

Por Guillermo Cherashny.- A la vuelta de las vacaciones, Marcos Peña, el jefe de gabinete, anunció que la intención gubernamental es que el aumento salarial no pase del 15%, sin cláusula gatillo, como quieren los sindicatos. No le falta razón… Seguir leyendo →

Debemos cambiar para enfrentar la crisis económica

Por Juan José Guaresti.- Muchas cosas se han hecho bien en estos dos años. Lamentablemente algunos dirigentes no han asumido que lo que no funciona sustancialmente es el Estado y que los tres poderes del gobierno durante 74 años han… Seguir leyendo →

Pichetto, Massa y otros dirigentes no se resignan a una derrota en el 2019

Por Guillermo Cherashny.- Las diferencias entre los economistas del Gobierno, que no saben como impulsar un crecimiento genuino de la economía saliendo de este mero rebote económico del 2017, que sólo recupero lo perdido en el 2016, han alentado a… Seguir leyendo →

La conferencia de prensa que sólo sirvió para aumentar las expectativas de inflación

Por Guillermo Cherashny.- Parece que pasó una eternidad cuando Marcos Peña reunió a Dujovne, Caputo y Sturzenegger para comunicar que subirían la pauta de suba de precios del 10 al 15% y tácitamente se habló de una baja importante de… Seguir leyendo →

Supermartes: Nada será gratis para el gobierno con las tasas y el dólar

Por Guillermo Cherashny.- Gran expectativa hay para hoy, cuando el BCRA disponga qué hará con las tasas de interés de las LEBACs: las bajará mucho, es decir 400 puntos o el 4%, intermedio entre 150 y 200, o bien no… Seguir leyendo →

95% de subsidios en transporte van a Buenos Aires

Los avances en la normalización de tarifas y la modernización del esquema tarifario organizándolo en formato de red de transporte van en el sentido correcto. Pero no son las autoridades nacionales las que deben tomar estas decisiones y menos financiarlas…. Seguir leyendo →

Suben expectativas inflacionarias por cambio de metas y arrastra al dólar

Por Guillermo Cherashny.- El cambio de metas inflacionarias por Finanzas, Hacienda y el Central sigue teniendo mucho rebote. Ayer se supo que Sturzenegger hizo el relevamiento de expectativas de mercados conocida como REM antes de ese cambio, quizás sabiendo qué… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑