En el final de su libro “La sociedad abierta y sus enemigos”, Karl Popper se pregunta si hay realmente un significado en la historia. Su respuesta es contundente: la historia no tiene significado. La historia, tal como la entiende la… Seguir leyendo →
El incendio en “Barracas” del depósito de la empresa “Iron Mountain” (IRM) fue intencional, así lo ratificó el peritaje de la Policía Federal. Sabotaje. El incendio que comenzó la mañana del 5 de Febrero de 2014 en Barracas, costó la… Seguir leyendo →
3 de febrero de 1813-2016. Fueron 203 años. El relato es de ficción; la historia de la batalla es real. Un Capitán de tonada española Sobre la batalla San Lorenzo, mi papá me contó que mi abuelo, cuando era chico,… Seguir leyendo →
“En una sociedad donde no hay algo por lo que valga la pena morir, tampoco hay nada por lo que valga la pena vivir”. Benedicto XVI. Fue en 1989 y sucedió en un verano en que la República se ahogaba… Seguir leyendo →
En la foto de portada vemos eslabones originales de las cadenas utilizadas el 20 de noviembre de 1845 en la Batalla de Vuelta de Obligado por propias fuerzas, para impedir el paso de la flota anglo-francesa por el Río Paraná…. Seguir leyendo →
“Nuestra manera de resolver los problemas de hoy y del destino, por ahora, es una repetición servil de muecas provenientes del medio social y político…” Emilio Oribe. El gobierno de la Ciudad decidió inaugurar un monumento al General Perón, lo… Seguir leyendo →
Uno de los mitos preferidos del “supersticiero” nacional es el que alude a una presunta oligarquía que se habría apropiado de tierras pródigas y productivas, enriqueciéndose mediante el sencillo expediente de arrebatárselos a los pueblos originarios. Según la investigación más… Seguir leyendo →
En memoria de los Soldados que en plena democracia resistieron el ataque montonero. El ataque al Regimiento 29 de Formosa, apuntó al corazón del Gobierno Constitucional que entonces encabezaba María Estela Martínez Vda. de Perón. La respuesta oficial inmediata fue… Seguir leyendo →
Hace tres años fallecía, a los 84 años de edad, el Comandante de la gesta histórica de recuperación de nuestras Islas Malvinas en 1982. Evocación de sus palabras. El 29 de septiembre de 2012 fallecía, a los 84 años de… Seguir leyendo →
Los hechos, breve historia y reconocimiento. El 28 de agosto de 1975, durante el gobierno democrático de Isabel Perón, el avión Tc-62, debía transportar 114 hombres de Gendarmería Nacional desde Tucumán a San Juan. Esta unidad había sido desplegada por… Seguir leyendo →
Se cumplen 41 años, de que el cuerpo sin vida del Coronel Argentino del Valle Larrabure fuera encontrado un día como hoy, 23 de agosto pero del año 1975. Luego de un largo martirio, había sido cobardemente ejecutado por sus… Seguir leyendo →
Cuando los políticos y algunos periodistas se meten con la historia, las cosas no salen bien. Ya he replicado en otra nota la sospechosa profusión de libros sobre el peronismo que recuperan las ideas de la Revolución Libertadora. Esta labor… Seguir leyendo →
“Los libros no muerden”, César Bruto. Había caído la noche y desde el río observaba la Casa Rosada, con su iluminación rojiza, con resplandores diabólicos. Esta visión me trajo a la memoria los versos patrióticos de la Marcha de San… Seguir leyendo →
¿Quién podría decir que el Coronel Dorrego no deba ser reconocido como uno de nuestros mártires y una de las piezas fundamentales de nuestra historia? Su dilatada entrega sin límites en los acontecimientos fundacionales de esa Patria que comenzaba a… Seguir leyendo →
Voy a comenzar con lo que considero una discusión preponderante para entender el proceso histórico de la humanidad. La incursión de la razón en la historia ha tenido efectos diferentes, tantos como uno nos llevara a la libertad y otro… Seguir leyendo →
Decía Juan Bautista Alberdi: “La Revolución de Mayo fue la sustitución de la autoridad metropolitana de España por la de Buenos Aires sobre las provincias argentinas: el coloniaje porteño sustituyendo al coloniaje español”. Y esta verdad de a puño encierra… Seguir leyendo →
• Evita habría sobrevivido un par de semanas después del agresivo procedimiento, una operación a la que se habría sometido antes a otras personas para asegurar que ella sobreviviría. • El cáncer de cuello uterino “la había dejado tan débil, que estaba… Seguir leyendo →
“La Patria necesita de ciudadanos instruidos”. Aunque esta frase suene absurda o ridícula en estos tiempos, hubo alguna vez argentinos que pretendieron impulsar la educación como base del progreso de nuestra Patria. Eso fue hasta que los gobiernos populistas se… Seguir leyendo →
© 2023 Informador Público — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑