"Juzgo imposible describir las cosas contemporáneas sin ofender a muchos". Maquiavelo

Categoría Educación

Todos los decanos de la UBA le piden al Presidente Milei no vetar y reglamentar la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso

En un video que ya circula en redes sociales, el rector, el vicerrector y los decanos de las 13 Facultades de la Universidad Buenos Aires le piden al Presidente de la Nación, la reglamentación de la Ley de Financiamiento Universitario…. Seguir leyendo →

La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA ya aplica en 20 cátedras un proyecto innovador utilizando Inteligencia Artificial

Son chatbots personalizados con contenidos académicos propios de cada cátedra, para mejorar la experiencia de aprendizaje de manera accesible y centrada en las necesidades del estudiante. Se trata de un proyecto piloto, pionero y transformador de IA aplicada a la… Seguir leyendo →

Ruina educativa

Por Claudio Valdez.- La alteración del calendario de clases siempre fue consecuencia del chantaje de los sindicatos docentes: sus visibles delegados son “alborotadores profesionales”, dedicados al reclamo de aumentos salariales y promotores de “permanente conflictividad”. Son en su mayoría militantes… Seguir leyendo →

Educación y Salud en la Ciudad de Buenos Aires (2016-2022)

El Observatorio de Economía Urbana del CEPA difundió dos informes que analizan en profundidad el gasto en Educación y Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre 2016 y 2022. Resumen Ejecutivo Educación: Los resultados que analiza el… Seguir leyendo →

Fundamentos de educación liberal

Por Hernán Andrés Kruse.- La crisis por la que atraviesa la educación en la Argentina es muy profunda. A tal punto que hace unos años el profesor Guillermo Jaim Etcheverry tituló un libro de su autoría “La tragedia educativa”. La… Seguir leyendo →

Melconian agrandó las diferencias entre el BCRA, Economía y Quintana

Por Guillermo Cherashny.- Las declaraciones de Carlos Melconian en «La Nación» de ayer ahondaron las diferencias expuestas la semana pasada entre la conducción del BCRA y Dujovne, Caputo y Mario Quintana, quienes convencieron al presidente de subir las metas de… Seguir leyendo →

Los sindicatos destruyen la educación

Por María Celsa Rodríguez.- Nos sorprende escuchar que algunos docentes en el interior del país, en las provincias del Nordeste argentino, un 50% no saben usar la computadora ni abrir una cuenta de correo. Otros solo lo usan para estar… Seguir leyendo →

¿Conflicto Docente?

Por Justo J. Watson.- El conflicto docente está resultando en un perfecto espejo de nuestra quebrada sociedad. Con la remanida excusa del aumento salarial, el sindicalista filo-marxista R. Baradel y sus cómplices tomaron una vez más a los niños del… Seguir leyendo →

Proyecto «Volvé a la escuela»

El Vicepresidente del Concejo Deliberante de La Plata, Javier García, junto al Presidente del Consejo Escolar, Damián Birocho, elevaron un proyecto de Ordenanza creando el Programa “Volvé a la Escuela”, que tiene como finalidad intervenir en las causas que provocan… Seguir leyendo →

© 2025 Informador Público — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑